Login

                               Góriz y Pineta, dos refugios emblemáticos en dos valles de excepcional belleza, uno en altura y otro a pie de carretera, conectados por el Sendero Turístico de Aragón GR 11.

                               El centenario refugio de montaña de La Renclusa (2 138 m) es el punto de partida y base logística preferente para algunos de los más míticos y emblemáticos recorridos y ascensiones montañeras de los Pirineos, como el circuito del Aneto.

Refu family imagen¿Conoces el programa Refu family? Te ofrece recorridos y actividades para las familias en el entorno de seis refugios de montaña del Pirineo: Lizara, Casa de Piedra, Riglos, Pineta, La Renclusa y la Escuela Refugio de Alquézar. Una buena opción para reencontrarnos con la montaña en familia.

P1200659 carre copie 1 1024x1024Ahora que los refugios han reabierto sus puertas desde el día 22 de junio, es un excelente momento para acercarse a ellos y aprovechar las oportunidades montañeras que nos ofrecen, como este excelente circuito de las Tres Marías que encontrarás reseñado en https://www.valpineta.eu/.

Lizara Candanchú 28.06.2020. Montañeros de AragónAragón a pie por GR

Senderismo por el GR11 Lizara-Candanchú

Fecha: 28 junio
SALIDA: 07:00 h. Pº María Agustín 33. (Frente al Museo Pablo Serrano)
PUNTO DE PARTIDA: Refugio de Lizara
PUNTO DE RECOGIDA: Refugio Pepe Garcés. Santa Cristina
DIFICULTAD: Moderada
MATERIAL: Botas, Ropa de primavera, Bastones, Comida, Agua.
Distancia= 17,00 Km. Desnivel + =1.100 m. Tiempo Total = 7:00 h. aprox.

El GR 11 hacia Candanchú atraviesa el Plano de Lizara, muy cerca del dolmen, siguiendo las trazas de una pista que asciende hasta una caseta pastoril. Junto a ella empieza a remontar el barranco l’Articuso, coronando el collado del Bozo (1.995 m). En este collado divisor se deja el ramal del GR 11.1 que se dirige hacia Canfranc, El camino toma la senda ascendente que se adentra en la Ribereta d'o Bozo, alargado valle alpino que contornea el pico Liena d'o Bozo, y que se remonta por completo hasta alcanzar el Collado de Esper (2.278 m). Desde aquí el camino inicia el pronunciado descenso por el valle de Esper, superando el vertiginoso paso de de "la Oreja" (impresionante formación geológica como pliegue tumbado), que nos acerca a la cabecera del barranco Gaba d'Esper que se superará por una zona de bloques, hasta alcanzar una plana herbácea que se atraviesa para iniciar la subida hacia el Paso d'a Tabla y luego al paso de Tuca Blanca, dónde alcanzar los primeros remontes de la estación invernal de Candanchú. Desde ahí atravesando la estación siguiendo en todo momento la pista que desciende al Parquin de Candanchú pasando por el Tobazo. Una vez en el parking, ya sólo quedan unos cientos de metros hasta alcanzar el centro del pueblo.

RUTA PAPA LUNAEste año, debido a la epidemia del Covid-19, queda suspendida la IX Ruta Senderista Papa Luna.

Más información: https://rutapapaluna.com

solana 707x1024Esta marcha senderista tenía que haberse celebrado el 31 de mayo de 2020, y ya se están preparando para que el próximo 2021 sea un todo un éxito y puedas disfrutar de sus recorridos. Recordar nos puede ayudar, por eso comparten con todos este vídeo.

Incluida en el Calendario de Andadas Populares de Aragón, de la FAM, en 2014 nació la Marcha Senderista de Jaca por los Pueblos de La Solana, con el objetivo de acercar a los aficionados, las bellezas de nuestra tierra. Discurre por La Solana de Jaca, también llamada Vereda Oeste.

