El ganador al Mejor Deportista Masculino 2025, Daniel Izquierdo Alonso, del club Peña Guara, ha culminado una “brillante temporada” en la Selección Aragonesa de Esquí de Montaña con cinco medallas entre el Campeonato y la Copa de España. Además, también compite en carreras por montaña.
Pregunta.- ¿Cómo llegas al mundo del esquí de montaña y a la competición?
Respuesta.- Yo nací en Soria y empecé a correr por la montaña cuando vine a Huesca a estudiar la carrera de Deportes, el actual CAFD. Y también empecé a descubrir el mundo del esquí de travesía, a través de los cursos de mi club de montaña, el Peña Guara. Compitiendo este es mi tercer año, los dos últimos con la Selección de Aragón.
P.- Es común empezar en el esquí de travesía de pequeño y después de probar el alpino, ¿qué es lo que te atrajo del esquí de montaña en su momento?
R.- En Soria hay una estación cercana, pero no fue hasta la Universidad, con la asignatura de esquí, cuando descubrí este deporte. Aprendí a esquiar con los esquís de travesía, que es algo curioso porque normalmente la gente aprende primero haciendo esquí alpino. Luego tuve la suerte de estudiar en Grenoble, al lado de los Alpes, y allí ya esquié bastante; y poco a poco, como en todos los hobbies, me fui metiendo. Al principio, alquilas material; luego ya, pues como te gusta, te compras tu propio equipo; y en mi caso, fui en progresión hacia hacer carreras y como veía que me gustaba mucho, buscar ir entrenando y mejorando.
Lo que me resulta más atractivo del esquí de travesía es que no dependes de remontes o telesillas y puedes ir a cualquier montaña o descubrir cualquier valle por tus propios medios en invierno. Poder seguir haciendo montaña con nieve, me parece un punto muy a favor.
P.- También compites en carreras de montaña, ¿son dos deportes complementarios?
R.- Sí, cuando se va la nieve en el Pirineo, suelo hacer carreras de montaña y también he competido con la Selección Aragonesa. Al final, si te pones a mirarlos, son dos deportes que tienen mucha transferencia y se pueden compaginar muy bien.
P.- El premio de la FAM como Mejor Deportista Masculino 2025 reconoce tus triunfos en esta temporada de esquí, ¿qué destacarías de los resultados en las distintas competiciones?
R.- Los resultados en las competiciones pueden variar, pero es verdad que al final, si tienes motivación, vas progresando y poco a poco los resultados van acompañando. Así que creo que ha sido una progresión lógica desde que aprendí. He ido mejorando y este año se ha ido viendo en las competiciones nacionales. He conseguido en la Copa de España una plata en la prueba de vertical y el oro por la suma de resultados; y en los Campeonatos de España, una plata en relevos, un bronce en vertical, y otro en combinada.
P.- ¿Y qué objetivos te planteas para las próximas temporadas?
R.- Lo primero es que en noviembre voy a Tignes, en Francia, ya que es una localización en la que nieva antes que en el Pirineo, para poder empezar a entrenar antes y así preparar la temporada un poco mejor. A partir de eso, sí que es verdad que este año no me la tomaré tan en serio como la última, que he competido mucho, pero también tengo carreras importantes a nivel nacional y algunas a nivel internacional. Es seguro que seguiré con la Selección Aragonesa, porque es un equipo con unas personas fantásticas. Me lo paso muy bien en las concentraciones y es un gusto estar con ellos en las competiciones.
P.- ¿Y también sales a la montaña con tu club?
R.- Ahora lo tengo más complicado hacer actividades más de ocio porque competir supone entrenar bastantes horas a la semana y, además, ahora estoy viviendo en Jaca. Pero sí que mantengo muy buen relación con el club en Huesca y mantengo amigos. Como hemos comentado, yo descubrí el Pirineo cuando llegué a Huesca a estudiar y estaré siempre muy agradecido a clubes como Peña Guara, que te abren muchas puertas. Facilitan que toda la gente que no tiene esta cultura de la montaña por familia tenga la oportunidad de juntarse con gente para descubrir este mundo; formarse, como yo con el esquí; y bueno, compartir unos valores brutales.
P.- ¿Qué supone entonces para ti haber recibido este premio al Mejor Deportista en 2025 de la Federación?
R.- Lo primero, me da mucha rabia porque no podré estar en la entrega, el día de la Cena de la Montaña, ya que me coincide con una competición en Asturias. Ha sido una gran satisfacción que no me esperaba porque en Aragón siempre hay deportistas muy importantes. Creo que, al final, es lo que te decía de los resultados, que cuando haces algo con motivación, y pasión y lo transmites, al final llegan los resultados. Es parte del camino también.