Login

Sendero del Santo Grial 2La red de Senderos Turísticos de Aragón sigue sumando propuestas deportivas y turísticas con la señalización del PR-HU 157; una ruta de 17 km que suma a su atractivo natural, el interés histórico, monumental y religioso. La ruta atraviesa el Paisaje Protegido de San Juan de la Peña y Monte Oroel y une dos lugares relacionados con los orígenes del Reino de Aragón y la tradición del Santo Grial, la localidad de Bailo y el monasterio de San Juan de la Peña.

xx senderista de otono cantaviejaEl Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca del Maestrazgo y el Ayuntamiento de Cantavieja, organizan la XX Marcha Senderista de Otoño Comarca del Maestrazgo que se celebrará en la localidad de Cantavieja el próximo domingo 20 de Octubre de 2024.

Recorrido: Hay 3 rutas a elegir, larga de 21 km con un desnivel acumulado de 800 m salida desde (8:00 hasta 9:00 h), una ruta corta de 13 km con un desnivel acumulado de 600m, salida desde 9:00 a 10:00 horas y como novedad en esta edición tenemos una rota adaptada e infantil de 5 Km con un desnivel acumulado de 100 metros.

MARCHA SENDERISTA CRIVILLEN 2024El domingo 27 de octubre se celebra la MARCHA SENDERISTA VILLA DE CRIVILLEN. La salida se realizará desde el Fronton Municipal, de la población de Crivillén a las 8:00 de la mañana.

XIII ruta balnearios de jarabaLa XIII RUTA BALNEARIOS DE JARABA es una andada popular, un evento con carácter participativo, no competitivo, que con el objetivo de dinamizar y promover la actividad física saludable permite descubrir interesantes paisajes en el entorno natural de las “Hoces del Río Mesa”.

ruta de los tres riosLa Ruta de los Tres Ríos es una actividad para todas y todos, con dos recorridos disponibles: uno de 24 km para los más andarines y otro de 14 km para quienes prefieran una caminata más corta.

Esta andada, puntuable para la Copa de Andadas Populares de Aragón, te permitirá disfrutar de paisajes impresionantes, ríos serpenteantes y encantadores pueblos con historia.

Las inscripciones están abiertas para todos y todas, sin importar la edad o el nivel de experiencia desde el 1 de septiembre hasta el 27 de octubre.

Tienes toda la informacion en la página web: Ruta de los tres ríos – Aranda, Isuela y Jalón (rutadelostresrios.org)

andada de otoño de sierra de luesiaEl club de montaña de la Asociación Cultural Fayanás (Luesia) organiza cada mes de octubre una andada, la "Andada de Otoño Sierra de Luesia", para poder disfrutar de esta experiencia de color y contrastes. Este año tendrá lugar el sábado 26 de octubre.

La Sierra de Luesia, que ocupa la mayoría del Paisaje Protegido de la Sierra de Santo Domingo, es un enclave natural de gran valor ecológico situado en el prepirineo aragonés.

Su singular orografía y su localización, entre el Pirineo y el valle del Ebro, provocan la existencia de una gran riqueza de formaciones vegetales, destacando sus bosques de haya, boj y carrasca.

Es precisamente en otoño cuando estos bosques muestran todo su esplendor, creando una sucesión de paisajes de infinitos colores que resultan en un auténtico espectáculo para la vista.

Cartel Redolada 2024El próximo sábado 5 de octubre de 2024 en el pueblo zaragozano de Utebo Os Andarines d’Aragón y el ayuntamiento de Utebo organizamos la XX REDOLADA DEL EBRO, esta clásica andada se celebra en su 20 edición con un recorrido por las riberas del Ebro y los pueblos de Sobradiel y Torres de Berrellen.

Después de 20 años la Redolada se va de Zaragoza a Utebo, aquí nos han recibido con las puertas abiertas con todas las facilidades para realizar la actividad, (Pabellón, mobiliario, ambulancia…), y todo lo necesario para realizar esta clásica andada que cumplirá su 20 edición, en esta andada tendremos dos recorridos Corta y ChiquiFAM de 15.68 km. y la Larga de 25.50 km., saldremos de Utebo, recorreremos los pueblos de Sobradiel y Torres de Berrellen, la GR 99 que discurre por las orillas del Ebro, llegaremos a Utebo recorriendo su casco urbano para terminar en la carpa de las instalaciones deportivas.

Tenéis toda la información en la web: REDOLADA DEL EBRO 2024 – Os Andarines

aragon surEl 20 de octubre del 2024 el Club Alpino Javalambre organiza la andada popular y carrera "Aragón Sur".

Es una marcha senderista y carrera por montaña organizada por el Grupo Alpino Javalambre con la colaboración de sus socios desde 2002, que este 2024 comienza una nueva etapa.

