Login

Marcha primavera 2024El Servicio Comarcal de Deportes de la Comarca del Maestrazgo y el Ayuntamiento de Fortanete, organizan la XIII Marcha Senderista de Primavera Comarca del Maestrazgo que se celebrará en la localidad de Fortanete el próximo domingo 12 de Mayo de 2024.

Recorrido: Hay 3 rutas a elegir, larga de 19 km con un desnivel acumulado de 660 m salida desde (8:00 hasta 9:00 h), una ruta corta de 12 km con un desnivel acumulado de 400m, salida desde 9:00 a 10:00 horas y como novedad en esta edición tenemos una rota adaptada e infantil de 4,5 Km con un desnivel acumulado de 50 metros.

Marcha Senderista VICORADA DE SEDILESEl 12 de mayo se celebra en Sediles la XVII Marcha Senderista VICORADA DE SEDILES.

Consta de dos recorridos coincidentes en algunos tramos, pero independientes. Un trazado de 16 Km para la Caminada corta, en el que en un vertiginoso recorrido se ascenderá al Pico del Rayo regresando a la localidad de Sediles. Otro trazado de 23 Km en el que recorrerá toda la falda de la sierra Vicor para ascender a su cumbre y regresar a Sediles. 

Tella es un pequeño pueblo que se encuentra en el sector de Escuaín del Parque Nacional de Ordesa. Aún siendo una localidad de escasa extensión, cuenta con diferentes actividades a realizar aptas para adultos y niños. 

Ruta de las Ermitas de Tella:

Ermita TellaAún siendo una ruta de solamente 2,3km de recorrido y un desnivel de 80m, es una ruta recomedable por su belleza histórica y paisajística. 

La ruta comienza en la iglesia de Tella y remonta una senda hacia la zona boscosa hasta llegar a la primera ermita, la Ermita de San Juan y Pablo. Dicha ermita está situada en un saliente rocoso llamado Puntón de las Brujas o Peña de San Juan. Desde este punto se pueden observar unas vistas increibles sobre la Garganta de Escuaín, el valle del Cínca y la mole rocosa del Castillo Mayor. Este saliente rocoso es denominado "Puntón de las Brujas" ya que es donde se dice que es aquí donde las Brujas celebraban sus aquelarres. 

Siguiendo la ruta por el sendero, no tardaremos a llegar a las dos siguientes ermitas. Primer nos encontraremos la Ermita de Fajanillas, construida en el siglo XII pero que se encuentra en gran estado.

Para finalizar, sin dejar el sendero en ningún momento, llegaremos a la Ermita de la Virgen de la Peña, desde  donde podremos observar unas panorámicas impresionantes del valle. 

Dolmen tellaOtras actividades:

Ademas, en primavera y verano se puede visitar la Cueva del Oso de Tella así como un museo dedicado a la bruja. Ya que se considera que esta localidad fue uno de los lugares preferidos por las brujas y cuentan con varias leyendas relacionadas con la presencia de brujas en la población.

No olvides al salir de Tella acercarte a visitar el Dolmen de Tella, se encuentra a unos 500 metros de la salida del pueblo y está en gran conservación y en un enclave privilegiado. 

Goriz obras nevadoEl refugio de Góriz permanecerá cerrado desde este domingo 5 de mayo hasta el próximo 12 de julio. El cierre de uno de los refugios más utilizados del pirineo aragonés se debe a trabajos que se van a realizar para mejorar la instalación.
 
Las obras en el refugio pasan por retirar el tejado del edificio, por este motivo el refugio estará inhabilitado hasta la fecha mencionada anteriormente. Del mismo modo, por la seguridad de los montañeros no estará habilitada la acampada en las inmediaciones del refugio.
 
Disculpad las molestias ocasionadas, estamos trabajando para hacer vuestra estancia en los refugios de Aragón mas agradable.
 
 

cartel sierra de luesiaLa XXII Carrera Por Montaña Sierra De Luesia se celebra el 16 de Junio en Luesía y será Campeonato de Aragón de Carreras por Montaña en Línea 2024.


Distancias puntuables para el Campeonato de Aragón:
🔸Categorías promesa y absoluta: 27km
🔸Categorías juvenil y junior: 14.2 km
🔸Categorías infantil y cadete: +-7km (pendiente de definir)


Las inscripciones están abiertas para todas las distancias en la página web:
https://www.rockthesport.com/es/evento/sierra-de-luesia-2024

cartel jovenes barranquistasLos días 11 y 12 de mayo se celebra en Benasque el II Encuentro Aragonés de Jóvenes Barranquistas.

