Login

infografía mujer y deporteDesde la FAM condenamos todas las violencias machistas y por eso solicitamos al Consejo Superior de Deportes poner en marcha todos los mecanismos necesarios para evitar situaciones similares a todo lo sucedido tras el triunfo en el mundial de la Selección Española Femenina de Fútbol, actuaciones que han empañado el esfuerzo de todo un equipo. Porque normalizar el machismo nos hace cómplices, por eso, entre todos, debemos hacer del deporte un espacio seguro para todas las personas.

Esta ruta parte desde el propio refugio de Bujaruelo, es una ruta de 11km y que tiene un desnivel de 1 045 m de ascensión. Por ello, aunque es una ruta sencilla, se debe estar en buenas condiciones físicas para su realización. De cara a evitar las horas de sol, se recomienda pernoctar en el propio refugio. Puedes realizar la reserva aquí.

396 BujarueloPara comenzar la ruta desde el refugio de Bujaruelo, cruzaremos el puente y veremos postes que indican «Ibón de Bernatuara» y «Puerto de Bujaruelo». Durante el inicio, ambos caminos discurren juntos por una senda muy bien señalizada (GR 30) y bastante empinada. Más adelante, otro poste indica donde se separan los dos caminos. Tomamos la dirección a Bernatuara y cruzamos un arroyo por un puente. En este punto hay que prestar atención y ver que la senda se adentra a la izquierda del puente por un bosque. Desde este punto la senda esta muy bien marcada pero solo señalizada por hitos, así que hay que ir un poco más pendientes.
ibon de bernatuaraAl salir del bosque, se deja a la derecha un refugio (Plana de Sandaruelo) y sube en fuerte pendiente. En este tramo hay muchas sendas marcadas, todas yendo en la misma dirección. De nuevo los hitos indican la orientación a seguir. La senda se adentra por el barranco Sandaruelo, cerca del arroyo, que cruzaremos un par de veces.

Queda el tramo final, que sube hasta el collado. Desde aquí, ya sin desnivel, llegamos al Ibon y bajamos a él.

Desde el Ibon, se puede ascender por la parte opuesta y pisar Francia. Además, desde este punto se puede subir al Pico Bernatuara (muy sencillo, pero no está en el track) o al Pic Gabiet (que lleva más tiempo).

Para descargar el track de la ruta puedes hacerlo en este enlace

Aunque el ascenso y descenso a Petrechema (2 371 m) desde el refugio suele realizarse en torno a 5h aproximadamente, recomedamos la pernocta en el refugio para comenzar la ruta lo antes posible para evitar en la medida de lo posible las horas de sol. Y, de esta manera, prevenimos ante cualquier posible incidente durante la ruta. Si quieres reservar en el refugio de Linza puedes hacerlo en este enlace. 

collado linzaComenzamos el camino junto al refugio de Linza, partiendo de su margen izquierda pasando por un puente y siguiendo por la senda muy pisada que asciende la colina.Continuaremos por la senda primero llaneando un poco y despues ascendiendo y rodeando otra elevacion herbosa. Pasaremos un riachuelo y dejaremos a nuestra derecha la cabaña de Linza.Ahora seguiremos ascendiendo por una zona pedregosa, que en dias mojados resbala un poco; rodeando las faldas de la paquiza de linzola y por ultimo ascendiendo los metros finales hasta el collado de Linza,estando todo con marcas de GR hasta este punto.

Una vez en el collado de linza, tendremos que desviarnos hacia la derecha para tomar un camino que va a media ladera; tras un rato el camino ,marcado con hitos y muy pisado, nos hara girar a la izquierda pasando una especie de collado. Tras esto ascenderemos un poco rodeando la mole cimera del petrechema y ya una vez arriba afrontaremos por el cresterio los ultimos metros de ascension hasta la cima del petrechema (2 371 m).

El camino de bajada lo realizamos por el mismo que de subida.

Si quieres descargar el track de la ruta puedes hacerlo aquí. 

