Inscripciones: Por Internet, sin moverse de su casa, a través de este ENLACE
Presencialmente, en el Ayuntamiento de Biota o Layana en el horario establecido. (consultar).
Fecha límite: 10 de julio de 2025
Aproximadamente el 45 % de los rescates en montaña en Aragón son motivados por practicantes de senderismo, actividad que, en principio, se considera sencilla y de bajo riesgo. Hay dos circunstancias a tener en cuenta para explicar estas cifras. La primera, que el número de practicantes de senderismo es muy elevado en relación a otras actividades de mayor riesgo (barranquismo, escalada, montañismo...); la segunda, que es la que nos motiva hoy, que muchas personas confunden practicar senderismo en el medio natural con "dar un paseo", confusión o inconsciencia que puede tener consecuencias desagradables.
Inscripciones: Por Internet, sin moverse de su casa, a través de este ENLACE
Presencialmente, en el Ayuntamiento de Biota o Layana en el horario establecido. (consultar).
Fecha límite: 10 de julio de 2025
Desde el año 2014 las asociaciones "Erata" de Biescas y "O Zoque" de Yebra de Basa celebran cada año la "Andada de Sobrepuerto".
Esta actividad ha permitido durante estos años que muchas personas descubriesen y disfrutasen de la belleza, la historia y la naturaleza de esta comarca limitada por los valles del Ara, Basa y Gállego y deshabitada desde los años 60.
El trayecto principal de la Andada es el de la ruta senderista “De Vallibasa a Sobrepuerto” que sale y concluye en Yebra de Basa visitando la localidad deshabitada de Cortillas, y se ha programado una Ruta más corta.