Montañeros de Aragón ha programado una actividad senderista por el Maestrazgo el próximo 20 de enero entre Villarluengo, el nacimiento del río Pitarque y Pitarque. Habrá cuatro recorridos para elegir: Pitarque-Nacimiento del Río Pitarque por el PR-TE 67(10 km); Villarluengo-Pitarque por el GR-8.1 (9 km); Villarluengo-Nacimiento del río Pitarque por GR-8.1 (17 km) y Villarluengo-Nacimiento del Río Pitarque por “el sendero del silencio” (22 km).
La salida del autobús será a las 7.00 horas desde el Paseo María Agustín, 33 de Zaragoza. Más información en:
Las 56 Andadas Populares de Aragón celebradas en 2018 han sumado en conjunto más de 28.000 senderistas de todas las edades, entre ellos los más jóvenes de la nueva liga Chiquifam. La I Andada Alcalá de Moncayo, organizada por Comuneros de Calatayud el pasado domingo 18 de noviembre, ha sido el cierre de la temporada de las Andadas Populares de Aragón.
El sábado 24 de noviembre los clubes Nabaín y Club Atlético Sobrarbe organizan la que será la última salida del año prevista en el programa de la FAM 'Aragón a pie por GR'. Será para recorrer un tramo del GR 15 Senda Prepirenaica entre Badaín y Escuaín, en el Sobrarbe oscense. Es un recorrido de 14 kilómetros con un desnivel positivo acumulado de unos 1.100 metros y con un tiempo estimado de realización de 5 horas, sin contar paradas.
La Sociedad Deportiva Comuneros de Calatayud ha organizado para el próximo domingo día 18 la I Andada Alcalá de Moncayo, marcha incluida en la 13 Liga de Senderismo Popular y en la Chiquifam (para los más pequeños), cerrando el calendario de andadas populares organizado desde la Federación Aragonesa de Montañismo. Es una cita con dos recorridos circulares desde Alcalá, uno infantil y corto de 11,2 km, con 195 metros de desnivel acumulado, y otro más largo de 23,4 kilómetros y 625 m de desnivel acumulado de bajada y de subida.
La Asociación Marcha Senderista del Mezquín (MASEM), organiza el 11 de noviembre de 2018, la 22ª Marcha Senderista del Mezquín.
Los recorridos de 12, 18 y 25 km. parten y acaban en la localidad de Torrevelilla.
La organización dispondrá de cuatro controles de avituallamiento y/o agua. Al finalizar la prueba se ofrecerá una comida popular con alimentos aptos para celiacos.