Con motivo del 8M la FAM organiza una ruta Senderista circular por el Moncayo 10 de marzo de 2024 Alcalá de Moncayo - Añón de Moncayo.
Lugar de salida: Alcalá de Moncayo.
Enlace de inscripción : https://www.apuntame.click/evento/la-montanya-nos-iguala-2024 hasta el 29/02/2024.
La ruta, apta para todos los públicos, es una circular Alcalá de Moncayo-Añón de Moncayo-Alcalá de Moncayo: Longitud 15 Km.
Tiempo de recorrido 4 horas.
Desnivel acumulado +272m /272m.
Punto de reunión: Pabellón Municipal de Alcalá de Moncayo, de 8:00h a 9:00h de la mañana, allí se entregará a las personas inscritas un vale para la comida y una camiseta conmemorativa (de acuerdo a la talla elegida).
Precios:
La Federación Aragonesa de Montañismo ha batido en 2024 su récord de licencias en el inicio de año, con un total de 13.822 personas federadas a 31 de enero, casi 500 más respecto al año pasado; además las cifras desglosadas muestran datos como la importante presencia femenina, que supone más del 36%. La FAM destaca que estos resultados muestran el auge de los deportes de montaña y también el gran trabajo de promoción de los clubes para defender los valores del montañismo y la importancia de la seguridad.
Entre las personas federadas hasta el 31 de enero, se ha celebrado el sorteo de 12 gorras FAM.
A todas y todos gracias por vuestro compromiso con el montañismo. Estamos demostrando que en ARAGÓN SOMOS MONTAÑA.
Enhorabuena a:
|
MARTA, A.L. |
C.M. LA CORDADA |
|
MÁXIMO, A.M. |
JAVIERES DE HUESCA |
|
LUCAS, C.A. |
A.D. LINZA |
|
Mª JESUS, C.B. |
C.M. VIRGEN DEL CARMEN |
|
JAIME, C.A. |
CLUB ESQUI Y MONTAÑA REICAZ |
|
NICOLAS, D.V. |
GMB GRUPO MONTAÑEROS BENASQUE |
|
ANTONIO LUIS, H.C. |
AYUD |
|
JOSE MARIA, M. S |
CLUB TREPADORES CAVERNÍCOLAS |
|
AURA, O.S. |
C.M. A QUE HEMOS VENIO |
|
LUIS MARIANO, P.M. |
C.M. EXEA |
|
DIANA, R.O. |
MONTAÑEROS ZARAGOZA |
|
ELENA, S.B. |
PEÑA GUARA |
El Campeonato Escolar de Aragón de Escalada de Bloque ya tiene finalistas tras la tercera y última prueba de la fase de clasificación, disputada en Alcorisa (Teruel) el 28 de enero y organizada por el club Trepadores Cavernícolas. Así concluye la primera fase de los 41 Juegos Deportivos en Edad Escolar de Aragón, en la que el nuevo formato preparado por la Federación Aragonesa de Montañismo ya ha permitido batir el récord de participación, con hasta más de 200 jóvenes escaladores. Los diez mejores en cada categoría de edad disputarán el título autonómico el 9 de junio; aunque los Juegos Escolares de Escalada continúan el 4 de febrero con el inicio de las clasificaciones para la modalidad de dificultad.
La ocupación de los refugios, albergues y escuelas de montaña gestionados por la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) ha aumentado en un 7,1% con respecto a 2022. Y por primera vez se ha conseguido aumentar ligeramente los datos conseguidos en el último año antes de la pandemia, 2019, donde la ocupación con respecto a aquel año ha aumentado un 0,7%.
Las 16 instalaciones gestionadas por la FAM están distribuidas por las tres provincias, aunque es en el Pirineo y Prepirineo donde se encuentra el mayor número.
Sin duda una gran noticia, ya que estos datos no sólo consolidan el nivel de ocupación previo a la Pandemia, que tanto daño hizo a los refugios de montaña, sino que precisamente nos hablan de que ésta ha quedado ya olvidada y los montañeros vuelven a confiar en los alojamientos compartidos.
En cuanto a lo que son los datos por tipo de refugios, tenemos que son los refugios de alta montaña los que acumulan en general el mayor número de pernoctas, sobre todo en aquellos próximos a macizos emblemáticos de los Pirineos con son Monte Perdido y Aneto. De esta manera, los refugios de Góriz y La Renclusa son los que mayor número de pernoctas registran. Les siguen en ocupación muchos de los refugios de altura, los más utilizados en verano para ascensiones y travesías entre ellos.
Con algo menos de ocupación que éstos, pero la misma más repartida a lo largo de los meses del año, están aquellos refugios de montaña accesibles en coche, como son Casa de Piedra, Lizara, Pineta… El hecho de llegar a ellos en coche, pero además estar “a pie de monte”, hace que este tipo de instalaciones sean muy propicias para grupos familiares y escolares.
Aunque para estos últimos son sin duda tanto las Escuelas de Montaña de Benasque y Alquézar como el refugio de Riglos los más utilizados. Las dos escuelas se diferencian del resto de la red por ser instalaciones muy utilizadas para actividades formativas de montaña, abarcando desde la iniciación a la tecnificación así como la formación de profesionales. En conjunto, la Escuela de Montaña de Benasque y la Escuela Refugio de Alquézar registraron cerca del 20% del total de las pernoctas realizadas en los refugios gestionados por la FAM.
Como viene siendo habitual, los meses estivales son los que mayor afluencia de público reciben nuestros alojamientos. Por primera vez en los últimos años, julio ha sido el mes con mayor número de pernoctas (21.248), desbancando de este primer puesto a agosto (20.680), lo que supone entre ambos el 40,37% del total de pernoctaciones de todo el año, suponiendo la época estival de junio a septiembre el 63,1% de la ocupación total.