Esta semana os dejamos la ruta hasta el ibón de Sabocos, este recorrido que asciende hasta este lago de origen glaciar parte desde el aparcamiento de la estación de esquí de Panticosa (1.140 m), donde deberemos cruzar un puente sobre el río Caldarés. Al otro lado, se toma a la izquierda un sendero señalizado (PR-HU 95.

sabocosPor dicho PR llegaremos a una zona despejada y completamente abancalada, con fajas horizontales que trepan por la ladera entre los 1.400 y 1.600 m de altitud. Tras superar el torrente de Ordenal, el camino vuelve a aproximarse hasta el río Bolática, a la altura de un puente de cemento. Sin cruzarlo, se continúa por un bosquete de abedules y prados con boj, en paralelo a la margen izquierda del río. El PR progresa y se une a la pista ganadera. Próximos al circo que cierra el valle de la Ripera, se deja a la izquierda la ruta del puerto de Tendenera y se empieza a ascender por las tascas hasta la Collata dera Paúl (2.040 m). A continuación, se alcanza un collado inmediato, Collata O Berde (2.088 m), situado sobre el ibón de Sabocos (1.898 m).

Desde el ibón, siguiendo las señales del PR-HU 95, en su descenso por las pistas de servicio de la estación de esquí, llega primero a la Estación Intermedia y luego más directamente a Panticosa.

Este recorrido, aunque no es de gran dificultad si que esta catalogado como exigente. Son 20,8km de ruta donde se deben ascender 1.065m de desnivel y descender lo correspondiente. Por este motivo, se debe estar preparado para la ruta y tener en cuenta la duración de la misma para prevenir cualquier imprevisto. Puedes descargar el track en este enlace

Red Informadores Voluntarios 2Los montañeros y turistas que quieren disfrutar de la naturaleza de Aragón disponen de más de 380 puntos repartidos por todo Aragón donde recibir información gratuita y experta y con amplio horario sobre rutas y actividades deportivas gracias a la Red de Informadores e Informadoras Voluntarias de Montaña Segura. Más de un millón de personas cada año obtienen gracias a la RIV explicación de recorridos apoyada en mapas específicos, datos actualizados sobre el medio y consejos sobre el material o la experiencia necesarios. Una información que además destaca por estar proporcionada por grandes conocedores del territorio y con formación en seguridad.

Carrodilla CabestreLa corredora por montaña de Estadilla (Huesca) Carrodilla Cabestre Sahún se ha proclamado como la mejor deportista del mundo, en su categoría de edad, al alzarse con los tres oros posibles en el Campeonato del Mundo Juvenil de Carreras por Montaña (Youth Skyrunning World Championships), que se ha celebrado entre los días 4 y 6 de agosto, en L’Aquila, Italia, con la participación de 31 selecciones nacionales de los cinco continentes. Carrodilla Cabestre ha sido la única aragonesa entre los 18 componentes de la Selección Española, con la que ha competido en la categoría Youth C (19-20 años).

 

Refugio Rabada y NavarroACTO CONJUNTO DE CELEBRACIÓN CON LA FEMECV EN EL REFUGIO RABADA Y NAVARRO

Este 2023 las federaciones autonómicas cumplimos 60 años, ya que fue en 1963 cuando se decidió trabajar respetando la división territorial del estado, creando de este modo un modelo descentralizado y fortalecido en los respectivos territorios. Desde ese momento, y fruto de la organización del estado autonómico, se ha configurado una estructura federativa basada en la transferencia de competencias, entre las que se encuentra el deporte.

Para conmemorar la constitución de las Federaciones Autonómicas son varias las iniciativas que han surgido de actividades conjuntas. Así, como FAM, hemos recibido la propuesta de la Federación de Montañismo y Escalada de la Comunidad Valenciana para celebrar esta fecha con un acto conjunto en el refugio de Rabadá y Navarro, una invitación que queremos compartir con todos los clubes de Aragón (se adjunta programa preliminar).

Este acto de encuentro con los compañeros y compañeras de la Comunidad Valenciana se celebrará los días 16 y 17 de septiembre en el Refugio de la FAM de Rabadá y Navarro, sito en Camarena de la Sierra (Teruel) y está abierto a todos los clubes aragoneses.

