 Ya está disponible un visor cartográfico de todas las cartografías ATES existentes en Aragón: https://montanasegura.com/ates/.
Ya está disponible un visor cartográfico de todas las cartografías ATES existentes en Aragón: https://montanasegura.com/ates/.
El mapa ATES Aragón ha sido posible gracias a la colaboración de las entidades que han elaborado los distintos mapas ATES: AECT Pirineos-Pyrenees, Alurte y Montaña Segura (Federación Aragonesa de Montañsimo, Aramón y Gobierno de Aragón).
ATES (Escala de Clasificación de Terreno de Aludes) es un sistema que clasifica el terreno en función de su grado de exposición a los aludes.
El desencadenamiento de aludes viene marcado por grado de estabilidad del manto nivoso (Boletín de Peligro de Aludes) y por el tipo de terreno (ATES). Ambas informaciones confluyen en el Planificador de Ruta .
ATES es una herramienta de planificación -NO DE NAVEGACIÓN- para las personas que realizan actividad en montaña invernal fuera de las estaciones de esquí y pistas balizadas. Raquetas, paseos en nieve, esquí de montaña, todas ellas entran en terreno de aludes.
La montaña Invernal es una actividad técnica que requiere formación y experiencia. Asegúrate de que todo el grupo tiene esa formación, así como que lleva y sabe utilizar el material de seguridad en terreno de aludes.
 Aragón celebrará por primera vez una prueba oficial de marcha nórdica en un importante paso para consolidar y divulgar esta modalidad deportiva. El I Trofeo de Marcha Nórdica Ciudad de Utebo, el próximo 23 de marzo decidirá a los ganadores del I Campeonato de Aragón y, además, será la primera cita de la nueva Liga del Norte, con la participación de campeones nacionales, e incluirá a una prueba Open, abierta a los aficionados no federados. Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de marzo.
Aragón celebrará por primera vez una prueba oficial de marcha nórdica en un importante paso para consolidar y divulgar esta modalidad deportiva. El I Trofeo de Marcha Nórdica Ciudad de Utebo, el próximo 23 de marzo decidirá a los ganadores del I Campeonato de Aragón y, además, será la primera cita de la nueva Liga del Norte, con la participación de campeones nacionales, e incluirá a una prueba Open, abierta a los aficionados no federados. Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de marzo.
 El 8 de marzo se celebrará en Benasque la IV JORNADA DE SEGURIDAD EN MONTAÑA, organizadas por la Federación Aragonesa de Montañismo y el Gobierno de Aragón, a trevés del Observatorio de la Montaña de Aragón.
El 8 de marzo se celebrará en Benasque la IV JORNADA DE SEGURIDAD EN MONTAÑA, organizadas por la Federación Aragonesa de Montañismo y el Gobierno de Aragón, a trevés del Observatorio de la Montaña de Aragón. 
Versará sobre la montaña Invernal y, este año, contará con la ponencia de los Hermanos Pou, que realizarán la presentación de "AÚPA POU: Una Vida Encordados", en donde presentarán su trayectoria y se podrá descubrir sus últimas expediciones en el Himalaya, los Andes o la Patagonia.
 La FAM organiza el curso de Equipador de Vías de Escalada de Competición con homologación EEAM.
La FAM organiza el curso de Equipador de Vías de Escalada de Competición con homologación EEAM.
Este curso capacita al alumno a obtener la acreditación de Equipador de Vías de Escalada de competición de la FAM para poder equipar en competiciones de JJEE de Escalada de Aragón y en competiciones absolutas de Escalada organizadas en la Comunidad Autónoma de Aragón.
OBJETIVOS DEL CURSO
Formar a futuros equipadores de escalada autonómicos (homologación EEAM) para el diseño y montaje de las vías de escalada en las diferentes disciplinas de competición que se desarrollen en la Comunidad Autónoma de Aragón.
Este hito es un reflejo del compromiso de muchas personas con el montañismo en Aragón, un compromiso que nos impulsa a seguir trabajando por un futuro más fuerte para nuestra comunidad de montañeros y montañeras.
