 El veterano y transitado GR 1, Sendero Histórico, será objeto este año de una completa puesta a punto en todo su recorrido por Aragón gracias al trabajo voluntario de más de 70 miembros de 4 clubes de montaña, que van a garantiza el paso en zonas de abundante vegetación (zarzas y aliagas) y repintar las marcas de seguimiento desdibujadas. Esta actuación es la principal novedad del Programa de Voluntariado de Mantenimiento de Senderos de la FAM, que tras la exitosa experiencia piloto de 2024 ya ha iniciado su segunda edición, con más participantes y el objetivo de doblar los kilómetros mantenidos y superar los 600 km este año.
El veterano y transitado GR 1, Sendero Histórico, será objeto este año de una completa puesta a punto en todo su recorrido por Aragón gracias al trabajo voluntario de más de 70 miembros de 4 clubes de montaña, que van a garantiza el paso en zonas de abundante vegetación (zarzas y aliagas) y repintar las marcas de seguimiento desdibujadas. Esta actuación es la principal novedad del Programa de Voluntariado de Mantenimiento de Senderos de la FAM, que tras la exitosa experiencia piloto de 2024 ya ha iniciado su segunda edición, con más participantes y el objetivo de doblar los kilómetros mantenidos y superar los 600 km este año.
 Los deportistas del equipo aragonés de carreras por montaña han conseguido este domingo tres medallas en el Campeonato de España de Carreras por Montaña en Línea, para el que ha sido la prueba valedera la Chandrexa Trail (Orense). En el campeonato individual, Raúl Criado Sánchez, del Club Montañero Los Arañones ha ganado la plata en la categoría absoluta y Álvaro Osanz Laborda, del Grupo de Montaña Sabiñánigo, el oro en la categoría promesas (21-23 años). Además, Noa Monserrat Vidiella en la categoría cadete, puntuable solo para Copa de España, ha conseguido el oro en cadete (15-16 años). Con la clasificación final, en el Campeonato por Selecciones Autonómicas, Aragón se ha llevado la plata en promesas.
Los deportistas del equipo aragonés de carreras por montaña han conseguido este domingo tres medallas en el Campeonato de España de Carreras por Montaña en Línea, para el que ha sido la prueba valedera la Chandrexa Trail (Orense). En el campeonato individual, Raúl Criado Sánchez, del Club Montañero Los Arañones ha ganado la plata en la categoría absoluta y Álvaro Osanz Laborda, del Grupo de Montaña Sabiñánigo, el oro en la categoría promesas (21-23 años). Además, Noa Monserrat Vidiella en la categoría cadete, puntuable solo para Copa de España, ha conseguido el oro en cadete (15-16 años). Con la clasificación final, en el Campeonato por Selecciones Autonómicas, Aragón se ha llevado la plata en promesas.

El 31 de mayo se celebrará la Asamblea General Ordinaria de la Federación Aragonesa de Montañismo en Calamocha (Teruel).
La Asamblea General es el órgano de gobierno de la FAM y en ella están representados los clubes de montaña, los y las deportistas, técnicos y árbitros. Los integrantes de cada estamento son elegidos según la normativa electoral que marca el Gobierno de Aragón cada cuatro años, de entre todos los federados aragoneses. “
 Saber cómo hay que actuar ante un accidente en montaña y cómo llamar al 112 puede resultar vital. La Federación Aragonesa de Motañismo (FAM) pone a disposición de todos sus federados y federadas 11 cursos gratuitos de seguridad para realizar online, desde tu ordenador o tu móvil, uno de ellos centrado en estos aspectos.
Saber cómo hay que actuar ante un accidente en montaña y cómo llamar al 112 puede resultar vital. La Federación Aragonesa de Motañismo (FAM) pone a disposición de todos sus federados y federadas 11 cursos gratuitos de seguridad para realizar online, desde tu ordenador o tu móvil, uno de ellos centrado en estos aspectos.