Para favorecer la participación ofrecemos un precio especial en los servicios del refugio de 30€/participante (incluye, cena y alojamiento, del sábado 16, y desayuno y comida del domingo 17), hasta un máximo de 4 federados por club.

Podéis tramitar la inscripción enviando un email a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 5 de septiembre, en el mismo tendréis que indicar:

NOMBRE DEL CLUB: Persona de contacto para esta actividad (nombre, apellidos, teléfono y email)

NÚMERO DE PERSONAS QUE ASISTIRÁN EN REPRESENTACIÓN DEL CLUB (máximo 4, un número mayor supone entrar en lista de espera).

El pago de las inscripciones se realizará con transferencia al Número de Cuenta: ES72 2085 5239 09 0330054248 (a ingresar una vez confirmada la inscripción por parte de la FAM, para lo cual recibiréis un correo de confirmación en base al orden de inscripción).

Las plazas son limitadas, atendiendo a la disponibilidad del refugio y al hecho de compartir la instalación con la federación valenciana, por lo que una vez completadas las plazas disponibles, por orden de inscripción, se abrirá una lista de espera.

Descargate el programa del fin de semana en el siguiente enlace: https://www.fam.es/documentos/varios/2205-programa-60-aniversario-fam-femecv/file

CARTEL VII concentración barranco los mesesLos días 2 y 3 de septiembre el Club de Montaña Los Arañones organiza, en Canfranc Pueblo, la VIII edición de la Concentración de Escaladores Barranco de los Meses.

Dos días de actividad escaladora, junto con la proyección, el sábado por la tarde, de Javier Guzman en la que nos contará historias de su mundo, la montaña, el alpinismo y la escalada.

La inscripción hay que realizarla en pareja (cordada). El número máximo de participantes es de 50 deportistas (25 cordadas). 

Convocatoria de organización de competiciones oficiales de Carreras por Montaña en Aragón 2024La FEDERACIÓN ARAGONESA DE MONTAÑISMO de acuerdo con las funciones establecidas en sus propios estatutos y las delegadas que marca la Ley del Deporte de Aragón, es la entidad responsable de la calificación de actividades y competiciones deportivas de carácter oficial en la modalidad de montañismo y todas sus especialidades.

Es por ello que se publica esta convocatoria para la organización de competiciones oficiales de Carreras por Montaña en Aragón en la temporada 2024.

Las CARRERAS POR MONTAÑA son una especialidad del montañismo, que puede desarrollarse en alta, media y baja montaña, donde los corredores y corredoras que participan han de demostrar una enorme capacidad de resistencia, ejecución técnica y conocimiento del medio natural en el que se desarrollan las competiciones. Dentro de la especialidad existen diferentes modalidades deportivas siendo las Carreras en Línea, las Carreras Verticales o Kilómetro Vertical y las Carreras de Ultratrail las que se detallan en esta convocatoria.

La Copa de Aragón de Carreras por Montaña consta en un circuito de cuatro pruebas, siendo convocada para la especialidad de Carreras en Línea.

Los Campeonatos de Aragón de Carreras por Montaña consisten una prueba única anual puntuable para los federados FAM con nacionalidad española y licencia de clubes aragoneses, convocándose las siguientes competiciones: Carrera en Línea, Clubes en Linea, Kilometro Vertical, Clubes Kilometro Vertical y Ultratrail.

Ranking FAM de Carreras por Montaña. Competición en formato Liga que permite sumar puntos según se participa en las pruebas homologadas oficiales incluidas del calendario, obteniéndose una clasificación en categoría masculina y femenina al finalizar el circuito.

Puedes descargarte la convocatoria en el siguiente enlace:

https://www.fam.es/documentos/carreras-montana/2024-1/2204-2024-convocatoria-organizacion-de-competiciones-oficiales-carreras-por-montana-en-aragon/file

Convocatoria organización competiciones oficiales Esquí de Montaña 2024La FEDERACIÓN ARAGONESA DE MONTAÑISMO, de acuerdo con las funciones establecidas en sus propios estatutos y las delegadas que marca la Ley del Deporte de Aragón, es la entidad responsable de la calificación de actividades y competiciones deportivas de carácter oficial en la modalidad de montañismo y todas sus especialidades.

