Login

 
CARTEL IV MARCHA DE NOCITOEl Ayuntamiento de la NUENO, con la colaboración del Club de Montaña Javieres de HUESCA, organiza la IV MARCHA POPULAR NOCITO, Sierras y Barrancos, Valles y Pueblos, prueba que recorre un entorno natural privilegiado por uno de los Valles más bonitos de España. Está incluida dentro del calendario de Andadas Populares de Aragón (Liga COAPA) 
 
FECHA: 13 SEPTIEMBRE 2025.
 
RECORRIDONOCITO, Bentué de Nocito, Barranco de Abellada, Abellada, Pardina de la Torre, Bentué de Nocito, Santuario de San Úrbez y Nocito.
 
PUNTO DE ENCUENTRO:  NOCITO. Desde las 7 h. en el albergue de la localidad, donde estará ubicado el control de las inscripciones
 
SALIDA: 8 H. desde NOCITO (Refugio).
 
 
 

Senderismo IMG 5301 Aproximadamente el 45 % de los rescates en montaña en Aragón son motivados por practicantes de senderismo, actividad que, en principio, se considera sencilla y de bajo riesgo. Hay dos circunstancias a tener en cuenta para explicar estas cifras. La primera, que el número de practicantes de senderismo es muy elevado en relación a otras actividades de mayor riesgo (barranquismo, escalada, montañismo...); la segunda, que es la que nos motiva hoy, que muchas personas confunden practicar senderismo en el medio natural con "dar un paseo", confusión o inconsciencia que puede tener consecuencias desagradables.

Ruta del diabloDentro del calendario del Coapa, la Comarca de las Cinco Villas, organiza la

XV RUTA DEL DIABLO 2025

 

Inscripciones: Por Internet, sin moverse de su casa, a través de este ENLACE

Presencialmente, en el Ayuntamiento de Biota o Layana en el horario establecido. (consultar).

Fecha límite: 10 de julio de 2025

 

WhatsApp Image 2021 08 04 at 17.39.21 730x548El 45 % de los rescates en montaña realizados en Aragón en 2023 fueron a practicantes de senderismo, casi la mitad de los rescates (4,5 de cada 10), en una actividad que, en principio, se considera sencilla y de bajo riesgo. ¿Por qué el senderismo concentra tantos rescates?

10 andada sobrepuertoDesde el año 2014 las asociaciones "Erata" de Biescas y "O Zoque" de Yebra de Basa celebran cada año la "Andada de Sobrepuerto".

Esta actividad ha permitido durante estos años que muchas personas descubriesen y disfrutasen de la belleza, la historia y la naturaleza de esta comarca limitada por los valles del Ara, Basa y Gállego y deshabitada desde los años 60.

El trayecto principal de la Andada es el de la ruta senderista “De Vallibasa a Sobrepuerto” que sale y concluye en Yebra de Basa visitando la localidad deshabitada de Cortillas, y se ha programado una Ruta más corta.

 

suplementos

banner iniciacion1

Volver