Login

FOTO EAMSe ha publicado el calendario de los cursos de la Escuela Aragonesa de Montañismo previstos para 2022, con acceso al mismo en el siguiente enlace: https://fam.es/formacion/eam/proximos-cursos

Licencias FederativasPara los aficionados a los deportes de montaña, el final de año es el momento de garantizar la seguridad en sus salidas, de promocionar su actividad y de defender el disfrute del medio natural. Es el momento de renovar la tarjeta de montañero federado, que tiene validez anual.

La tarjeta deportiva no solo supone un seguro de accidentes para practicar senderismo, alpinismo o escalada y disfrutar de distintos descuentos; también significa formar parte de un proyecto común para cuidar e impulsar el montañismo, por lo que la FAM anima a sumarse a todos los practicantes, asociándose a uno de los más de doscientos clubes registrados en Aragón.

Respomuso F Garces copiaEl refugio de montaña de Respomuso, en el valle de Aguas Limpias, en Sallent de Gállego, termina su temporada de apertura este día 15 de diciembre por el riesgo de aludes en el entorno y el camino de acceso. El refugio volverá a abrir el 15 de marzo si las condiciones nivológicas lo permiten.

Los montañeros que transiten por la zona tienen a su disposición en la web de Montaña Segura y en este enlace la cartografía ATES del macizo de los Infiernos, que clasifica el terreno en función de su grado de exposición a los aludes, para reforzar la prevención de accidentes.

CampañaEn la web de Montaña Segura se pueden consultar los resultados de la campaña de encuestas 2021 para analizar las características y equipo de los practicantes de deportes de montaña. Este verano se recogieron datos a más de 10.000 personas en el Pirineo y Guara. La coordinadora de la campaña, Marta Ferrer, ha señalado que se ha observado “una cierta recuperación del perfil del montañero habitual de la pre-pandemia, al que se suma el de las personas que se iniciaron en estas actividades el año pasado porque buscaban destinos poco masificados y al aire libre”.

 

PodiumLa aragonesa María Laborda, del C.M. Exea, ha logrado un nuevo reconocimiento a sus logros deportivos en la escalada de velocidad al recibir una beca Podium, para preparar los Juegos Olímpicos Paris 2024. Además, el próximo año se integrará en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo en San Cugat para seguir progresando en el alto nivel. El programa Podium, de Telefónica y el Comité Olímpico Español, tiene como objetivo colaborar en la preparación de 80 jóvenes deportistas españoles menores de 23 años y con especialidades de carácter individual, que persiguen la meta de participar en la próxima Olimpiada.

Licencia FederativaEs en tu club donde además de federarte podrás realizar numerosas actividades de iniciación que te servirán para acercarte a la montaña con seguridad y experiencia. Ellos son el camino más natural para disfrutar de nuestro deporte, búscalos en este enlace: https://www.fam.es/clubes

Y recuerda, si vas a necesitar tu tarjeta desde primeros de año tramítala cuanto antes, sobre todo si vas a viajar fuera, de este modo, entre todos, evitaremos problemas de última hora y sobre todo conseguiremos tener un servicio ágil y eficiente.

Puedes consultar los precios y coberturas  en https://www.fam.es/guia-fam/tarjeta/modalidades
La licencia federativa es un documento personal e intransferible. Llévala siempre contigo, ahora puedes descargarla con el QR en tu móvil.

ATESLa campaña Montaña Segura ha presentado la nueva cartografía ATES en el macizo de Monte Perdido-Ordesa, una herramienta para la valoración del grado de peligro y gestión del riesgo en la montaña nevada que clasifica el terreno en función de su grado de exposición a los aludes y sirve para reforzar la prevención de accidentes en la montaña en la temporada invernal. Con el mapa y el boletín de información de aludes del día, el montañero puede así elegir qué ruta se ajusta mejor a la estabilidad del manto de nieve y la experiencia del grupo.

Hugo RoblesLos esquiadores aragoneses han conseguido nueve medallas en las dos primeras pruebas de la Copa de España de Esquí de Montaña 2021-22, disputadas este fin de semana en la estación de esquí de Sierra Nevada, organizadas por la FEDME y el Club Deportivo Sabika. Los representantes de la Selección de Aragón y el GTEMA (Grupo de Tecnificación de Esquí de Montaña de Aragón, dedicado a la formación de deportistas en categorías juveniles) han conseguido dos oros, tres platas y dos bronces, a los que se han sumado otros dos oros fuera del equipo.

Lucien Briet1 El refugio Lucién Briet se ubica en la localidad de Torla, entrada al parque nacional y antesala de la pradera de Ordesa. Una instalación montañera a pie de carretera que permanece abierta todo el año ofreciendo con 39 plazas de capacidad.

Benasque 1La Escuela de Montaña de Benasque (EMB) reformará sus instalaciones y su rocódromo, acercando éste a los estándares del Comité Olímpico Internacional. En un momento de auge de la escalada deportiva en España y Aragón, con las medallas conseguidas por Alberto Ginés en la Olimpiada de Tokio o de la ejeana María Laborda en la Copa de Europa de Escalada de Velocidad, el Gobierno de Aragón ha anunciado una importante inversión, con subvenciones de los fondos europeos del programa de recuperación Next Generation, para seguir potenciando estas instalaciones como centro de referencia nacional en los deportes de montaña.

