 La Décima Andada solidaria Rey Ardid, es una iniciativa solidaria y festiva para compartir, impulsar y premiar a entidades con presencia en la Comunidad Autónoma de Aragón que desarrollen un proyecto solidario de carácter social. ¡Además, en esta ocasión, Fundación ANAGAN se ha unido a la iniciativa como patrocinador!
La Décima Andada solidaria Rey Ardid, es una iniciativa solidaria y festiva para compartir, impulsar y premiar a entidades con presencia en la Comunidad Autónoma de Aragón que desarrollen un proyecto solidario de carácter social. ¡Además, en esta ocasión, Fundación ANAGAN se ha unido a la iniciativa como patrocinador!
Con este evento se quiere premiar también a entidades aragonesas que realicen proyectos sociales solidarios y que serán las beneficiarias de la recaudación recogida, en función de la votación que realizan los propios participantes al inscribirse en la Andada.
 El Club de montaña Os Andarines d'Aragon organiza el domingo 18 de mayo de 2025 una andada popular con el protagonismo total de los peques en el Camping Zaragoza, ubicado en la calle San Juan Bautista de la Salle s/n Casablanca (Rosales del Canal) Zaragoza.
El Club de montaña Os Andarines d'Aragon organiza el domingo 18 de mayo de 2025 una andada popular con el protagonismo total de los peques en el Camping Zaragoza, ubicado en la calle San Juan Bautista de la Salle s/n Casablanca (Rosales del Canal) Zaragoza.
ChiquiAndarines es una andada de 8 km enfocada a los peques, en la que los padres y abuelos son acompañantes de los protagonistas que son ellos.
Se andará 8 km. entre el Camping Zaragoza y el parque de Plaza con sus laberintos y atalaya donde nos avituallaremos para volver otra vez al camping donde nuestros monitores estarán preparados para realizar los juegos mas atrevidos.
Todos los niños recibiran sus regalos con una camiseta de recuerdo, para todos los que se inscriban, mayores y peques
 El día 18 de mayo de 2025 se celebra la 10ª Marcha Senderísta de Jaca por los pueblos de la Solana organizada por el Club Atletismo Jaca.
El día 18 de mayo de 2025 se celebra la 10ª Marcha Senderísta de Jaca por los pueblos de la Solana organizada por el Club Atletismo Jaca.  
La marcha transcurre por los pueblos de Abay, Asieso, Guasillo, Novés, Banaguás, Araguás del Solano, Caniás y Áscara que conforman la «Solana» de Jaca. Pueblos con un alto valor paisajístico y arquitectónico, pues conservan buenos ejemplos de arquitectura religiosa y popular. Recorremos los caminos junto a los verdes campos y pasaremos por iglesias y ermitas del S XII, otras del XVI y XVII, verdaderas joyas del pasado.
Antes de salir todo el que quiera puede tomar un desayuno en las carpas situadas en la misma salida.
 El ayuntamiento de Épila organiza, el día 11 de mayo del 2025 la X Marcha Senderista Rodanas- Villa de Épila.
El ayuntamiento de Épila organiza, el día 11 de mayo del 2025 la X Marcha Senderista Rodanas- Villa de Épila. 
Información:
 El Ayuntamiento de Aliaga organiza, el 3 de mayo, la XIV Marcha Senderista "LAS CALZADAS".
El Ayuntamiento de Aliaga organiza, el 3 de mayo, la XIV Marcha Senderista "LAS CALZADAS".
Fecha límite de inscripción: 28 de abril
 Enlazando los senderos de Gran Recorrido GR 11 y GR 45, más el Camino Natural del Somontano de Barbastro, la ruta discurre por un territorio agreste, de roca caliza y conglomerado, y se asoma a los estrechos del río Vero en el entorno de Alquézar, cruzando sus aguas a través de algunos de los puentes medievales más emblemáticos de la comarca.
Enlazando los senderos de Gran Recorrido GR 11 y GR 45, más el Camino Natural del Somontano de Barbastro, la ruta discurre por un territorio agreste, de roca caliza y conglomerado, y se asoma a los estrechos del río Vero en el entorno de Alquézar, cruzando sus aguas a través de algunos de los puentes medievales más emblemáticos de la comarca. 
 El 26 de mayo la Comarca del Maestrazgo organiza la andada popular XIV Marcha Senderista de Primavera del Maestrazgo, con salida y llegada a Castellote.Todos los recorridos saldrán a las 9:00 horas desde el paseo de la mina/pabellón polideportivo.
El 26 de mayo la Comarca del Maestrazgo organiza la andada popular XIV Marcha Senderista de Primavera del Maestrazgo, con salida y llegada a Castellote.Todos los recorridos saldrán a las 9:00 horas desde el paseo de la mina/pabellón polideportivo.