En 2019 la marcha contó con tres recorridos, de 15, 23 y 32 km. y trascurrió por los pueblos de Abay, Asieso, Guasillo, Novés, Banaguás, Araguás del Solano y Caniás que conforman la «Solana» de Jaca.

FOTO MAESTRAZGOMARCHA SENDERISTA DE PRIMAVERA DEL MAESTRAZGO

Con dos rutas propuestas, el pasado 17 de mayo, debería haberse celebrado esta marcha senderista que nos acerca a los paisajes, siempre cautivadores, de la Comarca del maestrazgo.
De nuevo el mundo del deporte ha mostrado su cara más responsable, esta marcha se suspende con el objetivo de poder encontrarse con todos nosotros el próximo año, y comparten con nosotros este video en el que recuerdan a muchos de los pueblos por los que ha pasado la marcha.

 

https://www.youtube.com/watch?v=yYpEZadrSHs

ruta casti

 

El sábado 23 de mayo dentro del Calendario de Andadas Populares de Aragón, hubiera tenido lugar la XVI Marcha Senderista Ruta de los Castillos, organizada por la Comarca de la Hoya de Huesca y la colaboración técnica de Os Andarines de Aragón.

Zapatero BreaEsta Andada Popular tenía que haberse celebrado el 30 de mayo de 2020. Ellos también han respondido con responsabilidad y ya se están preparando para que el próximo 2021 sea un todo un éxito y puedas disfrutar de sus recorridos.

Recordar, nos puede ayudar, por eso comparten con todos este video y algunas de sus imágenes de ediciones pasadas.

ruta calcon"Os invitamos a compartir unas imagenes de la Ruta del Calcón, que partiendo de las proximidades de Panzano, discurre por el corazón de Guara, al entorno del embalse.

Las vistas són espectaculares y esparamos poder disfrutarla con todos los que querais hacerla tan pronto como las condiciones sanitarias nos lo permitan.

Hasta entonces y para hacer boca os dejamos algunas imagenes de la edición de 2019"

la sotonera 2020Esta Andada Popular tenía que haberse celebrado el 6 de junio de 2020. Ellos también han respondido con responsabilidad y ya se están preparando para que el próximo 2021 sea un todo un éxito y puedas disfrutar de sus recorridos.

Recordar nos puede ayudar, por eso comparten con todos el cartel y algunas de sus imágenes.

Incluida en el Calendario de Andadas Populares de Aragón, de la FAM, esta iba a ser su primera edición. Desde 1973 el Ayuntamiento de la Sotonera está compuesto por 7 localidades, Bolea, Puibolea, Lierta, Esquedas, Plasencia del Monte, Quinzano y Aniés. Pueblos que encierran mucha historia, con raíces y asentamientos muy antiguos, algo de lo que íbamos a poder disfrutar durante los dos recorridos propuestos.

jorgeada GRComunicado-Resumen. Con la XIX Jorgeada acabada, ya me atrevo a hacer un resumen, lo primero diría que lo de virtual habrá sido para vosotros, para mí ha sido una soba bestial, además de coordinar 6 grupos de wasap, dos páginas de Facebook, se han recibido más de 2 000 wasap, más de 300 fotos que habéis mandado (cada una de su madre) y 30 vÍdeos que se han subido a la red; atender los montones de llamadas que he recibido y... ya no me acuerdo de más.

 

 

 

 

Senderismo Barranco La Cingla 1 copiaEl domingo 5 de abril de 2020 se hubiera celebrado en Montalbán la andada GR 262 K-mina. Sus dos recorridos de 21,6 km y 8,7 km nos habrían descubierto un paisaje de contrastes y siempre sorprendente. No hemos podido caminarlos pero sí podemos ver en fotografías de ediciones anteriores esos lugares, esos paisajes que nos estarán esperando cuando el confinamiento termine.

Senderistas BelchitgeEl domingo 15 de marzo dentro del Calendario de Andadas Populares de Aragón, tendrá lugar la II Marcha Senderista Popular de Belchite, organizada por la A.D. Senderistas CC Belchite

Tres rutas de 11, 18 y 24 Km.

