Login

logos andadas populares

LIGA DE SENDERISMO CHIQUIFAM-CAPA 2025


La liga de Senderismo “CHIQUIFAM” dentro del marco de la coordinadora de andadas populares de Aragón tiene como objetivos:

• Dar a conocer y promover el senderismo entre los más jóvenes.

• Conocer la geografía aragonesa y estar en contacto con la naturaleza.

• Crear cantera de posibles futuros corredores por montaña de competición.

• Fomentar la amistad y la camaradería que ha existido siempre entre los practicantes de deportes de montaña.

• Fomentar, desde la práctica del senderismo en edades tempranas, el resto de las especialidades de los deportes de montaña.

• La promoción de actividades saludables, evitando la aparición de ciertas patologías, especialmente en edades tempranas.

• Socialización de las personas en cualquier edad.

Liga CHIQUIFAM 21 andadas

1. El Comité de Andadas Populares de Aragón (CAPA), establece la tercera “LIGA” DE SENDERISMO CHIQUIFAM para el fomento y la participación del senderismo entre los aragoneses más jóvenes.

2. Es de carácter anual. Comienza el 01-01-2025 y termina el 31-12-2025. Componen el calendario un total de 59 andadas incluidas dentro del calendario del COAPA.

3. Las pruebas senderistas que puntuarán en esta “LIGA CHI QUIFAM” son las que estén debidamente identificadas y figuren marcadas como CHIQUIFAM en el calendario anual de pruebas editado por el COAPA.

4. Está abierta a todos los niños entre 8 y 13 años. Para poder participar en esta liga, los participantes deberán tener cumplidas las edades requeridas durante el año en curso.

5. Cada menor deberá de ir acompañado de un adulto que será el responsable del niño durante la totalidad de la prueba. Los padres o tutores deberán firmar el correspondiente consentimiento incluido en el ANEXO I.

6. Todos los niños aragoneses de las edades indicadas en el artículo 4 que quieran participar, además de inscribirse en las andadas que oferten esta opción, podrán inscribirse también en la FAM a título particular y, así, entrar a participar con todos los derechos en la liga CHIQUIFAM.

7. Todo menor que se inscriba, junto con un adulto responsable que le acompañe, en cualquiera de las andadas que se hayan adherido a la liga CHIQUIFAM, y que tenga las edades indicadas en el artículo 4, quedará automáticamente inscrito en esta competición. Al inscribirse en un mínimo de 3 pruebas puntuables se tendrá derecho a una camiseta conmemorativa que podrán recoger bien en las oficinas de la FAM en Zaragoza, bien en el club donde se hayan inscrito, presentando la correspondiente Credencial del Caminante debidamente sellada y previa comprobación de la inscripción en los listados de la entidad organizadora de la prueba.

8. La distancia a recorrer en las andadas elegidas para participar en esta liga CHIQUIFAM será la menor ofertada por cada entidad organizadora, que no deberá superar los 15 km.

9. No se trata de una competición, no se premia al niño más rápido en cada prueba, sino al que más veces participa y más kilómetros recorre. Sólo por el hecho de inscribirse y participar en cualquiera de las andadas que estén dentro del calendario anual CHIQUIFAM ya se suma puntos.

10. A cada niño que esté inscrito en esta “liga” se le entregará una Credencial del Caminante, que incluirá, debidamente identificadas, todas las andadas que participan en CHIQUI FAM.

11. Al final de cada andada, la entidad organizadora estampará un sello en dicha Credencial del Caminante, que servirá de justificante de participación.

12. El CAPA será el encargado de controlar las puntuaciones acumuladas de todos los participantes a lo largo del año, con arreglo a la información que le faciliten las entidades organizadoras de las pruebas.

13. La puntuación que se ha establecido pretende reconocer tanto la alta participación en las andadas como los kilómetros totales recorridos. Así mismo, quiere fomentar la seguridad de los participantes primando el estar federado en la FAM.

14. El cuadro de puntuación que se establece es el siguiente:

  • DE CARÁCTER ANUAL
    • Por estar federado en la FAM 50 Puntos
  • POR CADA ANDADA REALIZADA
    • Por inscripción y recogida del dorsal 15 Puntos
    • Por distancia de la andada 1 Punto/km

A modo de ejemplo, un participante de la “Nocturna de Zaragoza” (andada de 14 Km) tendría 15 puntos por el hecho de inscribirse en la prueba y 14 puntos si ha realizado todo el recorrido, en total 29 puntos. Al final del año, si este participante es federado en montaña, se le sumaran 50 puntos a su total.

15. Al finalizar la liga se establecerá una tabla de puntuaciones que se publicará en los medios habituales.

 

Volver