Estas jornadas de promoción entre los jóvenes sirven para fomentar la práctica deportiva del barranquismo de manera autónoma, crear grupo con personas con las mismas inquietudes y practicar las técnicas correctas durante la práctica deportiva. Desde 16 años hasta 26 años.

IX M.S.REl ayuntamiento de Épila organiza la IX Marcha Senderista Rodanas Villa de Épila el día 12 de Mayo de 2024.

El recorrido tiene una distancia de 20km para el recorrido largo y 14km para el recorrido corto y las acreditaciones se repartirán a partir de las 7:30 h en el Restaurante de Rodanas.

Tenéis toda la información en la página web de la andada: 

CM. Rodanas (cm-rodanas.blogspot.com)

ruta senderista villa de biel 2024El próximo sábado 4 de mayo de 2024 se celebrará la IIIº Ruta de la villa de Biel, organizada por Os Andarines d’Aragón, el ayuntamiento de Biel y la Comarca de las Cinco Villas.


Esta ruta es puntuable en la XVIIIª liga de las Andadas Populares de Aragón, y en la VIº liga ChiquiFAM de la Federación Aragonesa de Montañismo.


Es una andada con tres recorridos, el largo de 20.08 km. y el corto de 16.97 km. y el ChiquiFAM de 13.15 km. con salida y llegada desde el Pabellón Polivalente de la Villa de Biel.

STREAMING III Jornadas de Seguridad en MontañaLas III Jornadas de seguridad en Montaña se podrán seguir on line a través del canal de Youtube de 112.

Tanto el acto de hoy por la tarde como las intervenciones y videos del sábado estarán disponibles para ver en streaming en los siguientes enlaces.

calcenada de primaveraDentro del calendario del COAPA, valedera para la Liga Chiquifam, organizada por la el Club Amigos de la Villa de Calcena, se celebra la XIII CALCENADA DE PRIMAVERA, este año en memoria de JESUS ROYO PÉREZ
 
Lugar: Trasobares
 
Fecha: Domingo 19-05-24
 
Distancias: 

21,3  Km.-  Calcena - Trasobares – Calcena   corriendo o andando.

11,2  Km.- Calcena-Calcena  corriendo o andando.

11,2  Km. chuiquiFAM andando.  Niños de 12 a 16 años con el tutor.

Mas información e inscripciones: https://calcenada.com/rutas/primavera/

 

El Puente de Fonseca es un puente de origen natural que se encuentra en el municipio de Castellote. Se trata de una formación fluvio-cárstica, en concreto, una toba o edificio travertínico generada por el río Guadalope que al atravesarlo ha originado el túnel por el que actualmente discurre.

puente fonsecaLos ríos que discurren por rocas calizas disuelven parte de la roca provocando que se concentre en él una gran cantidad de carbonato cálcico. Cuando se satura o por cambios en las condiciones ambientales, el agua no es capaz de llevar tanta carga, el compuesto químico precipita sobre el lecho del río y la vegetación y restos animales que lo cubren. Este carbonato va petrificando las plantas del río y sus orillas, que al morir constituyen la base sobre la que se desarrolla nueva vegetación. De esta manera, se va construyendo un edificio de toba, que es como se llama a este tipo de roca que va creciendo hacia arriba. Llega un momento en que es imposible crecer más y entonces el río se abre paso cortando la roca y dejando restos de la toba en las orillas. Excepcionalmente, si la toba ha crecido en voladizo formando una cascada y dejando un hueco a modo de cueva, el río busca su camino a través de ella, formando un túnel. En su interior se generan unas condiciones de humedad que configuran un microclima que contrasta con el del entorno. 

interior fonsecaEl itinerario da comienzo en Ladruñán, a través de una pista que baja hasta la Algecira. Al terminar la pista, junto a una escollera en el río Guadalope, hay un aparcamiento y el sendero continúa hacia la derecha paralelo al cauce del río. Todo el recorrido discurre por la margen izquierda del río Guadalope, entre la vegetación. Antes de llegar al Puente de Fonseca, el camino pasa por una central eléctrica, con su respectiva presa, y por la Masía de la Fonseca. El punto final es el Puente Natural de Fonseca que constituye una formación fluviocárstica de gran peculiaridad, poco común en los ríos aragoneses. En las proximidades se encuentra el yacimiento arqueológico de pinturas rupestres llamado El Arenal. En este tramo del río, alrededor del puente natural, habitan nutrias, mirlo acuático y martín pescador, además del cangrejo de río.