Es por ello que se publica esta convocatoria para la organización de Competiciones Oficiales de Esquí de Montaña en Aragón en la temporada 2024.

El ESQUI DE MONTAÑA es una especialidad del montañismo, que puede desarrollarse en alta montaña, donde los esquiadores y esquiadoras que participan han de demostrar una enorme capacidad de resistencia, ejecución técnica y conocimiento del medio natural en el que se desarrollan las competiciones. Dentro de la especialidad existen diferentes modalidades deportivas siendo las siguientes convocadas: Individual, Ascenso, Equipos y Sprint.

La Copa de Aragón de Esquí de Montaña consta en un circuito de dos a seis pruebas, pudiendo estar formada por cualquier modalidad.

Los Campeonatos de Aragón de Esquí de Montaña consisten una prueba única anual puntuable para los federados FAM con nacionalidad española y licencia de clubes aragoneses, convocándose las siguientes especialidades: Individual, Ascenso, Equipos, Clubes y Sprint.

En las diferentes pruebas se organizará un recorrido de la Liga Popular.

Puedes descargarte la convocatoria en el siguiente enlace:

https://fam.es/documentos/esqui-montana/2024/2203-2024-convocatoria-organizacion-de-competiciones-de-esqui-de-montana-en-aragon/file

montaña segura podcastDesde la FAM nos hemos puesto en marcha para hacer llegar todo lo que sabemos de seguridad en montaña a todos aquellos que tienen ganas de escuchar

¿Qué es el podcast de Montaña Segura?

Unos diez minutos de consejos e información para salir a la montaña con más seguridad. Y a más seguridad, mayor disfrute. Un podcast que te acompaña mientras planificas la actividad, equipas tu mochila y también cuando actúas con prudencia en tus actividades deportivas en el medio natural. Hablamos de #montañasegura en voz alta.
Es muy fácil, sólo tienes que buscar los podcast de Montaña Segura en las plataformas habituales, o en la propia web, y darle al PLAY.


Disponible en #ivoox, #spotyfi, #amazonmusic, #googlepodcasts y #applepodcasts

El podcast de montaña segura en diez minutos - Montaña Segura (montanasegura.com)

Cursos de seguridad on line FAMEn nuestra página web seguridad.fam.es tienes un montón de pequeños cursos de formación on line sobre difernetes temáticas.

Estos cursos son gratuitos para las personas con licencia FAM en vigor.

ENLACE: Cursos de Seguridad en la Montaña (fam.es)

Aneto con seguridad 2023 A3Las charlas para ascender con seguridad al Aneto (3.404 m) son convocatorias abiertas y presenciales que se llevan a cabo en Benasque durante el verano.

Las imparten guías de montaña del valle, y en ellas se cuentan tanto las características generales de esta ascensión como el estado actual de la misma.

Con sus 3.404 m, el Aneto es el pico más alto del Pirineo y su imponente perfil atrae a un gran número de practicantes de montaña. Su ascensión requiere un considerable esfuerzo y una preparación física y técnica adecuada. Si tu intención es afrontar este reto, en estas charlas te contamos todo lo que debes saber antes de iniciar tu ascensión. Se repartirá a las y los asistentes esta ficha-mapa de seguridad del Anet

travesia entre refugiosLas travesías en verano entre refugios están de moda. Alejarte de la civilización durante días, el contacto continuo con la naturaleza, la desconexión, la superación personal de un reto, son algunos de los motivos que llevan hoy en día a mucha gente a adentrarse y recorrer las montañas durante varios días seguidos. La estupenda red de refugios guardados que tenemos en Aragón, con todos los servicios que nos ofrecen (comida caliente, ducha, baños, cama, etc…) facilitan la logística de estas actividades.