Sale y termina en la zona recreativa de la Fuente Cerrada, a solo 5 Km de Teruel.

Teneis toda la información en la web de la andada: GAJ Aragón Sur (grupoalpinojavalambre.com)

atecaLa Ruta del Destierro es un evento deportivo no competitivo diseñado especialmente para el disfrute de todas las personas que aman tanto la naturaleza como el deporte.

El evento está organizado por el Club de Montaña Zorrolongo con el apoyo del Ayuntamiento de Ateca y de decenas de colaboradores y patrocinadores.

comarca del jiloca andadaLa comarca del Jiloca organiza la XIV Marcha Senderista "Comarca del Jiloca", promovida por el area de Deportes, para el día 22 de septiembre. Prueba puntuable de la Liga de Andadas Populares de Aragón. 

Este año cuenta con 2 recorridos que nos acercaran al espectacular entorno de Santa Cruz de Nogueras.

  • Recorrido Largo: 23 km y un desnivel de 800 mts Hora de salida: 9:00
  • Recorrido corto: 9,5 km y un desnivel de 250 mts Hora de salida: 10:00

 Inscripciones hasta el 13 de septiembre.

Tenéis la información de la andada en la web XIV Marcha Senderista de la Comarca del Jiloca 2024 - Jiloca

 

 

tebarray balaitousHoy os traemos la ascensión al Tebarray, una ruta que parte desde el refugio Casa de Piedra. No obstante, se puede realizar una aproximación al refugio de Bachimaña donde pernoctar. Esta ascensión a esta cima la consideramos de dificultad media. 

Partiendo desde Casa de Piedra, tomamos la senda ascendente que hay tras el refugio y despues de unos zigzags llegaremos a un mirador. Mas adelante, llegamos a una bifurcación en el camino, la derecha va a un puente que cruza el río, deberemos continuar por el camino de la izquierda. Que nos llevará a una cascada. La ruta en todo momento sube con el río a la derecha, con el camino bien pisado y con hitos y marcas de GR.

Tras una ligera bajada que se acerca al río comienza la Cuesta del Fraile, donde el camino sube zigzagueando en fuerte pendiente.

Llegamos al Embalse de Bachimaña Bajo. Tras el pequeño Ibón inferior llegamos al Ibón Superior, mucho más extenso, y que también bordeamos por su izquierda. El camino en algún punto sube un poco respecto al Ibón, para evitar algún paso un poco más difícil, pero el camino sigue bordeándolo y está bien marcado.

ibones azulesDejamos el Ibón de Bachimaña comenzando la ascensión hacia la izquierda por un camino evidente que cruza el río para ir hacia los ibones azules. Al llegar al ibon azul inferior rodearemos el ibon por la derecha, al igual que el ibon azul Superior. La ruta es bastante evidente hasta el collado que se ve enfrente.

Flanqueamos hacia la derecha hasta el Collado de Tebarray. Una vez en el collado vemos la fuerte pendiente que baja hacia Respomuso, y donde dejamos las marcas de GR que nos han acompañado todo el camino. El camino final ya es evidente, queda subir la cresta hacia la izquierda hasta llegar a cima.

Las vistas desde la cima son excelentes, si el dia lo permite se pueden observar muchos picos de los alrededores como son:  Infiernos, Garmo Negro, Argualas, Facha,y los no tan cercanos Balaitus, Frondellas, Telera, Midi d'Ossau.

ruta del abadiado 2024El Ayuntamiento de Loporzano, con la colaboración del Club de Montaña Javieres de HUESCA, organiza el 28 de septiembre la IV MARCHA POPULAR del ABADIADO DE MONTEARAGÓN, HISTORIA Y NATURALEZA, prueba que recorre una parte de las 15 localidades que forman parte de dicho Ayuntamiento.

Está incluida dentro del calendario de Andadas Populares de Aragón (Liga COAPA).

El recorrido, circular, se inicia y finaliza en la localidad de LOPORZANO , donde tendrá lugar a partir de las 14,30 h. la comida popular. Localidad situada en la HU-330 a 10 km. de Huesca.

Tenéis toda la información en la web de inscripciones: apuntame.click

 

 

JAVIERES DE HUESCAEl Ayuntamiento de la NUENO, con la colaboración del Club de Montaña Javieres de HUESCA, organiza el 14 de septiembre la III MARCHA POPULAR NOCITO, Sierras y Barrancos, Valles y Pueblos, prueba que recorre un entorno natural privilegiado por uno de los Valles más bonitos de España.
 
Está incluida dentro del calendario de Andadas Populares de Aragón (Liga COAPA) y Liga Ibérica de Senderismo-FEDME – Paso a Paso.
 
Está disponible toda la información en la página web del club Javieres de Huesca:

ANDADAS POPULARES LUESIA

Ya estamos a Julio, y compartimos las clasificaciones provisionales de la 18ª Liga de Andadas  Populares de Aragón 2024.

