Dentro de las acciones formativas de la EAM y conicidiendo con la XVII DÍA DEL RAQUETISTA convocamos el curso para deportistas TÉCNICAS DE PROGRESIÓN Y SEGURIDAD CON RAQUETAS DE NIEVE. Esta primera formación está destinada a todos los deportistas federados que quieran obtener conocimientos sobre la planificación y progresión con seguridad con raquetas de nieve.
El curso se realizará en la Escuela de Montaña de Benasque y el entorno de del Valle de Benasque los días 11 y 12 de febrero y tendrá para federados FAM de 100€.
Las plazas se asignarán en riguroso orden de inscripción con un máximo de 8 deportistas federados FAM.
LA FEDERACIÓN ARAGONESA DE MONTAÑISMO LLAMA A PARTICIPAR EN EL XVII DÍA DEL RAQUETISTA ATENDIENDO A LA SEGURIDAD
La FAM anima a sumarse a una de sus celebraciones más tradicionales y disfrutar de la montaña nevada, pero incide en la importancia de preparar las rutas acompañado de gente experta o apuntándose a las salidas que organizan en estas fechas los clubes de montaña de Aragón
Para divulgar y promocionar las actividades con raquetas, se sortearán siete mochilas entre todos los montañeros que compartan en sus redes sociales imágenes de una excursión con el hashtag #DIADELRAQUETISTA entre el 30 de enero y 5 de febrero
La FAM ha reunido en una infografía los QR para acceder a todas las fuentes de información necesarias para preparar una salida invernal
La Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) celebra del 30 de enero al 5 de febrero, el XVII Día del Raquetista de Aragón, una jornada que desde 2006 tiene el fin de promocionar las raquetas de nieve como una modalidad deportiva idónea para disfrutar de la belleza de la montaña en invierno y de formar en la práctica segura. Con este doble objetivo, la celebración incluye un sorteo de premios y la difusión de consejos y normas de precaución.
Como se viene haciendo desde 2021, el Día del Raquetista invita a todos los aficionados a realizar una ruta libre con raquetas por los numerosos parajes que ofrece Aragón. Para animar a sumarse a la celebración, se sortearán siete premios entre quienes compartan en redes sociales una fotografía de su excursión: una mochila Inesca Gurka 30l y 6 mochilas Ligeras GIZ 20l de Altus
Para conseguir uno de estos regalos, cualquier montañero solo tiene que compartir públicamente en su cuenta de Facebook, Instagram o Twitter una fotografía y un comentario de su actividad con raquetas, con el hashtag #DIADELRAQUETISTA y etiquetando a la FAM. Los premios se sortearán el lunes 6 de febrero entre todas las imágenes publicadas durante la semana.
Las raquetas están diseñadas para proporcionar tracción y flotación y permiten de forma sencilla avanzar en terrenos nevados y recorrer parajes que en invierno resultarían inaccesibles. Es un deporte que puede ser practicado por personas de todas las edades, pero que también requiere un mayor esfuerzo físico, así como tener el equipo y la ropa adecuados, tener en cuenta las condiciones climáticas y de seguridad al planificar el recorrido y actuar con prudencia; además de saber renunciar si es preciso.
Con el Día del Raquetista, la FAM busca también incidir la importancia de preparar las excursiones con raquetas acompañado de gente experta o con los guías de los clubes de montaña de Aragón, que se suman a la celebración, organizando salidas; siguiendo siempre los puntos básicos de cualquier actividad invernal en la montaña.
La Federación recuerda que es preciso consular el boletín y la cartografía ATES de peligro de aludes, la previsión meteorológica y la información que proporcionan los refugios de montaña. Para facilitar tener todos los datos, la FAM ha preparado una infografía con los QR para acceder a todas las fuentes de información. También en la web Montaña Segura, la campaña de prevención de accidentes en el medio natural que realiza junto al Gobierno de Aragón y Aramon, se puede encontrar información, enlaces y herramientas útiles para realizar actividades de raquetas de nieve con seguridad. Además, dentro de la Escuela Aragonesa de Montañismo, la Federación organiza cursos para deportistas que quieran formarse en Técnicas de Progresión y Seguridad con Raquetas de Nieve.
Con estas precauciones, el Día del Raquetista busca reivindicar una práctica deportiva que permite disfrutar con comodidad de grandes paisajes y experiencias en la montaña y para la que Aragón ofrece lugares privilegiados.
El Comité de Marcha Nórdica de la Federación Aragonesa de Montañismo publica los criterios de selección de la Selección Aragonesa de Marcha Nórdica, para representar a nuestra comunidad autónoma en las competiciones nacionales de esta modalidad deportiva durante el 2023.
Todos los miembros de las selecciones aragonesas aceptan contraer y mantener los compromisos indicados a continuación, excepto en casos de fuerza mayor justificados documentalmente (compromisos laborales o académicos inaplazables, lesión o enfermedad justificada).