Login

TRIANGULO DE LOS ALUDESVamos a dar un repaso al triángulo de los aludes: con los tres aspectos fundamentales que afectan a la seguridad en terreno de aludes: condiciones, terreno y grupo.

Conocer el triángulo de aludes os puede ayudar a dirigir la información que dais y a potenciar todos los aspectos relativos a la seguridad en actividades en montaña invernal.

Condiciones
Empezamos por lo fácil: leer a fondo la previsión meteorológica y el Boletín de Peligro de Aludes #BPA (con el detalle de los problemas de aludes que se indiquen).

Tenéis los enlaces a continuación.

https://www.aemet.es/documentos/es/eltiempo/prediccion/montana/boletin_peligro_aludes/BPA_Pirineo_Nav_Ara.pdf

https://www.aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana?w=2&p=arn1

Terreno
Nos referimos a la Cartografía ATES (Escala de Clasificación del Terreno de Aludes) como herramienta para conocer el grado de exposición a los aludes del terreno sobre el que discurre nuestra actividad invernal. ATES clasifica tres tipos de terreno: simple (verde), exigente (azul) o complejo (rojo).

La Cartografía ATES se debe utilizar con el Boletín de Peligro de Aludes del día de la actividad, usando para ello el planificador de ruta.

El uso de ATES+BPA permite una mejor elección de la actividad invernal.

Tenéis los enlaces a continuación.

https://montanasegura.com/escala-de-clasificacion-del-terreno-de-aludes-o-herramienta-ates/

https://montanasegura.com/acceso-invernal-a-los-refugios-de-la-fam/

El grupo
Perfil del grupo: motivación, experiencia y formación previa en montaña invernal, sin duda.

Pero también es fundamental que tod@s l@s participantes lleven y sepan utilizar el material de seguridad en terreno de aludes (sonda, ARVA/DVA y pala).

Según los estudios, la probabilidad de supervivencia de una persona enterrada bajo la nieve pasa del 80% en el minuto 15 (posible tiempo de rescate por parte del propio grupo, con el material adecuado y correctamente entrenados) al 40% en el minuto 30 (tiempo mínimo de llegada a la zona de los grupos de rescate en montaña). Por ello el grupo debe ser el primer interviniente en caso de accidente por alud y en sus manos puede estar la diferencia entre vivir o morir bajo la nieve.

https://montanasegura.com/material-de-seguridad-en-terreno-de-aludes/

 

 

suplementos

banner iniciacion1

Volver