Este número no es solo un dato; es como si hubiésemos subido al Aneto tres veces! Con sus 3.404 metros de altitud, el Aneto es la cima más alta de Aragón y de todo el Pirineo y este logro refleja la fuerza, la determinación y la pasión que todos compartimos por la montaña.
Para celebrarlo hemos sorteado 3 mochilas entre todos nuestros federados y federadas, un pequeño gesto para reconocer el esfuerzo común de clubes y federados para hacer que Aragón sea, cada vez más, un auténtico País de Montañas.
Gracias por formar parte de esta gran familia, ¡seguimos subiendo más alto!
 El próximo domingo 9 de marzo de 2025 se celebrará la IVº Ruta de la Piedra, organizada por Os Andarines d’Aragón, el ayuntamiento de Puebla de Albortón y la comarca de Belchite. Se realizara en Puebla de Albortón, pueblo dentro de la comarca de Belchite, Zaragoza.
El próximo domingo 9 de marzo de 2025 se celebrará la IVº Ruta de la Piedra, organizada por Os Andarines d’Aragón, el ayuntamiento de Puebla de Albortón y la comarca de Belchite. Se realizara en Puebla de Albortón, pueblo dentro de la comarca de Belchite, Zaragoza.
Esta ruta es puntuable en la XIXª liga de las Andadas Populares de Aragón, y en la VIIº liga CHIQUIFAM de la Federación Aragonesa de Montañismo.
Es una andada con tres recorridos, el largo de 24,5 km. y el corto 16,4 km. y el ChiquiFAM de 12.98 km. con salida y llegada desde el Pabellón Polideportivo de la Puebla de Albortón.
Pueden participar todos los andarines que lo deseen y se crean capaces de hacer la marcha senderista.
Toda la información en la web: Ruta de la Piedra 9-02-25 – Os Andarines

 Antonio Alcalde Sánchez, del Equipo Militar de Esquí y Montaña y Nieves Arbones Cobos, del Club de Montaña Ibonciello han sido los vencedores en el Campeonato de Aragón de Esquí de Montaña de Ascenso con sus resultados este domingo en la XXIV Memorial del Recuerdo, que ha sido la prueba valedera para el título autonómico. A esta veterana y popular prueba se ha sumado el sábado I Sprint Tu Provincia Huesca La Magia, que ha decidido además, el Campeonato de Aragón en esta modalidad, con Miguel Caballero Ortega, del Club de Montaña como ganador.
Antonio Alcalde Sánchez, del Equipo Militar de Esquí y Montaña y Nieves Arbones Cobos, del Club de Montaña Ibonciello han sido los vencedores en el Campeonato de Aragón de Esquí de Montaña de Ascenso con sus resultados este domingo en la XXIV Memorial del Recuerdo, que ha sido la prueba valedera para el título autonómico. A esta veterana y popular prueba se ha sumado el sábado I Sprint Tu Provincia Huesca La Magia, que ha decidido además, el Campeonato de Aragón en esta modalidad, con Miguel Caballero Ortega, del Club de Montaña como ganador.
 ¡¡Ampliado el plazo de inscripción hasta el viernes 28 de febrero a las 23:59!!
¡¡Ampliado el plazo de inscripción hasta el viernes 28 de febrero a las 23:59!!
Desde la FEDERACIÓN ARAGONESA DE MONTAÑISMO queremos reconocer el esfuerzo de todas las mujeres montañeras que se animaron a romper los estereotipos que la sociedad nos marcó y aún todavía nos marca. Seguiremos adelante.
Os esperamos a todas: Montañeras, Soñadoras, Senderistas, Apasionadas, Barranquistas, Luchadoras, Escaladoras, Atrevidas, Aventureras, Esquiadoras, Marchadoras, Diversas,...
