Login

CARTELDentro del calendario del COAPA, se celebra la XXXV Marcha Senderista Comunidad de Calatayud, organizada por el club Comuneros de Calatayud. 


Fecha: Sábado 2 de marzo

Lugar: Ariza

Información e inscripciones: https://comuneroscalatayud.com/

 

Caminata la Flor del Almendro 001Segunda andada, dentro del calendario del COAPA 2024: VII Caminata “EN LA FLOR DEL ALMENDRO”, los próximos sábado 24 y domingo 25 de febrero de 2024

La caminata tiene tres recorridos cada día, uno de 12 Km. Con un desnivel positivo de 150 m. otro de 18 Km. Con un desnivel positivo de 330 m. y otro de 30 Km. con un desnivel positivo de 620 m.

Información e inscripciones en la web, www.cdpadelante.com

La montaña nos igualaCon motivo del 8M la FAM organiza una ruta Senderista circular por el Moncayo 10 de marzo de 2024 Alcalá de Moncayo - Añón de Moncayo.

Lugar de salida: Alcalá de Moncayo.

Enlace de inscripción : https://www.apuntame.click/evento/la-montanya-nos-iguala-2024 hasta el 29/02/2024.

La ruta, apta para todos los públicos, es una circular Alcalá de Moncayo-Añón de Moncayo-Alcalá de Moncayo: Longitud 15 Km.

Tiempo de recorrido 4 horas.

Desnivel acumulado +272m /272m.

Punto de reunión: Pabellón Municipal de Alcalá de Moncayo, de 8:00h a 9:00h de la mañana, allí se entregará a las personas inscritas un vale para la comida y una camiseta conmemorativa (de acuerdo a la talla elegida).

Precios: 

  • 1) Para federadas y federados, 15 € ( menores de 14 años 10 €) 
  • 2) Para NO federados y NO federadas, 20€ ( menores de 14 años 13 €)

RUTA DE LOS MONEGROS

El próximo domingo 4 de febrero de 2024, es la primera andada del calendario de Andadas Populares de Aragón, la RUTA DE LOS MONEGROS en Villafranca de Ebro, organizada por Os Andarines de Aragón.

La salida y llegada será desde el Pabellón Polideportivo Ebro de Villafranca de Ebro, tendremos desayuno, avituallamientos y comida popular, los participantes recibirán una camiseta diseñada por Rafa Cored de manga larga de recuerdo. 

Para mas información en la web: Ruta de los Monegros

Para inscribirse en la web: Inscripcion

 

El calendario dCOAPAe Andadas Populares de Aragón contempla en 2024 un total de 63 citas que movilizarán a varias decenas de miles de senderistas a lo largo de todo el año para recorrer caminos y senderos por todo Aragón.

CALENDARIO COAPA 2024

Caminata la Flor del Almendro 001Empieza el calendario del COAPA 2024

VII Caminata “EN LA FLOR DEL ALMENDRO”, los próximos sábado 24 y domingo 25 de febrero de 2024

La caminata tiene tres recorridos cada día, uno de 12 Km. Con un desnivel positivo de 150 m. otro de 18 Km. Con un desnivel positivo de 330 m. y otro de 30 Km. con un desnivel positivo de 620 m.

Información e inscripciones en la web, www.cdpadelante.com

2018 10 dia25 Frias de Albarracin 60Con más de 10.500 participantes en las 62 andadas que han configurado el calendario de la Liga de Senderismo de Aragón, se publican las clasificaciones correspondientes de 2023 además de la Chiquifam 15 km y Chiquifam 25 km.

Imagen de WhatsApp 2023 11 15 a las 12.57.36 722b2515

Durante el otoño una de las rutas mas sencillas y espectaculares que podemos hacer es la que transcurre por el Bosque de Betato, en el Valle de Tena. 

El Bosque de Betato, además de ser un espectacular entorno natural, es espacio de mitos y leyendas. Se cuenta que en este bosque las brujas del valle se reunían para hacer conjuros y aquelarres. En cuanto a la toponimía, también tiene una clara relación con su leyenda. Betato parece ser una derivación aragonesa del verbo vetar. Así que podríamos traducirlo como «El Bosque prohibido».

