Senderismo por el GR 11.5, entre Los Llanos del Hospital de Benasque y la presa de Llauset
Fecha: 25 de agosto de 2019
El Reglamento de la EAM recoge en su artículo 16, la necesidad de realizar una programación anual de actividades formativas de la EAM como mecanismo más eficiente para lograr la mayor participación de los deportistas aragoneses en las actividades de la EAM y para cubrir de la mejor manera las necesidades formativas emanadas de los clubes aragoneses. Es obligación de la EAM, recogida en su Reglamento, el trabajar para dar una respuesta adecuada a todas las necesidades de formación que surjan de los clubes de montañismo aragoneses.
Dentro del programa Montaña Segura se han programado en Benasque distintas charlas abiertas para hablar de la ascensión segura al Aneto, los días 17, 19, 24, 26 y 31 de julio; 2, 7, 9, 14, 16, 21 y 23 de agosto. Las charlas serán de 18 a 19.00 en el Palacio de los Condes de Ribagorza. En el mismo horario, habrá charlas sobre la ascensión al Monte Perdido en el Centro de Visitantes del parque nacional en Torla (días 24 de julio, 7 y 14 de agosto) y en el castillo de Aínsa (19 a 20.00, los días 26 de julio, 9 y 16 de agosto). Información en www.montanasegura.com
A continuación presentamos la Agenda de Actividades de los Clubes de Montaña para el fin de semana 13 y 14 de Julio de 2019.
¡Esperamos que puedan disfrutar de alguna de las actividades ofertadas!
Las fortísimas rachas de viento de hasta 120km/h, y la altura, no impidieron la participación de los corredores aragoneses en el campeonato de España de kilómetro vertical individual y por selecciones celebrado en Sierra Nevada el pasado 7 de julio.
Con 400 participantes, entre todas las categorías, la selección de Aragón y el grupo de tecnificación obtuvieron magníficos resultados, con un excepcional campeonato de España para Daniel Osanz, y unas destacables 4ª posición júnior de Yaiza Miñana, y quintos puestos para Sandra Obón y Álvaro Osanz, ambos cadetes.
"Dale la vuelta al Moncayo"2 y 3 de agosto de 2019
Ultimo día de inscripción el 27 de julio de 2019.
Mas información: www.calcenada.com
104 km. Andando, corriendo ó a caballo. Desnivel: 2.235 metros. Dificil. Ruta
111 km. BTT Desnivel: 2.957 metros. Muy difícil. Ruta
67,7 km. BTT Desnivel: 1.621 metros. Difícil. Ruta
26 km. Andando o corriendo. Desnivel: 1.280 metros. Moderada. Ruta
16 km. Andando o corriendo. Desnivel: 620 metros. Fácil. Ruta
Servicio de autobús de Eriste a la cascada de Espigantosa desde el 29 de junio al 11 de septiembre.
Si vuestra intención es acceder al Refugio Ángel Orús, o queréis realizar alguna de las rutas o ascensiones que tienen como punto de inicio este valle, tenedlo en cuenta.
Horarios y tarifas se pueden consultar sobre la imagen.
A continuación presentamos la Agenda de Actividades de los Clubes de Montaña para el fin de semana 6 y 7 de Julio de 2019.
¡Esperamos que puedan disfrutar de alguna de las actividades ofertadas!
LOS GUARDAS DE LOS REFUGIOS DE MONTAÑA ARAGONESES GALARDONADOS POR LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE HUESCA CON EL PREMIO FÉLIX DE AZARA.
La Diputación de Huesca les ha otorgado la máxima distinción de sus premios de medio ambiente al colectivo de guardas de refugios de montaña valorando en especial su labor que contribuye a mantener unas instalaciones y servicios de calidad.
El galardón se ha acordado concederlo a los guardas de los refugios de montaña al considerar, entre otros elementos, que realizan "una labor con auténtica vocación de convivencia con todo lo que supone la media y alta montaña, por su contribución al mantenimiento de unas instalaciones que ofrecen unos servicios de calidad gracias a la formación adquirida poreste personal, siendo en la mayoría de los casos la primera referencia para quienes practican el montañismo, por sus consejos y guías, siempre conscientes estos guardas de que los refugios posibilitan un desarrollo económico en zonas de montaña gracias a una gestión sostenible y respetuosa con el medio que los alberga y con el compromiso detrabajar con la complicidad de los habitantes de los pueblos vecinos”.
La concesión del XXII Galardón Félix de Azara al colectivo de guardas de los refugios de montaña de la provincia de Huesca ha sido consensuado por los portavoces de los cuatro grupos políticos al recoger los objetivos de la institución, que promueve y reconoce la labor que colectivos, entidades y particulares realizan a favor de un desarrollo ambiental sostenible en la provincia de Huesca.
En definitiva un merecido premio en reconocimiento a su labor como vigilantes y dinamizadores de la montaña aragonesa.
El pasado domingo 30 de junio se celebró la XIV carrera por montaña “Boca del Infierno”, prueba clásica dentro del calendario aragonés, coincidiendo con la 3ª prueba de copa de Aragón de carreras por montaña 2019.
La canícula no impidió que 150 corredores por montaña tomaran la salida para enfrentarse a los 25km y 1500m de desnivel que marcan el trazado para la categoría absoluta.
Los veteranos Mario Bonavista y Marta Vidal fueron los ganadores de esta prueba,
Campaña Montaña Segura 2019. Aunque estemos en verano, en los recorridos de media y alta montaña sigue habiendo nieve, un factor que genera en estas fechas un importante número de los rescates que se producen. No ver la nieve desde el punto de arranque de una excursión y creer que no vamos a encontrarla puede ser un error fatal de planificación.
A continuación presentamos la Agenda de Actividades de los Clubes de Montaña para el fin de semana 29 y 30 de Junio de 2019.
¡Esperamos que puedan disfrutar de alguna de las actividades ofertadas!
Tras la celebración de la última prueba de copa de España de carreras por montaña en línea, celebrada el pasado 22 de junio en Zumaia, celebramos poder ver a numerosos corredores de la selección de Aragón de carreras por montaña y grupo de tecnificación entre las primeras posiciones de la clasificación final.
RESULTADOS ZUMAIA:
Cadetes:
Junior:
Absoluta:
FINAL COPA FEDME LINEA 2019:
Absoluta:
Junior:
Cadete:
El pasado 23 de junio tuvo lugar la primera prueba de la copa de España de modalidad de dificultad, en el rocódromo ”Climbat la Foixarda” de Barcelona. Por la mañana se desarrollaron las rondas clasificatorias, en las que los deportistas tuvieron que afrontar dos vías modalidad al flash tanto en modalidad femenina como masculina. Tras un receso a medio día, por la tarde se desarrollaron las finales con los ocho deportistas mejor clasificados de la mañana, afrontando una única vía a modalidad a vista. La selección de aragón que se desplazó para esta primera prueba estuvo formada por Carlota Martínez, Laura Pellicer y Enrique Beltrán,