Y pensando en todas hemos preparado el siguiente programa:
 Los amantes de la nieve disponen en el valle del Aragón de las estaciones de esquí de Candanchú y Astún, junto con el Espacio Nórdico Candanchú para practicar esquí de fondo, aunque en el parte de hoy este aparece cerrado. Pero la montaña ofrece también infinitas opciones fuera de las pistas para practicar raquetas y esquí de travesía para quienes tienen la formación, experiencia en el manejo del material y en la práctica deportiva, junto a la forma física necesaria para la actividad que nos propongamos, siempre informándonos previamente de las condiciones de la meteo y la previsión de aludes.
Los amantes de la nieve disponen en el valle del Aragón de las estaciones de esquí de Candanchú y Astún, junto con el Espacio Nórdico Candanchú para practicar esquí de fondo, aunque en el parte de hoy este aparece cerrado. Pero la montaña ofrece también infinitas opciones fuera de las pistas para practicar raquetas y esquí de travesía para quienes tienen la formación, experiencia en el manejo del material y en la práctica deportiva, junto a la forma física necesaria para la actividad que nos propongamos, siempre informándonos previamente de las condiciones de la meteo y la previsión de aludes.
 El sábado 15 de febrero, y con motivo del centenario del Centro Natación Helios, la escuela de escalada de la Sección de Montaña de Helios ha preparado una serie de actividades de escalada en su nuevo rocódromo, que contará con 5 autoaseguradores, pero además se ha diseñado también una serie de actividades, que a los y las peques seguro les encantarán, como una Tirolina XXL, una Slackline con Circuito Ninja Warrior, así como distintos talleres (nudos, etc.).
El sábado 15 de febrero, y con motivo del centenario del Centro Natación Helios, la escuela de escalada de la Sección de Montaña de Helios ha preparado una serie de actividades de escalada en su nuevo rocódromo, que contará con 5 autoaseguradores, pero además se ha diseñado también una serie de actividades, que a los y las peques seguro les encantarán, como una Tirolina XXL, una Slackline con Circuito Ninja Warrior, así como distintos talleres (nudos, etc.).
El sábado 1 de marzo se realizará el II encuentro de Carreras por Montaña en la localidad de Luesia.
El encuentro está enfocado a corredoras y corredores por montaña donde compartiremos experiencias durante un entrenamiento conjunto por los espectaculares parajes de la Sierra de Luesia. Además contaremos con dos charlas de expertos en nutrición y psicología deportiva.
Plan II Encuentro CXM

 Durante los años 2010 a 2013 se celebraron cuatro ediciones del «Foro de Especialistas en Aludes» en Jaca, Huesca, Canfranc y Sierra Nevada. Estos foros estaban organizados por el Servicio de Montaña de la Guardia Civil, la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales y la Universidad de Zaragoza.
Durante los años 2010 a 2013 se celebraron cuatro ediciones del «Foro de Especialistas en Aludes» en Jaca, Huesca, Canfranc y Sierra Nevada. Estos foros estaban organizados por el Servicio de Montaña de la Guardia Civil, la Escuela Militar de Montaña y Operaciones Especiales y la Universidad de Zaragoza.
Tenían como objetivos el intercambio de conocimientos, experiencias, técnicas y procedimientos, el fomento de las colaboraciones y el establecimiento de actuaciones comunes. Los contenidos del foro estuvieron abiertos a temas tales como la formación, predicción, prevención, protección y rescate en nieve. Estas cuatro ediciones tuvieron una gran repercusión a nivel nacional y asistieron gran cantidad de expertos y entidades relacionadas con la nieve.
Desde la Cátedra de Montaña de la Universidad de Zaragoza nos proponemos organizar la quinta edición de este foro para poner en común todos los avances que haya habido en el campo de los aludes durante la década que ha transcurrido desde la última edición. La fecha de celebración será el sábado 22 de febrero de 2025 y se desarrollará en la ciudad de Huesca.
La participación en el Foro será gratuita previa inscripción a través de una aplicación hasta completar el máximo de asistentes posibles (120 personas). Está abierta a toda la sociedad, en especial a las personas deportistas o profesionales que desarrollan su actividad en terreno nevado.
Inscripción: V FORO DE ESPECIALISTAS EN ALUDES
 El 8 de marzo de 2025 se celebrará la XXXVI Marcha senderista en Miedes de Aragón (Comunidad de Calatayud, Zaragoza).