Se deberá haber recogido previamente la bolsa de participante y acreditar tu nombre en la mesa de control.
Los senderistas saldrán tras los corredores del Trail puesto que compartimos recorridos con ellos en esta edición y localidad.
 La Asociación “El Castillejo” de Mainar, organiza la XVII GAYUBADA Andada Popular, con el objeto de dar a conocer las posibilidades deportivas y turísticas de este bello territorio.
La Asociación “El Castillejo” de Mainar, organiza la XVII GAYUBADA Andada Popular, con el objeto de dar a conocer las posibilidades deportivas y turísticas de este bello territorio.
Esta actividad, de carácter recreativo se celebrará el día 12 DE ABRIL DE 2025, con salida y llegada desde el Pabellón Municipal de Mainar a las 08:30 h. La andada está destinada prioritariamente a senderistas, pero también la podrán realizar corredores, recordando que pueden encontrarse los primeros avituallamientos no instalados.
 El 12 de abril se celebra la Andada Popular Circular de Arraro por las Crestas del Formiga.
El 12 de abril se celebra la Andada Popular Circular de Arraro por las Crestas del Formiga.
Esta ruta aúna la bonanza de tres rutas ya descritas en la web guaracentral.com Empezamos por las Crestas del Cañón del Formiga (Ruta P7 GC), cuya finalidad es la de contemplar y comprender las características geológicas de este cañón. Después seguimos por un tramos de la Circular del Calcón (Ruta P4 GC) con unas vistas espectaculares sobre el embalse, pasando por senderos de frondosos bosques. Terminamos con la Circular de Arraro (Ruta SC6 GC) en la que visitaremos Virgen de Arraro, antigua parroquia del s.XI, de un reducto medieval fortificado, contemplando la belleza paisajística del Vallle de la Gloria.
La organización corre a cargo de la Asociación Valle de la Gloria y Guara Central.
El 6 de abril se celebra la XXII edición de la Andada Popular "TRAS L'ARBA DE TAUSTE" organizada por el club de montaña El Caideiro.
 Con salida desde el Santuario de Sancho Abarca hay dos recorridos para poder elegir. Una opción larga de 17 km con salida desde la 8:00 a las 8:30 y otro recorrido de 9 km con salida de 8:30 a 9:00.
Con salida desde el Santuario de Sancho Abarca hay dos recorridos para poder elegir. Una opción larga de 17 km con salida desde la 8:00 a las 8:30 y otro recorrido de 9 km con salida de 8:30 a 9:00.
Tenéis toda la información sobre la andada, asi como la posibilidad de inscribiros en la web de apuntame.click: apuntame.click
 El 6 de abril, el club BTT Montalban Trail, organiza la II edición de la marcha senderista "HOJAS MUERTAS". La andada saldrá a las 9 de la mañana de la plaza Carlos Castel de Montalban.
El 6 de abril, el club BTT Montalban Trail, organiza la II edición de la marcha senderista "HOJAS MUERTAS". La andada saldrá a las 9 de la mañana de la plaza Carlos Castel de Montalban. 
Tenéis toda la información del evento, recorridos y las inscripciones en el siguiente enlace: INSCRIPCIONES
 El próximo sábado 5 de abril, se celebrará la VIII Marcha Senderista “El Santo” en la localidad de Aniñón, perteneciente a la Comarca Comunidad de Calatayud que discurrirá nuevamente por parajes de gran belleza de la Sierra de la Virgen.
El próximo sábado 5 de abril, se celebrará la VIII Marcha Senderista “El Santo” en la localidad de Aniñón, perteneciente a la Comarca Comunidad de Calatayud que discurrirá nuevamente por parajes de gran belleza de la Sierra de la Virgen. 
Esta edición, contará con tres recorridos circulares, uno corto de 12 kilómetros y desnivel positivo acumulado de 229 m que es apto para todas las edades, uno intermedio que contará con 15 km y 315 m de desnivel positivo para aquellos que busquen disfrutar un poquito más de los paisajes que nos ofrece el Barranco del Fresno por el que discurrirá la ruta después de disfrutar del almuerzo de migas en la ermita del Jesús y otro recorrido largo de 20 km y 393 m de desnivel, más exigente físicamente.
 Los próximos días 22 y 23 de abril de 2025, Os Andarines de Aragón organizan la XXIV JORGEADA DE ARAGON, andada de 80 km. de Zaragoza a Huesca, (con otros recorridos mas cortos) para celebrar nuestro patrón, San Jorge.
