Imprimir

Barrancos TDB 1 350x232Para practicar el barranquismo con seguridad, además de las recomendaciones básicas de Planificación + equipamiento + actuación, que os recomendamos para otras actividades de montaña, deberemos tener en cuenta otros factores propios de este medio.

Estos factores son los que hacen tan especial y diferente este deporte:

Planifica tu descenso de barranco

Para asegurarnos de que nuestra actividad será un éxito, necesita una planificación previa, y no dejar nada a la improvisación. Recuerda que es un medio muy cambiante, de un día para otro.

Equipa tu mochila para barranquismo

Todas las actividades en montaña exigen que nos equipemos de la forma adecuada, pero en barranquismo es primordial.

Actúa con prudencia en el barranco

Durante la actividad, debemos actuar con prudencia, nos encontramos en un medio hostil, con agua fría, con corriente, profundas gargantas y estrechos sombríos, firmes resbaladizos, caos de bloques… debemos de estar atentos a todo lo que nos rodea, barranco, meteorología, grupo… y así poder tomar las decisiones mas acertadas.

 

Puedes ampliar toda la información en el siguiente enlace: Barrancos - Montaña Segura

 

Si después de esta planificación consideras que tu preparación física y conocimientos técnicos no son suficientes considera la posibilidad de realizar el cañón con un guía. Él te aportará seguridad durante el descenso, a la vez que te enseñará a manejar el material técnico. También puedes informarte acerca de los cursos de formación que ofrecen los clubes de montaña y los propios guías.