El 8 de marzo de 2025 se celebrará la XXXVI Marcha senderista en Miedes de Aragón (Comunidad de Calatayud, Zaragoza).
Las incripciones podrán hacerse a través de la web: www.comuneroscalatayud.com hasta el 3 de marzo de 2025.
Esta actividad es organizada por la sección de montañismo del Club Comarcal Comuneros de Calatayud.
 La Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) y el Grupo Aramón ratifican, por tercer año consecutivo, su acuerdo para impulsar el desarrollo del esquí de montaña en Aragón. A través de esta alianza, ambas entidades seguirán promoviendo y organizando actividades y competiciones deportivas de montañismo en la región.
La Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) y el Grupo Aramón ratifican, por tercer año consecutivo, su acuerdo para impulsar el desarrollo del esquí de montaña en Aragón. A través de esta alianza, ambas entidades seguirán promoviendo y organizando actividades y competiciones deportivas de montañismo en la región.
 Los esquiadores aragoneses han conseguido diez medallas este fin de semana en la estación de Boí Taüll (Lérida), donde se ha disputado el Campeonato de España de Esquí de Montaña, en las modalidades de Sprint y Relevos. Además, la ocasión ha servido para entregar las medallas de la otra gran competición nacional, la Copa de España, en donde los deportistas de la FAM han logrado otras once medallas, encabezadas por el oro de Daniel Izquierdo en la competición absoluta.
Los esquiadores aragoneses han conseguido diez medallas este fin de semana en la estación de Boí Taüll (Lérida), donde se ha disputado el Campeonato de España de Esquí de Montaña, en las modalidades de Sprint y Relevos. Además, la ocasión ha servido para entregar las medallas de la otra gran competición nacional, la Copa de España, en donde los deportistas de la FAM han logrado otras once medallas, encabezadas por el oro de Daniel Izquierdo en la competición absoluta.
El viernes tuvo lugar la prueba de sprint, la modalidad más corta y dinámica, en la que los deportistas se enfrentan en rondas eliminatorias de seis participantes en un circuito corto, con una rápida sucesión de tramos de ascenso en esquí y a pie y de descenso en slalom.
En las categorías juveniles, los aragoneses consiguieron dos medallas. Beatriz De Asprer Tena, del club Stadium Casablanca y una de las componentes del GTEMA, el Grupo de Tecnificación de la FAM, se llevó el bronce en U16; y su hermano Juan De Asprer la plata en U14.
 El Club Senderista Comarcal Andorra Sierra de Arcos, junto con el Ayuntamiento de Andorra, organiza la VII Marcha Senderista Popular Villa de Andorra, que se celebrará el 2 de marzo de 2025 en Andorra (Teruel). Se ofrecen tres recorridos de diferentes longitudes: largo de 19 km, mediano de 14 km y corto de 10 km. La salida será en la Plaza de la Iglesia, con horarios distintos según el recorrido elegido.
El Club Senderista Comarcal Andorra Sierra de Arcos, junto con el Ayuntamiento de Andorra, organiza la VII Marcha Senderista Popular Villa de Andorra, que se celebrará el 2 de marzo de 2025 en Andorra (Teruel). Se ofrecen tres recorridos de diferentes longitudes: largo de 19 km, mediano de 14 km y corto de 10 km. La salida será en la Plaza de la Iglesia, con horarios distintos según el recorrido elegido.
 La nieve ha vuelto con fuerza y es importante ser capaces de interpretar correctamente la previsión meteorologica, los boletines de aludes y el estado de la misma en las diferentes zonas en las que haya y queramos realizar actividad.
La nieve ha vuelto con fuerza y es importante ser capaces de interpretar correctamente la previsión meteorologica, los boletines de aludes y el estado de la misma en las diferentes zonas en las que haya y queramos realizar actividad. 
Los enlaces para consultar en AEMET son:
AEMET montaña para el Pirineo aragonés: https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana?w=4&p=arn1
Modelos numéricos en AEMET: https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/modelosnumericos/harmonie_arome