 El próximo viernes 6 de junio de 2025 Os Andarines d’Aragón organizan la XVII MARCHA NOCTURNA DE ZARAGOZA, andada que comienza y termina en el Parque Deportivo Ebro de Zaragoza recorriendo los montes de Juslibol y las riberas del Ebro. Esta andada Nocturna forma parte del calendario de las Andadas Populares de Aragón y será puntuable en la 19º Liga de senderismo, COAPA, y en la VII liga ChiquiFAM.
El próximo viernes 6 de junio de 2025 Os Andarines d’Aragón organizan la XVII MARCHA NOCTURNA DE ZARAGOZA, andada que comienza y termina en el Parque Deportivo Ebro de Zaragoza recorriendo los montes de Juslibol y las riberas del Ebro. Esta andada Nocturna forma parte del calendario de las Andadas Populares de Aragón y será puntuable en la 19º Liga de senderismo, COAPA, y en la VII liga ChiquiFAM.
 La deportista de la Selección Aragonesa de Marcha Nórdica Noelia Bernad Hernández, del club Escuela de Nordic Walking Más que Pasos, ha ganado el bronce en el Campeonato de España Individual, disputado este domingo en Azagra (Navarra), así como la medalla de oro en la subcategoría veteranas A. La marchadora ya se proclamó en marzo vencedora del I Campeonato de Aragón.
La deportista de la Selección Aragonesa de Marcha Nórdica Noelia Bernad Hernández, del club Escuela de Nordic Walking Más que Pasos, ha ganado el bronce en el Campeonato de España Individual, disputado este domingo en Azagra (Navarra), así como la medalla de oro en la subcategoría veteranas A. La marchadora ya se proclamó en marzo vencedora del I Campeonato de Aragón.
 Conocer las causas más frecuentes observadas en los rescates en barrancos nos puede ayudar a planificar mejor nuestra actividad y tomar las decisiones adecuadas durante el descenso.
Conocer las causas más frecuentes observadas en los rescates en barrancos nos puede ayudar a planificar mejor nuestra actividad y tomar las decisiones adecuadas durante el descenso.
El barranquismo es una actividad técnica, por lo que muchas de las personas que realizan esta actividad lo hacen en compañía de un/a guía. Él/ella se ocupa de proporcionar el material adecuado y de que las maniobras de progresión se hagan bien. Si no vas con guía debes saber que, como toda actividad técnica, debes aprender de la experiencia guiada en los clubes de montaña o de la mano de guías de barrancos.
 El IV Pirineos Mountain Film Festival, festival internacional de cortometrajes de montaña, aventura y naturaleza, extiende este año sus actividades a Zaragoza. El PMFF y el club Os Andarines d’Aragón, con la colaboración del club Peña Guara, la FAM y el Ayuntamiento de Zaragoza traen a la ciudad una selección del programa de este año, con dos sesiones de las películas presentadas este año en la sección oficial y la exposición fotográfica “Espíritu de equipo. Una generación irrepetible”, homenaje al grupo de alpinistas aragoneses, de los clubes Peña Guara y Montañeros de Aragón, que entre los años ochenta y noventa alcanzaron las cumbres más altas del planeta. Las proyecciones se completan además con reportajes sobre las actividades de Os Andarines.
El IV Pirineos Mountain Film Festival, festival internacional de cortometrajes de montaña, aventura y naturaleza, extiende este año sus actividades a Zaragoza. El PMFF y el club Os Andarines d’Aragón, con la colaboración del club Peña Guara, la FAM y el Ayuntamiento de Zaragoza traen a la ciudad una selección del programa de este año, con dos sesiones de las películas presentadas este año en la sección oficial y la exposición fotográfica “Espíritu de equipo. Una generación irrepetible”, homenaje al grupo de alpinistas aragoneses, de los clubes Peña Guara y Montañeros de Aragón, que entre los años ochenta y noventa alcanzaron las cumbres más altas del planeta. Las proyecciones se completan además con reportajes sobre las actividades de Os Andarines.