El Bosque de Betato se encuentra entre Piedrafita de Jaca y Tramacastilla de Tena y la ruta circular que os planteamos tiene una duración aproximada de 2 horas. Además cerca de la zona se puede visitar la Ermita de Santa Cruz, el barranco Gorgol, ascender al ibón y al arco de piedrafita, etc.

 

pantano_bubal_y_barranco_gorgol.jpgEste recorrido comienza en Piedrafita de Jaca, junto a la fuente del pueblo donde aparcaremos. En este punto encontraremos unos paneles explicativos que indican el inicio de la ruta.  Comenzaremos a caminar por una pista donde podremos observar Sierra Tendeñera a la derecha y Sierra Partacua a la izquierda. Siguiendo el camino nos acabaremos adentrando en el hayedo del Betato. Desde este punto podemos desviarnos al Barranco Gorgol, merece la pena este pequeño desvío en el recorrido para contemplar las vistas tanto del barranco como del pantano Bubal.

Tras contemplar las espectaculares vistas volvemos al recorrido para realizar el mayor desnivel y de la ruta y llegar a la pista de Partacua. Siguiendo la misma llegaremos al Parque Lacuniacha desde donde en pocos minutos alcanzaremos el punto de inicio para completar la ruta circular. 

IMG 1661Ahora que el día es más corto y la meteo más inestable, puede ser necesario optar por rutas que en verano no soléis tener en cuenta, opciones más sencillas, cortas o soleadas.

A la hora de proponer un camino, si éste se encuentra señalizado ofrecerá menos dudas a quienes lo sigan, así que los senderos señalizados son una buena opción para personas que se están iniciando en esto del senderismo. Recordad, además, que los Senderos Turísticos de Aragón son senderos señalizados que tienen un promotor que se ha comprometido con su mantenimiento, así que además de señalizados, esos senderos están bien mantenidos y tanto el camino como la señalización deben estar en buen estado…

Os animamos a repasar estas Webs, que os pueden aportar ideas, y desde las que se puede:

👉 Descargar el mapa de la ruta en pdf 🗺️
👉 Descargar el track de la ruta y, junto con la APP Mapas de España (https://www.ign.es/web/dir-aplicaciones-moviles), poder utilizar el teléfono como si fuera un GPS para senderismo. 👣👣📍

Las webs que os recomendamos conocer/repasar son:
👉 Web de Senderos Turísticos de Aragón: https://senderosturisticos.turismodearagon.com/visor/
👉 Web de Senderos Homologados por la FAM: https://www.senderosfam.es/visor/
👉 Web de senderos de la Red Natural de Aragón: https://www.rednaturaldearagon.com/rutas-y-senderos-de-la-red-natural-de-aragon/
👉 Web de Montaña Segura y su visor de excursiones: http://visor.montanasegura.com/visor/

Finalmente, no olvidéis que el Visor de Montaña Segura puede ofrecer las rutas que nos propongáis: si habitualmente recomendáis itinerarios cerca de vuestro punto informativo que no están en una página Web, nos podéis dar detalles de esas rutas y las subiremos al visor de Montaña Segura, así las tendréis disponibles allí para vuestr@s usuari@s.

Envía tus propuestas de nuevas rutas a través del Whatsapp de Montaña Segura

Cartel Caminata Ermitas Imprenta 722x1024Última andada del Calendario del COAPA Domingo, 3 de Diciembre de 2023. la Asociación Padelante y el Ayuntamiento de Ayerbe, organiza la IX EDICIÓN DE LA CAMINATA RUTA DE LAS ERMITAS DE AYERBE

Distancia: 12 y 18 KM

        • Las acreditaciones se realizarán en el polideportivo, el sábado 2 de diciembre de 17:00 a 20:00h. y domingo 3 de diciembre desde las 07:00 h. a las 08:45 h. para la Caminata de 18Km. y de 08:00h. a 09:45h. para la caminata de 12Km.
  • Desayuno. (de 7:15 a 9:00h.) Polideportivo. Tortas de Ayerbe, café, chocolate y Repostería celiacos.
  • Llegada. Polideportivo, Barra libre de bebidas.
  • Comida a partir de las 13:30 h. (conforme vayan llegando los caminantes). Ensalada, Guiso de carne (paella vegetal para vegetarianos y veganos), pan (pan para celiacos), agua, vino, gaseosa, postre (postre celiacos) y café.

