La estación de esquí de Sierra Nevada ha acogido los días 12 y 13 de diciembre la primera cita de la Copa de España de Esquí de Montaña FEDME 2020-2021, con pruebas de Sprint y Cronoescalada. Más de un centenar de deportistas participaron en la primera cita de la temporada, en la que los ocho representantes aragoneses, entre los tres de la Selección de Aragón y los cinco jóvenes del Grupo de Tecnificación de Esquí de Montaña (GTEMA), consiguieron tres medallas, y el Veterano Óscar Díez, concursante individual, sumó otras dos.
Se ha prohibido la escalada en la pared sur del mallo Fire en Riglos, por riesgo de desprendimiento.
Se ha procedido a cortar la zona y poner un cartel indicando el motivo: grave riesgo de desprendimiento.
¿Sabes cómo conducir en caso de hielo o nieve? Recordamos en la infografía estas recomendaciones de la Dirección General de Tráfico, especialmente útiles para la conducción de vehículos en zonas de montaña como el Pirineo aragonés y otros espacios montañosos de nuestra comunidad. Si nos encontramos en una situación de emergencia, en el teléfono 112 nos prestarán auxilio.
El próximo día 10 de diciembre está convocada la jornada de elección de las candidaturas a la Asamblea General de la FEDME. En Aragón se han convocado las mesas de los estamentos de CLUBES y DEPORTISTAS. El lugar de votación será:
Pabellón Polideportivo Universitario, Campus Universitario C/ Pedro Cerbuna,12, 50009 (ZARAGOZA)
El horario de votación es de 17:30 a 20:30
Todas las personas que acudan a votar deberán atender las medidas sanitarias vigentes y atender a las instrucciones COVID que se les indiquen (uso de mascarilla y desinfección de manos obligatorias).
Javier Franco Oteo ha sido elegido este sábado nuevo presidente de la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM) para los próximos cuatro años, relevando, como único candidato, a Luis Masgrau Gómez que se retira tras veinte años en el cargo. Franco ha señalado que su nombramiento “se debe tratar como candidatura de equipo” para abordar los actuales retos, entre los que ha destacado la nueva Ley del Deporte de Aragón, “que pone en riesgo el funcionamiento de los clubes” y poner en valor “la importancia de nuestras actividades para la sostenibilidad del territorio y poblaciones del medio rural”.
Está disponible en el siguiente enlace el calendario 2021 de formación de los diferentes bloques de formación para futuros monitores EAM.
Estos cursos tienen por objeto la formación de monitores EAM en las especialidades de alta montaña, esquí de montaña, escalada, montañismo y barranquismo para que puedan desarrollar las actividades propias de esta titulación con los clubes aragoneses.
Tal y como se recoge en el artículo 12 del reglamento de la EAM, la emisión de estos títulos otorgan una competencia técnica y docente, de carácter benévolo, dentro del marco de las actividades promocionales de los clubes de montaña aragoneses, pero en ningún caso como actividad profesional.
Además de estos, se está trabajando en un curso de bloque de formación general online, con fecha prevista de convocatoria a finales de 2020.
Este sábado está previsto que se celebre la Asamblea Extraordinaria (Electoral) de la Federación Aragonesa de Montañismo.
La Asamblea General es el órgano de gobierno de la FAM y en ella están representados los clubes de montaña, los deportistas, los técnicos y los árbitros. Los integrantes de cada estamento son elegidos según la normativa electoral que marca el Gobierno de Aragón cada cuatro años, y tras las pasadas votaciones se han renovado los 30 asambleístas (12 clubes, 12 deportistas, 3 técnicos y 3 jueces-árbitros) y en esta primera reunión elegirán, entre ellos, al presidente de la FAM, puesto al que se ha presentado una única candidatura: Javier Franco Oteo.
De este modo la mesa electoral estará “abierta” desde las 11:30h hasta las 12:30h. y los miembros de la Asamblea pasarán de uno en uno para depositar su voto, sin que nunca pueda haber más de seis personas en la sala.
Ya se puede consultar en la web de la FEDME la proclamación de las candidaturas definitivas a su Asamblea (clubes, deportistas, técnicos, árbitros y alto nivel). Las encontrarás en este enlace al CanalFedme de noticias.
