Hoy os traemos una ruta familiar que recorre el sendero del bosque de Gamueta. Este recorrido circular cuya distancia es de 7,5km tiene un desnivel positivo de 415m. El bosque de Gamueta es uno de los parajes naturales que uno no se puede perder en temporada otoñal siendo el mayor bosque de hayas y abetos de todo el Pirineo aragonés. Además dicho paraje está catalogado como Zona de Especial Protección de Aves.
La ruta comienza desde el refugio de Linza por el camino adaptado hasta el merendero del Plano de la Casa. Continuamos el camino hasta adentrarnos en el bosque de Gamueta. En este punto el camino se transforma en un sendero en el que poco a poco el desnivel va en aumento. Este espectacular sendero entre hayas y abetos termina con una fuerte pendiente que nos lleva al collado.
Desde este collado (Achar de Caballo) seguimos las marcas verdes y amarillas que nos llevará de nuevo a una zona boscosa. Sin dejar de seguir dichas indicaciones y tras atravesar bosques, prados y arroyos llegaremos al punto de inicio siguiendo la carretera y pasando la fuente de los clérigos.
El sábado 30 de septiembre de 2023, tendrá lugar la III Marcha Ruta del Abadiano. Historia y naturaleza, con salida desde Sipán a las 8:00 (recepción con desayuno desde las 7:00). Organizada por Javieres de Huesca, es una de las andadas de la COAPA.
Toda la información e inscripciones en:https://javieresdehuesca.blogspot.com/2023/07/iii-ruta-del-abadiado-historia-y.html.
El sábado 23 de septiembre de 2023 en el barrio zaragozano de Montañana Os Andarines d’Aragón organizamos la XIX REDOLADA A ZARAGOZA, esta clásica andada se celebra en su 19 edición recorriendo los barrios de Zaragoza.
Es una andada con tres recorridos: Larga, Media, Corta o ChiquiFAM. La salida y llegada serán desde el Pabellón Polideportivo en el barrio zaragozano de Montañana.
En la salida se ofrecerá a los participantes un desayuno, de chocolate, café y leche con bizcochos, en el km. 7 los participantes de las tres rutas tendrán un bocata de jamón con tomate y porrones de vino, los de la larga tendrán tres avituallamientos mas de bebida y fruta, los de la corta y ChiquiFAM, tendrán otro avituallamiento que coincide con el ultimo de los de la larga, al llegar al pabellón dispondrán de barra libre de cerveza y posteriormente una comida popular a partir de las 13 h. a todos los participantes se les entregara una camiseta de recuerdo diseñada por Rafa.
Pueden participar todos los andarines que lo deseen y se crean capaces de hacer la marcha senderista.
Tenéis toda la información e inscripciones en la página web del club Os Andarines d' Aragón: REDOLADA A ZARAGOZA 23-09-23, MONTAÑANA – Os Andarines
La Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) busca llenar de senderismo toda la comunidad con la celebración del XXV Día del Senderista de Aragón, y propone a clubes de montaña y montañeras y montañeros que realicen una ruta libre por los senderos señalizados que se extienden por toda la comunidad. Para animar a participar, se sortearán premios entre todas las personas que compartan las fotografías de sus recorridos.
El Día del Senderista, el 24 de septiembre, es una de las actividades más clásicas de la FAM y desde 1999 busca reivindicar y promover la práctica de este deporte. Tradicionalmente ha reunido a centenares de montañeros en una ruta común, pero en 2020, para adecuarse a las circunstancias sanitarias, se optó por una celebración repartida por todo Aragón y con premios, que ante su éxito se vuelve a mantener por cuarto año consecutivo.
La FAM subvenciona las salidas en autobús que organicen los clubes aragoneses los días 23 y 24, facilitando así la participación en esta fiesta del montañismo de todos los que quieran acompañarlos. En estos casos, la ruta se realizará por cualquiera de los Senderos Turísticos de Aragón, título que garantiza la seguridad por el buen estado del camino y su marcaje.
Para incentivar la participación, todos los que se sumen pueden ganar un premio con sus fotografías de la actividad. Para participar en este sorteo de regalos, cualquier senderista solo debe compartir públicamente en su cuenta en Facebook, Instagram o Twitter una fotografía de una actividad realizada entre el los días 18 y 24 de septiembre con el hashtag #SENDEROSARAGON2023, mencionando qué sendero se ha recorrido y con la imagen del banderín conmemorativo, que puede imprimirse desde nuestra web. Entre todas las imágenes recibidas, el día 26 habrá un sorteo de material deportivo montañero.
El presidente de la FAM, Javier Franco Oteo, destaca que el Día del Senderista tiene un doble objetivo: “Reivindicar el senderismo como actividad lúdica y deportiva y las privilegiadas condiciones de Aragón para su práctica”.
La comunidad autónoma cuenta con más de 800 rutas señalizadas para caminantes como Sendero de Gran Recorrido (GR), Sendero de Pequeño Recorrido (PR) o Sendero Local (SL), según su longitud, que en total suman 22.000 km. Esta gran red se extiende por las sierras y valles de las 33 comarcas aragonesas y permite paseos para todos los gustos y capacidades, recorre parajes de gran atractivo paisajístico y patrimonial y une con las más pequeñas localidades; por lo que el senderismo destaca como un importante recurso turístico y dinamizador del medio rural. La FAM trabaja para potenciar y poner en valor este recurso, así como garantizar la calidad y conservación de los itinerarios.