Información e Inscripciones: https://cdpadelante.com/

 

calcenadaOtonyo2023Perteneciente al calendario del COAPA.

Fecha: domingo 12 de noviembre de 2023

Recorrido:   Calcena-Oseja-Calcena

Habrá un recorrido largo de 28,2 Km y uno corto de 14,2 Km. Ambos se podrán hacer andando o corriendo.

Inscripciones: https://apuntame.click/evento/calcenada-de-otonyo-2023

Mezquin 2023 001Este año la Marcha Senderista del Mezquín se desarrollará en la localidad de Torrecilla de Alcañiz, el domingo 12 de noviembre. Te animamos a participar en esta actividad, en la que podrás seleccionar entre tres recorridos con distancias de 11, 15 y 18 km.

El entorno que rodea a la marcha se caracteriza por sus singulares parajes. Encontrarás más información y podrás inscribirte en este enlace: https://www.marchamezquin.es/.

El itinerario que os traemos esta semana parte de Montoro de Mezquita, un pueblo que se encuentra en la comarca del Maestrazgo en la provincia de Teruel. El mirador y los estrechos de Valloré es uno de los recorridos mas espectaculares que se pueden realizar en la comarca del Maestrazgo.

mirador valloréDesde el aparcamiento de Las Eras de esta localidad comienza el PR-TE 81 por una pista que pronto cambia a sendero. Al poco de comenzar veremos los dos ramales que hacen posible que el recorrido sea circular. Optando por el ramal de la izquierda rapidamente comenzaremos a subir por la ladera de la montaña. Encontraremos durante la ascensión varias fajas rocosas y pasos equipados que nos ayudarán para coronar la subida al portillo natural que da acceso a Valloré. 

Continuaremos por la senda hacia la derecha hacia el habilitado mirador sobre los estrechos y hoces del Guadalope y los "órganos" de Valloré. Desde este punto comenzamos a descender en dirección contraria al barranco por zonas de roca equipadas hasta alcanzar el fondo del mismo. Continuaremos por el barranco hasta la desembocadura en el Guadalope. 

Para regresar a Montoro de Mezquita tomaremos primeramente las pasarelas de madera que permiten salvar el congosto que forma el río, y después por el camino de la ribera que asciende hasta el desvio anteriormente señalizado muy cerca de las eras de Montoro. 

Puedes descargar el track de la ruta en este enlace

Caminata BAJO LAS ESTRELLASEl Club Deportivo Padelante y el Ayuntamiento de Ayerbe organizan la III Caminata Nocturna BAJO LAS ESTRELLAS el próximo 4 de noviembre de 2023. Esta caminata está incluida en el calendario de Andadas Populares de Aragón. Caminata de 13,5 Km. Con un desnivel positivo de 200 m.

Mas información e inscripciones:

https://cdpadelante.com/inscripciones-iii-caminata-nocturna-bajo-las-estrellas/

ELcartel otoño 23 001 28 de octubre tendrá lugar la XVII ANDADA DE OTOÑO "SIERRA DE LUESIA" puntuable para la liga del COAPA

Distancias:

  • 20,3 Km, Desnivel positivo 1010m
  • 15.7 Km, Desniviel positivo 740m

Mas información e inscripciones: andadadeotonodeluesia.blogspot.com 

Organiza: Asociación Cultural Fayanás

Tastavins Trail 2023 webEl 21 de octubre se celebra la VI Marcha Senderista Tastavins Trail, última prueba valedera para el ranking FAM, en la población de Peñarroya de Tastavins. Hay tres modalidades y distancias para participar en las carreras por montaña (24k, 17k y 10k). Las dos más cortas se pueden realizar también como andada (17k y 10k).
Os damos enlace a la web de la prueba, donde encontraréis toda la información sobre inscripciones, recorridos, programa, etcétera: http://www.tastavinstrail.com/index.html

SI os queréis inscribir podéis hacerlo directamente en el enlace de inscripción: https://fartlecksport.com/tastavins-trail/inscribete/

Hoy os traemos una ruta familiar que recorre el sendero del bosque de Garefu linzamueta. Este recorrido circular cuya distancia es de 7,5km tiene un desnivel positivo de 415m. El bosque de Gamueta es uno de los parajes naturales que uno no se puede perder en temporada otoñal siendo el mayor bosque de hayas y abetos de todo el Pirineo aragonés. Además dicho paraje está catalogado como Zona de Especial Protección de Aves. 