Una vez finalizado el plazo de presentación de candidatos para la elección de Presidente de la FAM, la Comisión Electoral proclama la siguiente candidatura:
- Javier Franco Oteo
Que será votada por la Asamblea el próximo 28 de noviembre.
Se publica el calendario de competiciones de esquí de montaña en Aragón para la temporada 2021. El mismo constará de 3 campeonatos de Aragón –ascenso, individual y equipos- celebrándose bajo protocolo Covid FEDME para competiciones de esquí de montaña en vigor.
CAMPEONATO DE ARAGÓN DE ASCENSO
24 de enero de 2021
Cerler
XXII Cronoescalada individual de esquí alpinismo “Memorial del Recuerdo”
Organiza: Montañeros de Aragón de Barbastro
CAMPEONATO DE ARAGÓN INDIVIDUAL
7 de marzo de 2021
Balneario de Panticosa
XXXIX Travesía de Esquí de Montaña "Club Montaña Pirineos"
Organiza: Club de Montaña Pirineos
CAMPEONATO DE ARAGÓN POR EQUIPOS
21 de marzo de 2021
Candanchú
XXV Travesía valle del Aragón de esquí alpinismo
Organiza: club ADECOM
Inevitablemente, las restricciones impuestas por la pandemia de la covid-19 están afectando también a la red de albergues y refugios guardados de montaña de Aragón, que están realizando cierres temporales. Por ello, antes de planificar una salida que tenga como destino o pase por una de estas instalaciones montañeras, debemos consultar directamente con dicha instalación para asegurarnos de si va a estar o no cerrada y de los servicios que podrá prestarnos en la fecha de nuestro interés. Lo haremos a través de la página web del albergue o refugio, llamando por teléfono o enviando un correo electrónico. Los datos de contacto de todas estas instalaciones montañeras los encontraremos en la web www.alberguesyrefugios.com
En la imagen, el refugio de los Ibones de Bachimaña, uno de los pocos abiertos este fin de semana (20-22/11/2020).
Se publica en la web de la Dirección General del Deporte del Gobierno de Aragón la convocatoria del proceso de calificación de deportista aragonés de alto rendimiento:
"El 1 de noviembre de 2020 comienza el plazo para la presentación de solicitudes para la declaración de deportistas aragoneses de alto rendimiento (DAAR), correspondiente a la convocatoria Ordinaria de 2021. El plazo finaliza el 31 de diciembre de 2020. Sin perjuicio de dicha convocatoria ordinaria, el artículo 7.2 del Decreto 396/2011, de 13 de diciembre, prevé también una convocatoria extraordinaria, cuyo plazo de presentación de solicitudes comienza el 1 de mayo y finaliza el 31 de mayo de 2021.
La normativa reguladora para la calificación DAAR 2021 la componen el Decreto 396/2011, de 13 de diciembre, y la Orden ECD 1630/2016, de 28 de octubre sobre Deporte Alto Rendimiento. Esta normativa puede ser consultada en http://deporte.aragon.es
La calificación DAAR se establece a través de los siguientes criterios de calificación. Para una eficiente valoración se recomienda adjuntar a los anexos de solicitud documentación que avale el resultado deportivo acreditado (clasificación, convocatorias, certificados,...).
Las solicitudes de calificación se presentarán a través de la correspondiente Federación / Delegación deportiva aragonesa a solicitud del interesado, a través de la plataforma telematica del Sistema Integral de Gestión Online de la Dirección General de Deporte (SIGO). Al objeto de gestionar las solicitudes DAAR, la Federación / Delegación podrá establecer plazos temporales previos a los recogidos en la normativa reguladora del Gobierno de Aragón vinculados a las peticiones."
MUY IMPORTANTE: EL PLAZO DE RECEPCIÓN DE SOLICITUDES EN LA FAM, FINALIZA EL 20 DE DICIEMBRE DE 2020
El 28 de noviembre próximo está previsto que se celebre la Asamblea Extraordinaria (Electoral) de la Federación Aragonesa de Montañismo.
Proclamación definitiva de los Miembros de la Asamblea General FAM que han resultado elegidos tras las votaciones del 20 de octubre.