Los representantes del proyecto DESIR (Desarrollo Económico Sostenible a través de la Itinerancia entre Refugios), se han reunido en la ciudad occitana de San Bertrand de Comminges, para seguir trabajando en el proyecto que ha dibujando las líneas estratégicas de los próximos meses.
El proyecto europeo transfronterizo llega al ecuador de éste después del primer año y medio de vida y afronta a partir de ahora las ejecuciones previstas dentro del mismo. El encuentro ha servido para hablar de las distintas carpetas abiertas dentro del proyecto que van desde la unión de los senderos transfronterizos a diferentes actividades medioambientales y mejoras en las infraestructuras de los refugios de montaña.
La reunión ha contado también con la participación del proyecto POCTEFA "INBIOPYR" con el que DESIR mantiene una colaboración para unir esfuerzos en mejoras en las actividades de montaña en los Pirineos. En el encuentro se han puesto también sobre la mesa las futuras cápsulas formativas para los guardas de montaña de los refugios de los Pirineos y las actividades culturales y medioambientales propuestas desde la REPV bajo el nombre "Rendez-vous des cimmes".
En cuanto a las mejoras que ya se han llevado a cabo hasta ahora destaca el cambio de la fosa séptica del Refugio de Ensija y quedan pendientes este 2025 las mejoras en los refugios de Honería (Conselh Generau d'Aran) y de Ulldeter (CEC), y quedaría para el 2026 los refugios de la FFCAM de Etang Fourcat i Larribet
Pero, ¿Que es DESIR?
El objetivo de este nuevo proyecto transpirenaico, integrado dentro de la convocatoria de proyectos del programa Interreg-POCTEFA (2021-27), cofinanciados por la Unión Europea, es mejorar la conexión, la gestión de las reservas y el alojamiento, la promoción del senderismo homologado entre refugios y el conocimiento de la mayor parte de los refugios de montaña guardados de los Pirineos. DESIR es un proyecto continuista que pretende profundizar y ampliar el trabajo realizado por ENTREPYR, un anterior proyecto de cooperación transfronterizas DESIR?
El proyecto DESIR está integrado por la Federación Aragonesa de Montañismo (FAM), la Fédération Française de los Clubes Alpinos y de Montagne (FFCAM), el Conselh Generau d'Aran, la Federación de Entidades Excursionistas de Cataluña (FEEC), el Centro Excursionista de Cataluña (CEC), la Federación Navarra de Montaña (FNDME) y la Federación Francesa de la Randonnée Pedestre (FFANDO) y el Gobierno de Andorra, éste último como asociado.
DESIR apuesta fuertemente por el senderismo homologado con la realización de un profundo estudio del estado de los dos senderos pirenaicos por excelencia: el GR 10 francés y el GR 11 español y de la red de senderos transfronterizos (GRT's) que conectan ambos senderos de gran recorrido. Esta red de senderos también se integrará en la plataforma web de Entrepyr. Otras acciones destacadas del proyecto serán la realización de una aplicación móvil, algunas inversiones en materia de depuración de aguas y soporte energético sostenible en algunos refugios y la sensibilización de los usuarios de refugios mediante diferentes acciones a cargo de la Red de Educación Pyrénées Vivantes.