La ruta comienza desde el refugio de Linza por el camino adaptado hasta el merendero del Plano de la Casa. Continuamos el camino hasta adentrarnos en el bosque de Gamueta. En este punto el camino se transforma en un sendero en el que poco a poco el desnivel va en aumento. Este espectacular sendero entre hayas y abetos termina con una fuerte pendiente que nos lleva al collado.

Desde este collado (Achar de Caballo) seguimos las marcas verdes y amarillas que nos llevará de nuevo a una zona boscosa. Sin dejar de seguir dichas indicaciones y tras atravesar bosques, prados y arroyos llegaremos al punto de inicio siguiendo la carretera y pasando la fuente de los clérigos.

gamueta

Abiertas las inscripciones para la XIII MARCHA SENDERISTA SIERRA DE LOS RÍOS EN HECSIERRA DE LOS RIOS 001HO (Huesca) el domingo 22 de octubre. Organizada por el Club ASAMÚN, pertenece al calendario del COAPA y puntuable para la liga Chiquifam

 1. Habrá un recorrido. La duración de la ruta será de unas 5 horas, 16 km y un desnivel+ de 640 mts.

Track: https://connect.garmin.com/modern/activity/12086145672


RECORRIDO CHIQUIFAM:  5 Km.

INSCRIPCIONES
1. El precio de la inscripción es de 21 € (si se está federado), 26 € (si no se está federado) y 9 € CHIQUIFAM  incluye: acreditación, chocolate con “coca” antes de la salida, dos avituallamientos en el recorrido y comida en el Frontón Municipal (Echo).
INSCRIPCION    https://apuntame.click/evento/xiii-marcha-sierra-de-los-rios-2023

Mas informaciónMARCHA SENDERISTA SIERRA DE LOS RIOS 2.023

 

 

 

CARTEL III RUTA DEL ABADIADO

El sábado 30 de septiembre de 2023, tendrá lugar la III Marcha Ruta del Abadiano. Historia y naturaleza, con salida desde Sipán a las 8:00 (recepción con desayuno desde las 7:00). Organizada por Javieres de Huesca, es una de las andadas de la COAPA. 

Toda la información e inscripciones en:https://javieresdehuesca.blogspot.com/2023/07/iii-ruta-del-abadiado-historia-y.html.

2023 XIX REDOLADA CARTELEl sábado 23 de septiembre de 2023 en el barrio zaragozano de Montañana Os Andarines d’Aragón organizamos la XIX REDOLADA A ZARAGOZA, esta clásica andada se celebra en su 19 edición recorriendo los barrios de Zaragoza.

Es una andada con tres recorridos: Larga, Media, Corta o ChiquiFAM. La salida y llegada serán desde el Pabellón Polideportivo en el barrio zaragozano de Montañana.

En la salida se ofrecerá a los participantes un desayuno, de chocolate, café y leche con bizcochos, en el km. 7 los participantes de las tres rutas tendrán un bocata de jamón con tomate y porrones de vino, los de la larga tendrán tres avituallamientos mas de bebida y fruta, los de la corta y ChiquiFAM, tendrán otro avituallamiento que coincide con el ultimo de los de la larga, al llegar al pabellón dispondrán de barra libre de cerveza y posteriormente una comida popular a partir de las 13 h. a todos los participantes se les entregara una camiseta de recuerdo diseñada por Rafa.

Pueden participar todos los andarines que lo deseen y se crean capaces de hacer la marcha senderista.

Tenéis toda la información e inscripciones en la página web del club Os Andarines d' Aragón: REDOLADA A ZARAGOZA 23-09-23, MONTAÑANA – Os Andarines

 

 

suplementos

banner iniciacion1

Volver