Los próximos días 22 y 23 de abril de 2025, Os Andarines de Aragón organizan la XXIV JORGEADA DE ARAGON, andada de 80 km. de Zaragoza a Huesca, (con otros recorridos mas cortos) para celebrar nuestro patrón, San Jorge.
En esta andada pueden participar todas las personas que lo deseen y se crean capaces de hacer cualquiera de los recorridos previstos para esta organización. Ya están abiertas las inscripciones en la página web del organizador. 
 La Asociación Deportiva El Pilar organiza el próximo 30 de marzo de 2025, la V Zufariada Marcha Senderista, incluida en el Calendario de Andadas Populares de Aragón, que anualmente establece la COAPA (Coordinadora de Andadas Populares de Aragón), perteneciente a la FAM (Federación Aragonesa de Montañismo) y puntuable para la 19ª Liga de Andadas Populares de Aragón.
La Asociación Deportiva El Pilar organiza el próximo 30 de marzo de 2025, la V Zufariada Marcha Senderista, incluida en el Calendario de Andadas Populares de Aragón, que anualmente establece la COAPA (Coordinadora de Andadas Populares de Aragón), perteneciente a la FAM (Federación Aragonesa de Montañismo) y puntuable para la 19ª Liga de Andadas Populares de Aragón.
 El próximo sábado 29 de marzo de 2025 se celebrará la IVº Ruta villa de Biel, organizada por Os Andarines d’Aragón, el ayuntamiento de Biel y la Comarca de las Cinco Villas.
El próximo sábado 29 de marzo de 2025 se celebrará la IVº Ruta villa de Biel, organizada por Os Andarines d’Aragón, el ayuntamiento de Biel y la Comarca de las Cinco Villas.
Esta ruta es puntuable en la XIXª liga de las Andadas Populares de Aragón, y en la VIIº liga ChiquiFAM de la Federación Aragonesa de Montañismo.
Es una andada con tres recorridos, el largo 21 km. y el corto 16 km. y el ChiquiFAM 13 km. con salida y llegada desde el Pabellón Polivalente de la Villa de Biel.
 La Vicorada se ha consolidado como una de las clásicas dentro del calendario de las pruebas deportivas de Aragón. Así en 2012 fue considerada como la mejor prueba del calendario de andadas de Aragón
La Vicorada se ha consolidado como una de las clásicas dentro del calendario de las pruebas deportivas de Aragón. Así en 2012 fue considerada como la mejor prueba del calendario de andadas de Aragón
Desde la organización se continúa aumentando las actividades paralelas que se ofrecen a los participantes y acompañantes: muestras de artesanía local, hinchables para los más peques, recorridos con sendas tradicionales rescatadas del olvido, así como continuar mejorando y reforzando nuestros contundentes avituallamientos, ya que a los típicos líquidos y sólidos se les sigue añadiendo la chocolatada matinal, nuestro rico vino y aceite con pan, los demandados huevos fritos con chorizo o longaniza, jamón recién cortado..., y por supuesto alguna sorpresa más.
 El Domingo 23 de Marzo de 2025 tendrá lugar el XIII KMINA COMARCA CUENCAS MINERAS en la localidad de La Zoma. La ruta larga dará comienzo a las 08:30 h; mientras que la ruta corta comenzará a las 09:30 h.
El Domingo 23 de Marzo de 2025 tendrá lugar el XIII KMINA COMARCA CUENCAS MINERAS en la localidad de La Zoma. La ruta larga dará comienzo a las 08:30 h; mientras que la ruta corta comenzará a las 09:30 h.
Ambas rutas tendrán comienzo desde la Plaza del Ayuntamiento de La Zoma. La comida tendrá lugar en el pabellón municipal de La Zoma.
La recogida de dorsales para ambas rutas puede realizarse hasta 20 minutos antes de la salida. Los Federados tendrán que presentar obligatoriamente su carnet de federado a la recogida de la pulsera.
 El domingo 23 de marzo de 2025 se celebra la XVII edición de este evento que combina deporte, naturaleza y solidaridad con salida desde el Club Náutico de Mequinenza. Es una prueba solidaria y la inscripción (10€) será donada íntegramente a la Asociación Española contra el Cáncer.
El domingo 23 de marzo de 2025 se celebra la XVII edición de este evento que combina deporte, naturaleza y solidaridad con salida desde el Club Náutico de Mequinenza. Es una prueba solidaria y la inscripción (10€) será donada íntegramente a la Asociación Española contra el Cáncer.
Dos recorridos adaptados para todos:
Ruta Dorsal 0 (7 km) – Fácil y accesible, con bellos paisajes junto al río.
Ruta Senderista (16 km) – Un desafío moderado con increíbles vistas y pasos por antiguas masías.