El pasado fin de semana tuvo lugar la 1ª concentración del equipo IXARSO-ESQUIMO (equipo de iniciación de la FAM, al esquí de montaña para los más pequeños).
Ésta primera concentración tuvo lugar en Candanchú. Aprovechando las pistas de esquí y acompañados de los técnicos de la FAM, los jóvenes pudieron perfeccionar la técnica de ascenso el sábado y la técnica de descenso el domingo.
En esta ocasión, 4 chicos y 1 chica, fueron los que acudieron a la actividad, que esperemos que aumente de número para la próxima convocatoria.
Desde la FAM estamos muy contentos con el resultado del fin de semana y con la motivación y disposición de aprender de los jóvenes concentrados.
El próximo 9 de Abril de este año, organizada por ADECOM, se celebrará en Candanchú la XXII edición de esta clásica carrera. Este año será CAMPEONATO DE ARAGÓN POR EQUIPOS DE ESQUÍ DE MONTAÑA, y pondrá punto final a la COPA y LIGA POPULAR DE ARAGÓN DE ESQUÍ DE MONTAÑA.
La salida y llegada está prevista en las inmediaciones de Pista Grande en Candanchú, los diferentes recorridos discurrirán por el Tobazo, Paso Pastor, Tuca Blanca, Lomaverde, Barranco Tortiellas, etc. Podrá tener algunas variaciones según las condiciones nivológicas y meteorológicas.
El próximo 2 de abril de 2017, se celebrará en Montalbán el , la ruta será circular con dos circuitos uno largo y otro corto.
Ya están abiertas las inscripciones para el II GR-262. Ésta es la ruta del enlace: http://www.ccuencasmineras.es/eventos/gr-262-montalban/
Le esperamos en nuestra comarca para recorrer otro de los parajes más bellos de nuestra zona.
CONFERENCIANTE: DARÍO ÁLVAREZ, (Jefe de las Unidades de Rescate del GREIM-Grupos de Rescate e Intervención en Montaña).
FECHA Y HORA: 23 DE MARZO, A LAS 20 HORAS EN EL CAU. (Edificio del Servicio de Actividades Deportivas en el Campus de la Pza de S. Francisco. Unoiv. de Zaragoza).
Algunos componentes de los GREIM (Grupos de Rescate e Intervención en Montaña) de la Guardia Civil de Huesca nos ofrecerán en esta charla-proyección, desde su abundante experiencia, algunas normas básicas de comportamiento ante los accidentes y cómo prevenirlos acudiendo a la montaña de la forma adecuada y con el equipamiento necesario.
Este año, siguiendo la línea de Naciones Unidas, nuestro apoyo a la presencia laboral de la mujer en el sector de la naturaleza y el montañismo: las primeras, las mujeres que habitan nuestras montañas dándoles vida y sentido, ganaderas, agriculturas, o gestoras de turismo de montaña, y con ellas forestales, científicas, expertas en ecología de la montaña, guardesas, nivólogas, pisters, gestoras de turismo de naturaleza, árbitras, deportistas...; todas las personas, queremos beneficiarnos del trabajo en igualdad de las mujeres.