Inscripciones :Formulario de inscripción

Mas información: www.senderistasbelchite.com

2020 I RUTA DE LA PIEDRA CARTELEl próximo sábado día 14 de marzo en Puebla de Albortón Os Andarines organizan con la colaboración del Ayuntamiento de Puebla y la comarca Campo de Belchite la I Ruta de la Piedra, andada dentro del calendario de las Andadas Populares de Aragón.

Esta ruta, que sustituye a la 'Pedro Saputo' que se celebraba en Almudevar, tendrá recorridos parecidos, la ruta larga de 24 km, la corta de 15 km y la ChiquiFAM de 10 km, todas ellas con salida y llegada desde el pabellón polideportivo de Puebla. El recorrido es casi llano, sin ninguna dificultad, al alcance de casi todos. Además, se dispondrá de vehículos para el transporte de los que no puedan continuar para llevarlos al pabellón.

Los participantes tienen la opción al inscribirse en el servicio de autobuses de ida y vuelta a Puebla al precio de 10 €, con salida desde la calle María Montessori de Zaragoza a las 7.00 y vuelta a las 16.00. Los andarines tendrán desayuno a la salida, tres avituallamientos en la andada larga, dos en la corta y uno en la ChiquiFAM, con comida popular a la llegada, servicio de duchas, camiseta diseñada por Rafa, seguro de accidentes individual para los no federados, etc.

 

Formulario de inscripción

Para más información e inscripciones en la web de Os Andarines.

Os dejamos el video promocional de la andada preparado por Rafa

https://youtu.be/1ctYaaBJPDg 

VIII Ruta de la ReconquistaEl SÁBADO 7 de Marzo, dentro del Calendario de Andadas Populares de Aragón tendrá lugar la  “VIII Ruta de la Reconquista”.

Consiste en un recorrido de 21 km. entre Puente de Montañana, Torre de Baró, Chiró, Chinchordi, La Mora de Montañana, Montañana, Puente de Montañana.

Puedes consultar mas información aquí: 

Más información
                   

Para inscribirte, debes hacerlo a través del siguiente link:

Formulario de inscripción

FECHA LÍMITE 1 DE MARZO

El precio es de 17 € para federados. Incluye:

- Desayuno en la escuela de Puente de Montañana

- Salida desde Puente de Montañana a las 9:00.

- Comida en Puente de Montañana al finalizar la ruta.

 

V Caminata almendroEl domingo 1 de marzo está programada la segunda cita del calendario de Andadas Populares de Aragón en 2020, la 'V Caminata en la flor del almendro', organizada en Ayerbe por el Ayuntamiento y la Asociación Deportiva Palante.

2019 Ruta Monegros 348 copiaLa XIII Ruta de los Monegros abre en Nuez de Ebro el domingo 9 de febrero la temporada 2020 de las Andadas Populares de Aragón, con tres recorridos por senderos y barrancos típicos de los Monegros que llegarán a los 23 kilómetros en el trayecto más largo. Caminaremos junto a varias trincheras de la Guerra Civil, recorriendo varios barrancos en un constante sube y baja pero en una atractiva andada atractiva al alcance de casi todos los senderistas. Con 18 km, la ruta media coincide con la larga en gran parte de su recorrido. La ruta corta, de 14 km, está enfocada a los más pequeños, los 'ChiquiFAM', que deberán ir acompañados de sus tutores. Nada mejor que esta tempranera andada del calendario para iniciar la temporada con Os Andarines d'Aragón.

Ruta de los Castillos copiaEl calendario de Andadas Populares de Aragón 2020 contempla un total de 66 citas, que movilizarán a varias decenas de miles de senderistas a lo largo de todo el año para recorrer caminos y localidades de las tres provincias aragonesas.

 

suplementos

banner iniciacion1

Volver