 La XII marcha senderista “Los Miradores del Pirineo” se celebra en Castejón de Valdejasa e domingo 1 de JUNIO del 2025.
La XII marcha senderista “Los Miradores del Pirineo” se celebra en Castejón de Valdejasa e domingo 1 de JUNIO del 2025.
Discurrirá por los montes de Castejón de Valdejasa. Esta marcha se compone de dos rutas, una larga que tiene un total de 25,420 Km. y una corta con 14,070 Km.
Esta marcha la organiza el Club Deportivo Castejon de Vadejasa.
 El Ayuntamiento de la Sotonera, con la colaboración del Club de Montaña Javieres de HUESCA, organiza la IV MARCHA POPULAR LA SOTONERA, PUEBLO A PUEBLO, prueba que pretende recorrer desde su primera edición las localidades que forman parte de dicho Ayuntamiento y poner en valor los numerosos lugares de interés.
El Ayuntamiento de la Sotonera, con la colaboración del Club de Montaña Javieres de HUESCA, organiza la IV MARCHA POPULAR LA SOTONERA, PUEBLO A PUEBLO, prueba que pretende recorrer desde su primera edición las localidades que forman parte de dicho Ayuntamiento y poner en valor los numerosos lugares de interés.
Está incluida dentro del calendario de la FAM de Andadas Populares de Aragón (Liga COAPA) y de la Liga Ibérica de Senderismo de la FEDME.
 Álvaro Osanz, del Grupo de Montaña Sabiñánigo, y Patricia Villanueva Baselga, del club Matarraña Team, se han proclamado ganadores del Campeonato de Aragón de Carreras en Línea disputado este domingo en la XVII Carrera por Montaña del Maestrazgo, en La Iglesuela del Cid, organizada por el Servicio Comarcal de Deportes. Los dos campeones son miembros de la Selección Aragonesa de Carreras por Montaña, con la que han disputado distintos títulos nacionales.
Álvaro Osanz, del Grupo de Montaña Sabiñánigo, y Patricia Villanueva Baselga, del club Matarraña Team, se han proclamado ganadores del Campeonato de Aragón de Carreras en Línea disputado este domingo en la XVII Carrera por Montaña del Maestrazgo, en La Iglesuela del Cid, organizada por el Servicio Comarcal de Deportes. Los dos campeones son miembros de la Selección Aragonesa de Carreras por Montaña, con la que han disputado distintos títulos nacionales.
La Federacón Aragonesa de Montañismo participó en el III Coloquio Internacional de Refugios del Pirineo celebrado en Alp el pasado 28 y 29 de abril.
 La presentación del coloquio ha contado con el delegado de la red viaria de la Diputación de Girona, Alfons Casamajó, el representante de Deportes en las comarcas gerundenses, Narcís Casassa, el Director General de Políticas de Montaña de la Generalitat de Catalunya, Carlos Guardia y el vicepresidente de la FEEC, Josep Casanovas.
La presentación del coloquio ha contado con el delegado de la red viaria de la Diputación de Girona, Alfons Casamajó, el representante de Deportes en las comarcas gerundenses, Narcís Casassa, el Director General de Políticas de Montaña de la Generalitat de Catalunya, Carlos Guardia y el vicepresidente de la FEEC, Josep Casanovas.
La presentación del proyecto DESIR ha sido el plato fuerte de la primera parte del coloquio con la participación de los diferentes socios que participan en este proyecto europeo que trabaja en la unión de los senderos y refugios de las dos vertientes de los Pirineos. Sergio Rivas (FAM), Jean Claude Emlinger (FFRP), Camille Leberger (FFCAM), Julia Gladiné (REPV), Maria Rodríguez (Nasuvinsa) y Josep Casanovas (FEEC)
El apagón general de luz en todo el país y en toda la península ibérica, obligó a realizar un paro en el coloquio, pero la organización mantuvo la programación en las sesiones de tarde.