LogoEste sábado, 11 de diciembre, se celebra el Día Internacional de las Montañas, fecha establecida por la ONU desde 2003 para reivindicar los valores naturales y culturales de estos espacios frente a amenazas como el cambio climático y la sobreexplotación; este año, con el tema “El turismo sostenible en las montañas”. La ONU propone transmitir mensajes (fotos, ideas…) en las redes sociales usando el hashtag #MountainsMatter (#LasMontañasImportan). Desde la FAM se ha reivindicado los deportes de montaña y escalada como motores de un sector turístico respetuoso con la naturaleza y su importancia para el desarrollo local en Aragón, donde el 43% de la superficie y el 40% de los municipios son considerados zonas de montaña.

EsquíLa temporada de competiciones nacionales de esquí de montaña se inicia este fin de semana en la estación de Sierra Nevada, con la celebración de las dos primeras pruebas de la Copa de España. El sábado 11 se disputa la prueba de sprint y el domingo 12 la de cronoescalada, organizadas por el Club Deportivo Sabika. Participan más de 200 deportistas; diez de la Selección de Aragón de Esquí de Montaña y los jóvenes del GTEMA (Grupo de Tecnificación de Esquí de Montaña de Aragón).

Casa de Piedra 13 03 2021 MG 0050 Josu Azcona copiaSituado en el mismo Balneario de Panticosa (Valle de Tena), el refugio de Casa de Piedra destaca por estar encajado en un gran circo glaciar, rodeado de altas y escarpadas montañas, ocupando uno de los edificios que componen el conjunto histórico del Balneario de Panticosa. Es el refugio hermano del de los Ibones de Bachimaña, a 2 horas de caminata, junto al lago inferior que le da nombre.

InviernoCon la llegada del invierno, la nieve permite disfrutar de grandes paisajes y experiencias en la montaña. El esquí de travesía atraen a muchos montañeros y las raquetas también se han convertido en una popular forma de recorrer caminos nevados. Sin embargo, siempre hay que tener en cuenta que la montaña nevada es un medio altamente inestable y que para acercarse a ella con el menor riesgo es especialmente necesario contar con el material necesario e informarse del riesgo de aludes. Preparar la ruta, llevar el equipo adecuado y actuar con prudencia son, como en cualquier salida a la montaña, los aspectos clave, a los que hay que incorporar el factor de la nieve.

OsanzEl montañismo suma hasta siete nominaciones en la Gala del Deporte Aragonés, que el próximo 17 de diciembre premiará a los mejores deportistas de la comunidad de los últimos dos años, ya que en esta ocasión se entregarán los galardones, concedidos por el Gobierno de Aragón, correspondientes a 2020 y a 2019, después de que el pasado año se cancelara esta cita debido a la pandemia. Esta circunstancia ha permitido que el corredor Daniel Osanz sume cuatro nominaciones.

MadozEl montañero Iker Madoz, del club Peña Guara, ha ganado el premio FEDME a la mejor actividad alpinística de 2021 en la categoría de alpinismo extraeuropeo por haber realizado la primera ascensión a la cara sur del Dorje Lakpa (6.966 m), en el valle del Langtang, en Nepal, dotado con 4.800 euros. Los Premios FEDME son el máximo galardón que se concede en España para reconocer los logros deportivos de alpinistas y escaladores.

Hielo 1Con la llegada de las primeras nieves, “la balle verde”, como también se conoce al valle de Pineta, ha comenzado ya a mostrar su cara blanca, que la convierte en uno de los puntos más destacados de España para practicar la escalada en hielo. El entorno del refugio de la FAM en Pineta ofrece más de 30 rutas, que incluyen desde vías para iniciarse en esta modalidad hasta las rutas más bellas y difíciles.

BECAS FAMLa FAM presenta las ayudas económicas anuales por obtención de resultados deportivos. Con la presente convocatoria se pretende colaborar con deportistas que nos representan en actividades de máximo nivel según los criterios definidos en la norma.

Calendario competición oficial Carreras por MontañaYa tenemos disponible el calendario de competición de Carreras por Montaña de Aragón 2022.Se convoca la COPA, CAMPEONATOS de ARAGÓN de Ascenso, En Linea, Ultratrail y Clubes.

Además se convoca por primera vez la competición oficial RANKING FAM compuesta por 18 carreras en las que se sumará puntos independientemente del recorrido en el que participes dentro de un evento, obteniendo una clasificación oficial a final de año. 

Calendario aragonés de Esquí de Montaña 2022Ya está publicado el calendario de competición de Esqui de Montaña de Aragón para la temporada 2022.

Se convocan las competiciones de COPA de ESQUI DE MONTAÑA, además de CAMPEONATOS de ARAGÓN de ASCENSO, INDIVIDUAL, CLUBES y EQUIPOS.

Se convoca también la competición de LIGA POPULAR de Esquí de Montaña 2022.

Puedes descargarte el calendario en PDF en el siguiente enlace:

https://www.fam.es/documentos/esqui-montana/2022/1897-2022-aragon-calendario-competicion-esqui-de-montana/file

 

suplementos

banner iniciacion1

Volver