Puedes descargar el track de la ruta visitando la web de senderos turísticos

MIDE_Fonseca.jpg

sierra de los riosDentro del calendario del COAPA, valedera para la Liga Chiquifam, organizada por la el Club CM "Asamún" de Echo, se celebra la XIV TRAVESÍA SIERRA DE LOS RÍOS
 
Lugar: Echo, 8:30 horas, y recorrerá la Sierra de los Ríos, que se encuentra entre los ríos Subordán y Vera,
 
Fecha: Domingo 28-04-24
 
Distancias: 
RECORRIDO CORTO: 12,3 KM. 450 M. DESNIVEL POSITIVO.
RECORRIDO LARGO: 20,3 KM. 850 M.DESNIVEL.
RUTA CHIQUIFAM: 5 kM. 

mas información: https://asamun.blogspot.com/

PRECIOS: 

1. El precio de la inscripción es de 21 € (si se está federado), 26 € (si no se está federado) y 9 € CHIQUIFAM e incluye: acreditación, chocolate con “coca” antes de la salida, dos avituallamientos en el recorrido y comida en el Frontón Municipal (Echo).
Los menores de 14 años tendrán que ir acompañados por adultos responsables y presentar un permiso paterno firmado en la recogida de credenciales.

INSCRIPCION   https://apuntame.click/evento/xiv-marcha-sierra-de-los-rios-2024



rebeca perez duato CUENCA Nuestros deportistas del Grupo de Tecnificación de Escalada de Aragón de los Programas de Tecnificación Deportiva en Montaña de Aragón - FAM (junto con más jóvenes escaladores aragoneses) y de la Selección Aragonesa Absoluta de Escalada han participado, este fin de semana pasado, en la prueba de Copa de España de Escalada en Bloque realizada en Cuenca.

Muy buenos resultados destacando:

El primer puesto de Santiago Oroninch Gregorio en Sub18 estando también en la final Lizer Aznares Bescos (5) y Chabier Velilla Sanchez (6). Tres deportistas aragoneses en una final de 8 deportistas. ¡Enhorabuena!

El segundo puesto de Rebeca Perez Duato en la clasificación absoluta demostrando el alto nivel que está desarrollando.

Isis Sanz Pérez se quedó a las puertas del pase a la final con su novena posición.

El pase a la final de Leire Monreal Oller y su octavo puesto.

Ánimo a todos y todas las deportistas que acudisteis a la competición.

¡¡El año apenas acaba de comenzar!!

Enlace a los resultados completos: CLASIFICACIONES

Ibón de SabocosLa Federación Aragonesa de Montañismo y la Comarca de Alto Gállego han firmado un convenio para adecuar y marcar como Senderos Turísticos dos nuevas rutas senderistas circulares, dentro del Plan de Senderos del Gobierno de Aragón, que este año reforzarán la oferta deportiva y de ocio en el entorno de Panticosa y Hoz de Jaca. Los nuevos recorridos suman propuestas para todos los públicos, ya que incluyen un paseo familiar de poca dificultad entre los núcleos de Panticosa y El Pueyo de Jaca y una caminata de alta montaña hasta los ibones de Sabocos y los Asnos.

Cartel 252x316

25 años del rescate medicalizado y de la campaña Montaña Segura. Asistencia gratuita (necesaria inscripción).

Fecha: sábado 27 de abril en Zaragoza

Lugar: Patio de la Infanta de Zaragoza, organizada por el Gobierno de Aragón y la Federación Aragonesa de Montañismo.

Se trata la tercera de estas jornadas, y este año es una jornada muy especial para nosotr@s (y esperamos que también para vosotr@s) porque la dedicamos conmemorar el vigesimoquinto aniversario tanto de la campaña Montaña Segura, como del inicio del servicio de rescate medicalizado en Aragón, dos iniciativas que son pilares fundamentales para fomentar la seguridad en las montañas de Aragón . La inscripción es gratuita pero necesaria.