Sin luz, ni presentaciones pero con argumentos y debate, se pudo hablar sobre cómo afecta el cambio climático a los refugios de montaña y sobre las instalaciones actuales y de futuro de los mismos refugios.
El coloquio celebró su segunda jornada el martes con otras cuatro ponencias para seguir poniendo sobre la mesa el estado actual de los refugios de montaña y para dibujar la hoja de ruta de éstos en los próximos años.
Una jornada del martes donde se ha puesto sobre la mesa la itinerancia invernal y estival, una charla con guardas de refugios de ambos lados de los Pirineos y una mesa con federaciones e instituciones.
El Secretario General de la Conselleria d’Esports, Abel Garcia, junto al comisariado del macizo de los Pirineos, Thomas Brunel, de los vicepresidentes de la FEEC y de la FAM, Josep Casanovas y Manolo Bara y del responsable de infraestructuras de la FFCAM, Florent Roussy, han participado de una mesa redonda donde se ha expuesto la relación entre organismos federativos y instituciones.
El propio Abel Garcia y el presidente de la FEEC, Jordi Merino, han sido los encargados de realizar la clausura oficial del coloquio

 Para practicar el barranquismo con seguridad, además de las recomendaciones básicas de Planificación + equipamiento + actuación, que os recomendamos para otras actividades de montaña, deberemos tener en cuenta otros factores propios de este medio.
Para practicar el barranquismo con seguridad, además de las recomendaciones básicas de Planificación + equipamiento + actuación, que os recomendamos para otras actividades de montaña, deberemos tener en cuenta otros factores propios de este medio.
 La Décima Andada solidaria Rey Ardid, es una iniciativa solidaria y festiva para compartir, impulsar y premiar a entidades con presencia en la Comunidad Autónoma de Aragón que desarrollen un proyecto solidario de carácter social. ¡Además, en esta ocasión, Fundación ANAGAN se ha unido a la iniciativa como patrocinador!
La Décima Andada solidaria Rey Ardid, es una iniciativa solidaria y festiva para compartir, impulsar y premiar a entidades con presencia en la Comunidad Autónoma de Aragón que desarrollen un proyecto solidario de carácter social. ¡Además, en esta ocasión, Fundación ANAGAN se ha unido a la iniciativa como patrocinador!
Con este evento se quiere premiar también a entidades aragonesas que realicen proyectos sociales solidarios y que serán las beneficiarias de la recaudación recogida, en función de la votación que realizan los propios participantes al inscribirse en la Andada.
 Este domingo se celebra el Campeonato de Aragón de Carreras por Montaña En Línea Individual en la competición de la Iglesuela del Cid "Carrera por Montaña del Maestrazgo 2025".
Este domingo se celebra el Campeonato de Aragón de Carreras por Montaña En Línea Individual en la competición de la Iglesuela del Cid "Carrera por Montaña del Maestrazgo 2025".
Compartimos la información relevante: horarios, material obligatorio, etc.
 Con el objetivo de formar a monitores/as EAM en el Bloque de Formación General común a todas las especialidades para que, junto con la acreditación de cada bloque específico, puedan desarrollar las actividades propias de cada acreditación, se convoca el curso de Bloque de Formación General on-line previsto para realizase entre el 2 y el 30 de junio de 2025. La superación de esta formación acredita al alumno/a con las competencias de “Acompañamiento en Senderismo”.
Con el objetivo de formar a monitores/as EAM en el Bloque de Formación General común a todas las especialidades para que, junto con la acreditación de cada bloque específico, puedan desarrollar las actividades propias de cada acreditación, se convoca el curso de Bloque de Formación General on-line previsto para realizase entre el 2 y el 30 de junio de 2025. La superación de esta formación acredita al alumno/a con las competencias de “Acompañamiento en Senderismo”.