Login

La ruta comienza al lado del refugio Casa de Piedra y seguimos el GR-11, a partir de aquí comienza un duro ascenso. En unos 10 minutos llegamos al mirador de la Reina, desde donde hay una magnífica vista del balneario con su lago.

bachimañaSe sigue ascendiendo por la izquierda del río Caldarés hasta llegar a un llano, desde donde ya se ve la pared con la cascada del Fraile. El recorrido continua por la senda para ascender otra fuente subida llamada la Cuesta del Fraile.

Una vez se supera el desnivel se llega al Embalse de Bachimaña Bajo, a nuestra derecha queda el refugio de Bachimaña al que recomendamos acercarnos a su terraza a hacer un breve descanso y completar las increibles vistas que ofrece este refugio.

Bordeamos por la izquierda y nos encontramos con el Embalse de Bachimaña Alto que continuamos también por la izquierda, primero en ascenso y posteriormente bajaremos hasta un llano con varios barrancos que llevan el agua que proviene de los ibones Azules.

ibon pecicoCruzamos y nos encontramos con una bifurcación: a la izquierda Respomuso e ibones Azules y a la derecha Puerto de Marcadau. Tenemos que tomar el de la derecha (puerto de Macadau), ya que es el que nos va a llevar a nuestro destino.

Seguimos ascendiendo y vamos dejando atrás Bachimaña y a lo lejos apreciamos el Embalse de Bratatuero Bajo, que se nos queda a la derecha.

La senda va ascendiendo a la izquierda por un terreno de grandes rocas, sin vegetación alguna y nos va acercando primero al Ibón bajo de Pecico y un poco más arriba el Ibón Alto de Pecico.

El regreso se realiza por el mismo camino

infografía mujer y deporteDesde la FAM condenamos todas las violencias machistas y por eso solicitamos al Consejo Superior de Deportes poner en marcha todos los mecanismos necesarios para evitar situaciones similares a todo lo sucedido tras el triunfo en el mundial de la Selección Española Femenina de Fútbol, actuaciones que han empañado el esfuerzo de todo un equipo. Porque normalizar el machismo nos hace cómplices, por eso, entre todos, debemos hacer del deporte un espacio seguro para todas las personas.

Esta ruta parte desde el propio refugio de Bujaruelo, es una ruta de 11km y que tiene un desnivel de 1 045 m de ascensión. Por ello, aunque es una ruta sencilla, se debe estar en buenas condiciones físicas para su realización. De cara a evitar las horas de sol, se recomienda pernoctar en el propio refugio. Puedes realizar la reserva aquí.

396 BujarueloPara comenzar la ruta desde el refugio de Bujaruelo, cruzaremos el puente y veremos postes que indican «Ibón de Bernatuara» y «Puerto de Bujaruelo». Durante el inicio, ambos caminos discurren juntos por una senda muy bien señalizada (GR 30) y bastante empinada. Más adelante, otro poste indica donde se separan los dos caminos. Tomamos la dirección a Bernatuara y cruzamos un arroyo por un puente. En este punto hay que prestar atención y ver que la senda se adentra a la izquierda del puente por un bosque. Desde este punto la senda esta muy bien marcada pero solo señalizada por hitos, así que hay que ir un poco más pendientes.
ibon de bernatuaraAl salir del bosque, se deja a la derecha un refugio (Plana de Sandaruelo) y sube en fuerte pendiente. En este tramo hay muchas sendas marcadas, todas yendo en la misma dirección. De nuevo los hitos indican la orientación a seguir. La senda se adentra por el barranco Sandaruelo, cerca del arroyo, que cruzaremos un par de veces.

Queda el tramo final, que sube hasta el collado. Desde aquí, ya sin desnivel, llegamos al Ibon y bajamos a él.

Desde el Ibon, se puede ascender por la parte opuesta y pisar Francia. Además, desde este punto se puede subir al Pico Bernatuara (muy sencillo, pero no está en el track) o al Pic Gabiet (que lleva más tiempo).

Para descargar el track de la ruta puedes hacerlo en este enlace

Aunque el ascenso y descenso a Petrechema (2 371 m) desde el refugio suele realizarse en torno a 5h aproximadamente, recomedamos la pernocta en el refugio para comenzar la ruta lo antes posible para evitar en la medida de lo posible las horas de sol. Y, de esta manera, prevenimos ante cualquier posible incidente durante la ruta. Si quieres reservar en el refugio de Linza puedes hacerlo en este enlace. 

collado linzaComenzamos el camino junto al refugio de Linza, partiendo de su margen izquierda pasando por un puente y siguiendo por la senda muy pisada que asciende la colina.Continuaremos por la senda primero llaneando un poco y despues ascendiendo y rodeando otra elevacion herbosa. Pasaremos un riachuelo y dejaremos a nuestra derecha la cabaña de Linza.Ahora seguiremos ascendiendo por una zona pedregosa, que en dias mojados resbala un poco; rodeando las faldas de la paquiza de linzola y por ultimo ascendiendo los metros finales hasta el collado de Linza,estando todo con marcas de GR hasta este punto.

Una vez en el collado de linza, tendremos que desviarnos hacia la derecha para tomar un camino que va a media ladera; tras un rato el camino ,marcado con hitos y muy pisado, nos hara girar a la izquierda pasando una especie de collado. Tras esto ascenderemos un poco rodeando la mole cimera del petrechema y ya una vez arriba afrontaremos por el cresterio los ultimos metros de ascension hasta la cima del petrechema (2 371 m).

El camino de bajada lo realizamos por el mismo que de subida.

Si quieres descargar el track de la ruta puedes hacerlo aquí. 

Esta semana os dejamos la ruta hasta el ibón de Sabocos, este recorrido que asciende hasta este lago de origen glaciar parte desde el aparcamiento de la estación de esquí de Panticosa (1.140 m), donde deberemos cruzar un puente sobre el río Caldarés. Al otro lado, se toma a la izquierda un sendero señalizado (PR-HU 95.

sabocosPor dicho PR llegaremos a una zona despejada y completamente abancalada, con fajas horizontales que trepan por la ladera entre los 1.400 y 1.600 m de altitud. Tras superar el torrente de Ordenal, el camino vuelve a aproximarse hasta el río Bolática, a la altura de un puente de cemento. Sin cruzarlo, se continúa por un bosquete de abedules y prados con boj, en paralelo a la margen izquierda del río. El PR progresa y se une a la pista ganadera. Próximos al circo que cierra el valle de la Ripera, se deja a la izquierda la ruta del puerto de Tendenera y se empieza a ascender por las tascas hasta la Collata dera Paúl (2.040 m). A continuación, se alcanza un collado inmediato, Collata O Berde (2.088 m), situado sobre el ibón de Sabocos (1.898 m).

Desde el ibón, siguiendo las señales del PR-HU 95, en su descenso por las pistas de servicio de la estación de esquí, llega primero a la Estación Intermedia y luego más directamente a Panticosa.

Este recorrido, aunque no es de gran dificultad si que esta catalogado como exigente. Son 20,8km de ruta donde se deben ascender 1.065m de desnivel y descender lo correspondiente. Por este motivo, se debe estar preparado para la ruta y tener en cuenta la duración de la misma para prevenir cualquier imprevisto. Puedes descargar el track en este enlace

 

suplementos

banner iniciacion1

Volver