Enlaces: 
El programa de la jornada: https://www.fam.es/documentos/varios/2321-programa-jornada-seguridad/file
Más información actualizada: https://observatoriomontanaragon.com/iii-jornada-de-seguridad-en-montana-del-observatorio-de-la-montana-de-aragon/
Link al formulario de inscripción: https://tinyurl.com/JOMAIII

Sabemos que la fecha es, como siempre, complicada: primavera y fin de semana, pero os animamos a que vengáis porque contaremos muchas cosas interesantes de estos 25 años de los que, además, muchos de vosotros formáis parte desde el principio -o casi!-. Escuchar a l@s ponentes será ,muy interesante, pero veros y escucharos a todo@s vosotr@s también.

¡Ojalá nos podamos encontrar en Zaragoza este próximo 27 de abril!

 

ibon ordicusoUna de las rutas familiares más recomendadas por los guardas del refugio Casa de Piedra es la subida desde el propio refugio hastalos ibones de Ordicuso. Aunque es una ruta que cuenta con 485m de desnivel positivo el enclave donde se encuentra hará que merezca la pena el esfuerzo.  

Desde el propio refugio tomaremos dirección hacia el ibon de los baños para ascender hacia la cascada de Argualas. Habrá que tomar una senda muy marcada por la que enseguida llegaremos a la fuente la Laguna, esta fuente es considerado un pequeño templete con agua minero-medicinal.

Dejaremos el edificio a la izquierda y continuaremos el sendero hasta alcanzar la Mallata Baxa. En el cruce de caminos (1.870m) abandonaremos la senda que va hacia el pico Garmo Negro y continuaremos remontando el barranco de Argualas. Al poco, vadearemos el barranco para seguir por una senda marcada por hitos de piedra que remonta la ladera y alcanza el llano donde se encuentran los ibones de Ordicuso (2.128m).

La vuelta se realizará por el mismo camino. Si quieres saber mas sobre esta ruta o descargar el track de la misma, puedes hacerlo en este enlace. 

Mide Ordicuso

El próximo martes 23 de abril muchos andarines van a participar en la Jorgeada. Hoy os traemos el último tramo de la misma, conecta las localidades de Almudévar y Huesca en un recorrido de 18,1km. 

almudevar.jpgEl ultimo tramo de esta marcha que se lleva realizando desde el 2002 corresponde a la última etapa del GR 234. Es una etapa asequible para todos los públicos donde algunas familias deciden comenzar la Jorgeada.

Esta etapa del GR 234 en dirección a Huesca comienza en el casco urbano de Almudévar por su calle Mayor hasta llegar al cementerio, donde prosigue por la cañada real de Huesca. Por ella se avanza con rumbo noreste para cruzar el barranco las Fuentes y remontar suavemente el de Valduesca. A la altura del poco evidente collado de Valduesca, la pista cabañera se convierte en senda. El sendero, a veces poco claro, desciende por ontinares y sisallares, dejando a la izquierda en todo momento el barranco de San Jorge, lugar en el que se elevaba una ermita.

Al llegar a la llanada de Huesca, la senda se convierte nuevamente en pista de tierra, que se dirige a la carretera N-330. Tras cruzar bajo la autovía, el recorrido toma una pista que conduce hacia los polígonos industriales y a la entrada de la ciudad de Huesca. Junto al hospital se asciende por el parque hasta la ermita de San Jorge, que corona el cerro homónimo, final del recorrido del GR 234 "Camino de la Jorgeada".

Si quereis descargar el track de la ruta podeis hacerlo desde este enlace.

mide almudevar

Jornada de Aseguramiento en Escalada DeportivaLa Federación Aragonesa de Montañismo organizada las siguiente jornada gratuita de aseguramiento en escalada deportiva con el objetivo de formar y reciclar a deportistas para que tengan la capacidad de asegurar y portear correctamente a tanto en la modalidad de bloque como la de dificultad y puedan colaborar las competiciones de JJEE de Aragón de Escalada.

Jornadas creadas para que se inscriban las personas que quieran trabajar y actualizar las técnicas básicas de aseguramiento en vías de escalada deportiva indoor (rocódromos). 

marcha nordica 2La Selección Aragonesa Femenina de Marcha Nórdica ha acabado en sexta posición en el Campeonato de España por Selecciones Autonómicas, disputado este 14 de abril en el paraje de El Toyo, en Almería, a las puertas del Parque Natural de Cabo de Gata. En la competición, en la que han participado más de 250 deportistas de doce comunidades, ha destacado la primera posición individual de Noelia Bernad Hernández en la categoría veteranos A.

COAPAActualizamos los resultados provisionales de la Liga de Senderismo popular de Aragón y de las pruebas CHIQUIFAM de 15 km y de 25 km.

 

suplementos

banner iniciacion1

Volver