El Ayuntamiento de la NUENO, con la colaboración del Club de Montaña Javieres de HUESCA, organiza el día 10 de septiembre la I MARCHA POPULAR NOCITO, Sierras y Barrancos, Valles y Pueblos , prueba que recorre un entorno natural privilegiado por uno de los Valles más bonitos de España. Está incluida dentro del calendario de Andadas Populares de Aragón (Liga COAPA).
SUSPENDIDA POR FALTA DE INSCRIPCIONES
El 5 y 6 de agosto llega la Calcenada de Verano con múltiples opciones para todos los públicos a pie andando y corriendo, en btt o en caballo.
La Calcenada, de la mano de sus voluntarios, es una de las pruebas veteranas del ultrafondo nacional. Ahora que se ha producido un auténtico ‘boom’ de carreras de y por montaña, la Calcenada sigue manteniendo ese espíritu que poseían las carreras originales, sigue siendo no competitiva, hasta el punto de que no tiene ni podios.
La red de Senderos Turísticos de Aragón ha sumado 44 nuevos kilómetros con la inauguración esta mañana del PR-HU 6, una nueva ruta de dos etapas entre las localidades de Yebra de Basa, Fiscal y Oto, que en unión con el GR 15, Sendero Prepirenaico, y GR 16, Sendero del Serrablo, forma el Anillo del Sobrepuerto, un recorrido circular para conocer todos los valores naturales y culturales de esta emblemática zona del Pirineo.
La liga de Andadas Populares y la Liga Chiquifam 2022 sigue su curso con un total de 35 competiciones realizadas siendo 21 pruebas con recorridos Chiquifam.
El Gobierno de Aragón reguló en 2012 la figura de los Senderos Turísticos de Aragón, para garantizar la calidad del marcaje y la conservación de las rutas con mayor interés como recurso turístico. Estos senderos suman ya un total de 6.600 km y la malla cubre las 33 comarcas aragonesas; de esta manera, se afianza cada vez más como recurso de fijación de población y desarrollo económico. Además, nueve comarcas ofrecen más de mil kilómetros de recorridos senderistas y en otras 15 más se superan los cuatrocientos. Cada año recorren los senderos turísticos de Aragón más de 1,6 millones de personas, un cálculo que se estima a la baja si se tiene en cuenta que solamente el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido recibe más de 600.000 visitantes al año.
La Marcha de Jaca está incluida en las actividades de la FAM (Federación Aragonesa de Montaña) y la COAPA (Coordinadora de Andadas Populares de Aragón). El objetivo de esta liga no competitiva es generar una mayor divulgación sobre rutas de senderismo, y facilitar la realización de actividades a personas y clubes que practican senderismo a nivel estatal.
El próximo viernes 3 de junio Os Andarines vuelven con la Nocturna de Zaragoza, con cambios en la ubicación manteniendo casi igual el recorrido.
El Ayuntamiento de la Sotonera, con la colaboración del Club de Montaña Javieres de HUESCA, organiza la I MARCHA POPULAR LA SOTONERA, PUEBLO A PUEBLO, prueba que recorre las localidades que forman parte de dicho Ayuntamiento. Está incluida dentro del calendario de Andadas Populares de Aragón (Liga COAPA).El 25 de junio tendrá lugar la primera cita de esta propuesta senderista de 35 kilómetros con recorrido desde Sos del Rey Católico a Biel, cruzando el Espacio Natural Protegido de la Sierra de Santo Domingo
La Comarca de Cinco Villas, desde el servicio comarcal de deportes, organiza la primera andada senderista ‘En tierra de fronteras’, que se desarrolla por el GR1 cincovillés, entre las localidades de Sos del Rey Católico y Biel. Será el 25 de junio de 2022, sábado, con salida a 8.00 horas desde el Parador Nacional de Sos.