La procedencia de los alojados en las instalaciones de la FAM continúa siendo muy variada, con visitantes de toda España, siendo en 2023 la principal procedencia Cataluña (18,9%) seguida de Aragón (15,4%), Madrid (10%) y País Vasco (9,8%). Los extranjeros que utilizaron los refugios de la FAM supusieron el 19,2% del total, siendo los franceses los más habituales con un 11,6%.
En resumen, y aunque algún establecimiento por aspectos coyunturales no ha podido mejorar sus datos de ocupación respecto a 2022, sí es cierto que la casi todos lo han hecho y, en conjunto, 2023 no sólo ha sido un gran año en ocupación, sino que de hecho es ya el mejor de la serie histórica de pernoctaciones la Red de Refugios de la FAM.
Encaramos pues 2024 con esta satisfacción, y esperando que tengamos por delante otro buen año de montañismo y refugios. Os esperamos a todos.
Hay poca nieve y en condiciones más propias de la primavera que de un mes de enero.
La Federación Aragonesa de Montañismo es la entidad organizadora del encuentro, a través del club Raid Trail Calamocha el próximo 17 y 18 de febrero.
Este encuentro esta enfocado para deportistas de Carreras por Montaña, ya que podréis compartir experiencias en un sitio único como es el Espacio Trail de Cucalón y lo haréis con dos deportistas destacados de esta modalidad deportiva a nivel nacional e internacional.
En este encuentro contaremos con la presencia de Oihana Kortazar y Juan Dual.
Oihana fue campeona mundial de KV y de la copa del mundo, también campeona de Europa y 6 veces campeona de España. Además, ha conseguido victorias y pódiums en las mejores carreras de carreras por montaña del mundo entre ellas Zegama, Maratón del Mont Blanc o Sierra Zinal.
Por su parte Juan Dual es un corredor de montaña único y un ejemplo de superación. Ha competido en las grandes carreras de ultra distancia que hay, entre ellas Eurafrica Trail, Vall d’Aran by UTMB, Ultra Fiord o la Gran Vuelta al Valle del Genal.
Ambos estarán en las actividades de la vuelta a la Peña Modorra y después darán una charla sobre sus experiencias en el Trail Running.
Se establece un número máximo de 100 corredores.
El coste del encuentro para federados FAM es de 20€, incluye camiseta conmemorativa y degustación de jamón de Teruel.
La inscripción se realizará a través de este cuestionario de Google forms. Además, deberéis mandar cumplimentado el Anexo I situado al final de este documento a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. antes del cierre de inscripciones. El plazo para ello es hasta el día 12 de febrero de 2024.
Se puede consultar toda la información en este enlace.
La Asociación para el Conocimiento de la Nieve y los Aludes (ACNA), es una entidad sin ánimo de lucro que tiene como objetivo divulgar los riesgos asociados a la nieve y las avalanchas.Se trata de artículos cortos y concisos, de fácil lectura. Practiquéis o no actividades en montaña invernal, lo que es probable es que informáis a personas que sí las practican, por lo que estamos segur@s de que os van a interesar.
El Comité de Marcha Nórdica de la Federación Aragonesa de Montañismo publica los criterios de selección de la Selección Aragonesa de Marcha Nórdica, para representar a nuestra comunidad autónoma en las competiciones nacionales de esta modalidad deportiva durante el 2024.
Para poder optar a entrar en la selección se deberá rellenar el siguiente cuestionario antes del 29 de enero. Cualquier aclaración enviar un correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
El calendario d
e Andadas Populares de Aragón contempla en 2024 un total de 63 citas que movilizarán a varias decenas de miles de senderistas a lo largo de todo el año para recorrer caminos y senderos por todo Aragón.
Los esquiadores aragoneses han conseguido quince medallas entre las pruebas tercera y cuarta de la Copa de España de Esquí de Montaña, que ha disputado el pasado fin de semana sus últimas jornadas en la estación de esquí de Pal Arinsal (Andorra), con más de un centenar de deportistas inscritos para la individual del sábado y la vertical del domingo.
CALENDARIO DE ARAGÓN DE ESQUÍ DE MONTAÑA 2024
17 de febrero de 2024 en el valle de Chisagüés (Borda de Bruned).
Comienza el Calendario FAM 2024 de ESQUÍ DE MONTAÑA con una nueva carrera en Sobrarbe que forma parte de la LIGA POPULAR DE ESQUÍ DE MONTAÑA 2024.
A iniciativa de los Clubes Montañeros de Aragón - Barbastro y CAS Club Atletico Sobrarbe con la colaboración del @Ayuntamiento de Bielsa y la FAM
Será en el Valle de Chisagüés con dos recorridos: Popular (LIGA POPULAR DE ARAGÓN) y Élite.
Información e inscripciones en: www.cumbresderuego.es
Empieza el calendario del COAPA 2024
VII Caminata “EN LA FLOR DEL ALMENDRO”, los próximos sábado 24 y domingo 25 de febrero de 2024
La caminata tiene tres recorridos cada día, uno de 12 Km. Con un desnivel positivo de 150 m. otro de 18 Km. Con un desnivel positivo de 330 m. y otro de 30 Km. con un desnivel positivo de 620 m.
Información e inscripciones en la web, www.cdpadelante.com
INFORMACION TURISTICA INTERES PNOMP
Hoy vienen los Reyes Magos de Oriente y es una noche de ilusión y sueños para todos, niños y adultos.