El sábado 23 de septiembre de 2023 en el barrio zaragozano de Montañana Os Andarines d’Aragón organizamos la XIX REDOLADA A ZARAGOZA, esta clásica andada se celebra en su 19 edición recorriendo los barrios de Zaragoza.
Es una andada con tres recorridos: Larga, Corta, ChiquiFAM. La salida y llegada serán desde el Pabellón Polideportivo en el barrio zaragozano de Montañana.
En la salida se ofrecerá a los participantes un desayuno, de chocolate, café y leche con bizcochos, en el km. 7 los participantes de las tres rutas tendrán un bocata de jamón con tomate y porrones de vino, los de la larga tendrán tres avituallamientos mas de bebida y fruta, los de la corta y ChiquiFAM, tendrán otro avituallamiento que coincide con el ultimo de los de la larga, al llegar al pabellón dispondrán de barra libre de cerveza y posteriormente una comida popular a partir de las 13 h. a todos los participantes se les entregara una camiseta de recuerdo diseñada por Rafa.
Pueden participar todos los andarines que lo deseen y se crean capaces de hacer la marcha senderista.
Tenéis toda la información e inscripciones en la página web del club Os Andarines d' Aragón: REDOLADA A ZARAGOZA 23-09-23, MONTAÑANA – Os Andarines
La Fundación Ramón Rey Ardid organiza la VIII andada solidaria “Deja huella”, para sensibilizar, compartir y premiar a entidades con presencia en la Comunidad Autónoma de Aragón que desarrollen un proyecto solidario de carácter social.
La Andada tendrá lugar el domingo 24 de septiembre de 2023, en Zaragoza.
Tienes toda la información en su página web: VIII Andada Solidaria Rey Ardid | ReyArdid
El Ayuntamiento de Nueno, con la colaboración del Club de Montaña Javieres de HUESCA, organiza el 16 de septiembre la II MARCHA POPULAR NOCITO, Sierras y Barrancos, Valles y Pueblos, prueba que recorre un entorno natural privilegiado por uno de los Valles más bonitos de España. Está incluida dentro del calendario de Andadas Populares de Aragón (Liga COAPA).
El cupo de participación está limitado a 150 plazas. Los menores de edad deberán ir acompañados obligatoriamente por un adulto tutor y tener la correspondiente autorización familiar. Se admiten perros siempre que vayan en compañía de sus dueños, atados y controlados en todo el recorrido.
Se entregarán, junto con las credenciales, información del recorrido y vales que servirán para los avituallamientos, la comida y entrega del detalle conmemorativo de la marcha. El recorrido se encontrará debidamente señalizado, controlado y liderado por miembros de la organización. No podrán circular otros coches que no sean los de la Organización y Protección Civil, estos atenderán a los participantes en los casos que sean necesarios.
INFORMACIÓN
IMPORTE DE INSCRIPCIÓN
Al ser una marcha solidaria se incluye la posibilidad de aportar un ingreso mayor para destinar dicho importe a la ONGD ENTARACHEN BOSCO GLOBAL, destinando el importe recaudado a proyectos con niños en Etiopía, tienen más información en el siguiente enlace: https://huesca.salesianos.edu/entarachen-bosco-global/
Los acompañantes que quieran asistir a la comida deberán indicarlo los participantes en su inscripción y realizar el pago adicional de 12 € por persona
Autobús desde el parking del Palacio de Deportes de Huesca (ida y vuelta): 15 €
Inscripciones hasta el 11 de septiembre en la página web: https://apuntame.click/evento/2-marcha-nocito.sierras.barrancos.valles.y.pueblos/info
Teléfono de contacto del Club Javieres de Huesca: 646 489 550
El día 10 septiembre el Club Deportivo Senderista de Alba organiza la Marcha Senderista Amigos de Alba, que alcanza su séptima edición.
Sin olvidar que fue premiada en 2015 por la COAPA como la Andada Más Popular de Aragón, colgar año tras año el cartel de “no hay billetes” sumado al gran apoyo de un pueblo entero y al enorme trabajo de una treintena de voluntarios, la han convertido ya en una clásica del calendario de Andadas Populares de Aragón en la provincia de Teruel.
Desde el Club Senderista de Alba, organizador de la andada, seguimos apostando por el trato cercano y familiar con el participante. Seguir viéndoos edición tras edición es nuestra mayor recompensa.
Fieles a ediciones anteriores, la de 2023 consta también de dos rutas, una de 23 km y otra de 15 km.
Desayuno, seguro de accidentes para no federados, ambulancia, avituallamientos de sólidos y líquidos, almuerzo montero de huevos con longaniza, comida popular, camiseta técnica conmemorativa y sorteo de regalos están incluidos en la inscripción.
Tienes toda la información para inscribirte en la página web: https://apuntame.click/evento/vii-amigosdealba/info
Plazo de Inscripción: hasta el 31 de agosto.
PROGRAMA:
OBSERVACIONES
· Aunque son dos rutas asequibles, recomendamos estar en una forma física acorde con la ruta elegida.
· Se permiten perros pero deberán ir inexcusablemente atados y deberán transitar a la cola del grupo de participantes tanto en la ruta corta como en la larga.
· Todos los miembros de la organización velarán para que paseéis un día formidable. Atended por favor sus indicaciones.
· Seguid el recorrido marcado y no dejéis basura en el monte, depositadla en los puntos de avituallamiento.
Si eres celíac@, vegetarian@, o intolerancia hacia algún alimento coméntanoslo mandándonos un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., disponemos de protocolos en cualquiera de los casos.
Hoy os traemos una ruta apta para todos los públicos con unas espectaculares vistas y que se puede realizar en tan solo un par de horas.
La misma parte desde el pueblo de Samitier, perteneciente al municipio de Aínsa, y tiene un conjunto religioso y militar sobre una roca con excelentes vistas del entorno. Se puede llegar a él recorriendo un sendero de unos 4 kilometros.
Desde el mismo pueblo de Samitier comienza la ruta siguiendo los carteles informativos de la misma. Tras unos 20 minutos caminando se llega a la ermita de Waldesca, es un edificio del siglo XVI que puede visitarse. Durante el recorrido se va viendo constantemente el embalse de Mediano hasta llegar al mirador de los Estrechos de Entremon. Para finalizar, ascenderemos un último tramo para llegar hasta el castillo y la ermita de San Emeterio y Celedonio.