El Ayuntamiento de Loporzano, con la colaboración del Club de Montaña Javieres de HUESCA, organiza el 28 de septiembre la IV MARCHA POPULAR del ABADIADO DE MONTEARAGÓN, HISTORIA Y NATURALEZA, prueba que recorre una parte de las 15 localidades que forman parte de dicho Ayuntamiento.
Está incluida dentro del calendario de Andadas Populares de Aragón (Liga COAPA).
El recorrido, circular, se inicia y finaliza en la localidad de LOPORZANO , donde tendrá lugar a partir de las 14,30 h. la comida popular. Localidad situada en la HU-330 a 10 km. de Huesca.
Tenéis toda la información en la web de inscripciones: apuntame.click
Ya estamos a Julio, y compartimos las clasificaciones provisionales de la 18ª Liga de Andadas Populares de Aragón 2024.
Tenéis disponibles las clasificaciones absolutas y las de ChiquiFAM 15 km y ChiquiFAM 25km.
CLASIFICACIONES PROVISIONALES 18ª LIGA DE ANDADAS POPULARES DE ARAGÓN 2024
La Sociedad Cultural y Deportiva Comunidad de Calatayud - COMUNEROS, organiza el sábado 27 de julio, la XXIIª Andada Nocturna Calatayud.
Los recorridos de 24 y 10 km. señalizados, comienzan y finalizan en el Pabellón del Recinto Ferial (Callejillas S/N) de la ciudad de Calatayud. La prueba deportiva no es competitiva y se puede realizar corriendo y andando. Se permitirán animales de compañía siempre que vayan atados y controlados por sus dueños durante el recorrido.
Hoy os mostramos una ruta desde el refugio de Viadós de dificultad media. El ascenso al Ibon de Millares cuenta con una longitud de practicamente 12km (ida y vuelta) y un desnivel de 740 metros. Al realizar el ascenso en la primera mitad del recorrido es algo más exigente de lo que a priori por los datos parece. Pero sin duda, merecerá la pena el esfuerzo.
Comenzando desde el refugio de Viadós la primera parte de la ruta es bastante cómoda, al comenzar realizaremos una pequeña bajada que nos lleva a un puente que cruza el rio. Durante aproximadamente una hora de recorrido transitaremos por prados y bosques, un recorrido sencillo que aunque con alguna pendiente no supone una gran dificultad.
Tras aproximadamente 1 hora de recorrido, cruzaremos un río y nos adentraremos poco a poco en un cañón. A partir de este punto la dureza del recorrido aumenta comenzando un tramo de subida continua hasta llegar al ibon que se encuentra perfectamente señalizado con carteles a lo largo del recorrido.
La vuelta se realiza por el mismo trayecto para finalizar nuevamente en el refugio de Viadós.
Desde el refugio de Viadós hay diferentes posibilidades de rutas y ascensiones. Si quieres conocer mas a fondo el valle de Gistaín no dudes reservar en el refugio haciendo click aquí.
Y si te decantas por realizar la ruta al ibon de Millares puedes descargar tu track en este enlace.