Fecha : 05/10/2025
Hay 2 recorridos a elegir: Ruta larga (26 km) y Ruta corta (13 km). Se puede realizar corriendo o andando.
Mas información: www.rutadeldestierro.com
Como todos los años la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) celebramos el próximo domingo 28 de septiembre, la 27º edición de una de nuestras actividades más clásicas, el Día del Senderista de Aragón, una jornada para reivindicar y difundir los grandes beneficios para la salud que tiene este deporte.
Con la información que los clubes nos remitan publicaremos un listado en donde se podrá ver las rutas que realizará cada uno por uno de los Senderos Turisticos de Aragón (STA).
SORTEO ENTRE TODAS LAS PERSONAS PARTICIPANTES CON LICENCIA FAM
Para participar habrá que colgar una foto de la actividad senderista realizada entre el 16 y el 28 de septiembre, en la que aparezca el cartel diseñado con este propósito, y compartirla en Facebook e Instagram citando expresamente #SENDEROSARAGON2025. Se sortearán 10 gorras de la marca BUFF y dos mochilas de montaña FAM.
En la publicación se hará constar el recorrido realizado. Recordad que todas las personas pueden compartir su foto con el cartel y el hashtag #SENDEROSARAGON2025, y así participar en el sorteo de manera individual.
Con sus 3375 m, el Posets es la segunda cima en altura de los Pirineos. Un circuito señalizado (GR 11, GR 11.2 y PR-HU 36) nos permite rodearlo, disfrutanto de sus espectaculares paisajes, con la comodidad y seguridad que nos ofrecen los refugios de Estós, Viadós y Ángel Orús que enlaza el itinerario.
La ascensión a los picos de Bachimala, Perdiguero o el mismo Posets complementan el circuito al Posets, que podemos realizar en varias etapas, completando una circular entre los tres refugios o retornando al valle de Benasque desde el último. Montaña pura, en territorio del Parque Natural Posets-Maladeta.
Pasado Benasque, cruzaremos el puente de San Chaime (camping Aneto) hasta el parquing de Estós, desde donde tomaremos el GR 11 hasta el refugio homónimo (1866 m), pasando por la famosa cabaña de Turmo. Completaríamos así una primera y cómoda etapa de 8,6 km y 605 m de desnivel positivo acumulado, que puede hacerse en 2 h y 30 min (tiempos MIDE).