Tenéis disponibles las clasificaciones absolutas y las de ChiquiFAM 15 km y ChiquiFAM 25km.

 

CLASIFICACIONES PROVISIONALES 18ª LIGA DE ANDADAS POPULARES DE ARAGÓN 2024

CLASIFICACIONES PROVISIONALES CHIQUIFAM 15KM 2024

CLASIFICACIONES PROVISIONALES CHIQUIFAM 25KM 2024

COMUNEROS DE CALATAYUDLa Sociedad Cultural y Deportiva Comunidad de Calatayud - COMUNEROS, organiza el sábado 27 de julio, la XXIIª Andada Nocturna Calatayud.

Los recorridos de 24 y 10 km. señalizados, comienzan y finalizan en el Pabellón del Recinto Ferial (Callejillas S/N) de la ciudad de Calatayud. La prueba deportiva no es competitiva y se puede realizar corriendo y andando. Se permitirán animales de compañía siempre que vayan atados y controlados por sus dueños durante el recorrido.

ibon de millaresHoy os mostramos una ruta desde el refugio de Viadós de dificultad media. El ascenso al Ibon de Millares cuenta con una longitud de practicamente 12km (ida y vuelta) y un desnivel de 740 metros. Al realizar el ascenso en la primera mitad del recorrido es algo más exigente de lo que a priori por los datos parece. Pero sin duda, merecerá la pena el esfuerzo. 

Comenzando desde el refugio de Viadós la primera parte de la ruta es bastante cómoda, al comenzar realizaremos una pequeña bajada que nos lleva a un puente que cruza el rio. Durante aproximadamente una hora de recorrido transitaremos por prados y bosques, un recorrido sencillo que aunque con alguna pendiente no supone una gran dificultad. 

Refugio-de-Viadós.jpgTras aproximadamente 1 hora de recorrido, cruzaremos un río y nos adentraremos poco a poco en un cañón. A partir de este punto la dureza del recorrido aumenta comenzando un tramo de subida continua hasta llegar al ibon que se encuentra perfectamente señalizado con carteles a lo largo del recorrido. 

La vuelta se realiza por el mismo trayecto para finalizar nuevamente en el refugio de Viadós. 

Desde el refugio de Viadós hay diferentes posibilidades de rutas y ascensiones. Si quieres conocer mas a fondo el valle de Gistaín no dudes reservar en el refugio haciendo click aquí. 

Y si te decantas por realizar la ruta al ibon de Millares puedes descargar tu track en este enlace

mide ibon de millares

andadas popularesEl fin de semana del 15 y 16 de junio tenemos muchas andadas para recorrer diferentes zonas de Aragón.

Aquí teneis un resumen de todas:

9ª andada sobrepuertoDesde el año 2014 las asociaciones "Erata" de Biescas y "O Zoque" de Yebra de Basa celebran cada año la "Andada de Sobrepuerto". Esta actividad ha permitido durante estos años que muchas personas descubriesen y disfrutasen durante un fin de semana de la belleza, la historia y la naturaleza de esta comarca limitada por los valles del Ara, Basa y Gállego y deshabitada desde los años 60.

A partir de ahora la Andada cambia de formato al incluirse en el calendario de las Andadas Populares de Aragón para así poder abrirse a un número más grande de personas que desconozcan este duro y hermoso territorio.

Para esta edición las dos asociaciones organizadoras han elegido como trayecto principal el de la ruta senderista De Vallibasa a Sobrepuerto que sale y concluye en Yebra de Basa visitando la localidad deshabitada de Cortillas, aunque se ha programado una Ruta más corta.

Toda la información de la ruta la tienes en: https://www.ozoque.com/rutas.html

marcha senderista las calzadasEl ayuntamiento de Aliaga organiza el 16 de julio la ruta senderista "Las Calzadas". Existirán dos recorridos disponibles para apuntarse: 

  • Recorrido largo: 22 km
  • Recorrido corto: 11 km 

Podéis inscribiros en el siguiente enlace: apuntame.click

1 andada senderista peña la bailaderaEl 15 de junio el ayuntamiento de Castilistar organiza la primera edición de la andada Senderista "Peña la Bailadera. Habrá dos recorridos disponibles de 12 km con salida a las 9:00 y otro de 21 km con salida a las 8:00.

La inscripción incluye chocolate y bizcocho a la salida, avituallamientos a lo largo del recorrido y bocadillo y bebida al llegar a meta. 

Tienes toda la información en 1ª Andada senderista «Peña la Bailadera», en Castiliscar, en el teléfono 976671001 y en el mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Inscripciones en el siguiente formulario: Formulario de Inscripción

 

suplementos

banner iniciacion1

Volver