Pero si para una excursión normal, de un día, hace falta una planificación previa de la actividad, equipar bien la mochila y actuar con prudencia, para una travesía de varios días por la montaña esto es fundamental y hay que ser especialmente cuidadoso y dedicarle el tiempo necesario antes de empezar.

toma de decisionesEn el protocolo Planifica (tu actividad), equipa (tu mochila) y actúa (con prudencia – la toma de decisiones) tenemos claro que debemos llevar a cabo antes de iniciar la actividad los dos primeros pasos.

Sin embargo, a menudo se relaja la atención en el tercer paso: la toma de decisiones durante la actividad.

Actuar con prudencia supone mantener la atención sobre todo aquello que puede provocar o ser indicador de que algo no va como estaba previsto, y tomar en caso necesario la decisión más prudente y segura.

BFE barrancos 2023

La FAM tiene por objeto la promoción y desarrollo de los deportes de montaña en Aragón, en las modalidades y especialidades recogidos en sus estatutos, siendo el Barranquismo una de esas especialidades.

Tal y como se recoge en el artículo 12 del reglamento de la EAM, la emisión de estos títulos otorgan una competencia técnica y docente, de carácter benévolo, dentro del marco de las actividades promocionales de los clubes de montaña aragoneses. Esta titulación no permite el desarrollo de actividades profesionales.

"DEPORTE Y MONTAÑA”

El concurso de fotografía que organiza la Federación Aragonesa de Montañismo tiene el fin de potenciar la práctica deportiva en el medio natural. Diferentes disciplinas deportivas están desarrolladas en la federación y este concurso quiere ser un medio de visibilización de las mismas.

Escalada, barranquismo, marcha nórdica, carreras por montaña, alpinismo, senderismo, etc son actividades deportivas que los federados y federadas aragonesas desarrollan en muy diversos entornos naturales con muchos niveles diferentes de dificultad. 

  concurso de fotografia

"DEPORTE Y MONTAÑA”

El concurso de fotografía que organiza la Federación Aragonesa de Montañismo tiene el fin de potenciar la práctica deportiva en el medio natural. Diferentes disciplinas deportivas están desarrolladas en la federación y este concurso quiere ser un medio de visibilización de las mismas.

Escalada, barranquismo, marcha nórdica, carreras por montaña, alpinismo, senderismo, etc son actividades deportivas que los federados y federadas aragonesas desarrollan en muy diversos entornos naturales con muchos niveles diferentes de dificultad. 

  concurso de fotografia

día del senderista 2023

Como todos los años la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) celebramos el próximo domingo 25 de septiembre, la 25º edición de una de nuestras actividades más clásicas, el Día del Senderista de Aragón, una jornada para reivindicar y difundir los grandes beneficios para la salud que tiene este deporte.

redolada a zaragozaEl sábado 23 de septiembre de 2023 en el barrio zaragozano de Montañana Os Andarines d’Aragón organizamos la XIX REDOLADA A ZARAGOZA, esta clásica andada se celebra en su 19 edición recorriendo los barrios de Zaragoza.

Es una andada con tres recorridos: Larga, Corta, ChiquiFAM. La salida y llegada serán desde el Pabellón Polideportivo en el barrio zaragozano de Montañana.

En la salida se ofrecerá a los participantes un desayuno, de chocolate, café y leche con bizcochos, en el km. 7 los participantes de las tres rutas tendrán un bocata de jamón con tomate y porrones de vino, los de la larga tendrán tres avituallamientos mas de bebida y fruta, los de la corta y ChiquiFAM, tendrán otro avituallamiento que coincide con el ultimo de los de la larga, al llegar al pabellón dispondrán de barra libre de cerveza y posteriormente una comida popular a partir de las 13 h. a todos los participantes se les entregara una camiseta de recuerdo diseñada por Rafa.

Pueden participar todos los andarines que lo deseen y se crean capaces de hacer la marcha senderista.

Tenéis toda la información e inscripciones en la página web del club Os Andarines d' Aragón: REDOLADA A ZARAGOZA 23-09-23, MONTAÑANA – Os Andarines

 

 

suplementos

banner iniciacion1

Volver