El Ayuntamiento de la Sotonera, con la colaboración del Club de Montaña Javieres de HUESCA, organiza la I MARCHA POPULAR LA SOTONERA, PUEBLO A PUEBLO, prueba que recorre las localidades que forman parte de dicho Ayuntamiento. Está incluida dentro del calendario de Andadas Populares de Aragón (Liga COAPA).
Ambos recorridos de los que consta, Ruta Larga y Ruta Corta, finalizan en la localidad de Bolea, donde tendrá lugar a partir de las 14,30 h. la comida popular. Los participantes tendrán la oportunidad de poder visitar después la Colegiata de Bolea, el Museo Etnológico Santas, y adquirir, al coincidir con las jornadas de la "CEREZA", variedades de este producto. El retorno en BUS hasta Lierta está previsto que se realice cada media hora a partir de las 16,30 h., regresando a Huesca a las 18,30 h.
Promover el senderismo y difundir las privilegiadas condiciones de la comunidad para practicarlo son los objetivos de la Liga de Senderismo Popular de Aragón, que este año celebra su XVI edición con un calendario de 65 andadas no competitivas entre febrero y diciembre. La Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) y el club Os Andarines d’Aragón, con el apoyo del Gobierno de Aragón, organizan esta iniciativa deportiva y turística, a la que se ha sumado Ibercaja como patrocinador.
Aragón
cuenta con 63,3 kilómetros más de senderos turísticos con la adecuación del tramo del GR 1 Sendero Histórico entre las localidades de Troncedo y Paúles de Sarsa. La obra se incluye en el convenio entre la Diputación Provincial de Huesca y la FAM, con el que se está terminando de remozar todo el recorrido por Aragón de esta destacada y veterana ruta. En su trazado completo, el sendero atraviesa España de este a oeste, entre Ampurias (Gerona) y Finisterre (La Coruña), haciendo honor a su nombre en nuestra Comunidad, ya que atraviesa lugares de rico patrimonio monumental y cultural vinculados al nacimiento del reino de Aragón.
El GR 1 discurre por el Prepirineo, siguiendo los caminos junto a los que en la Alta Edad Media se desarrollaron plazas fronterizas y enclaves comerciales. Suma así destacadas muestras de arte románico, además de una variada y abundante arquitectura tradicional y una rica naturaleza. De todo ello es buena muestra el tramo adecuado por la zona de La Fueva y el Biello Sobrarbe hasta el Parque Natural de la Sierra y Cañones de Guara.
Os proponemos una ruta para disfrutar del otoño en nuestros bosques. Se puede realizar de manera íntegra o realizando una pequeña vuelta desde el refugio de Gabardito o el de Lizara para disfrutar del bosque otoñal.
El GR 11.1 hacia Lizara sigue la senda que se integra en el bosque por la margen izquierda del río, alcanza la palanca de Espata el Puente de Sil y sigue por el hayedo hacia el Puente Lo Sacadero, donde cruza el río y la carretera para subir hasta la calzada romana y salvar la Boca del Infierno. Al final de la calzada, se baja al puente de Santa Ana y, a continuación, se asciende por el pinar, hasta el refugio de Gabardito, atajando la carretera en varias ocasiones.
La Asociación de Iniciativas Turísticas de Jaraba organiza el sábado 23 de octubre la X Ruta Senderista Balnearios de Jaraba, incluida en el calendario de Andadas Populares de Aragón. Es un evento no competitivo, que tiene el objetivo de promover la actividad física saludable y descubrir el entorno natural de las Hoces del Río Mesa; se puede elegir entre dos recorridos: largo 22 km y corto 8 km. La inscripción, limitada a 150 plazas, está abierta a todos los interesados en la web jarabaturismo.com hasta el día 15; incluye seguro, camiseta conmemorativa, desayuno, avituallamientos, servicios y comida.
Dentro del Calendario Oficial del ANDADAS POPULARES de la COAPA, el 16 de octubre se celebra la II edición del Recorrido Circular Embalse de Calcón. Ruta de dificultad moderada con 15km de distancia y un tiempo de 5 a 6 horas para su realización.