Los amantes de la nieve disponen en el valle del Aragón de las estaciones de esquí de Candanchú y Astún, junto con el Espacio Nórdico Candanchú para practicar esquí de fondo, aunque en el parte de hoy este aparece cerrado. Pero la montaña ofrece también infinitas opciones fuera de las pistas para practicar raquetas y esquí de travesía para quienes tienen la formación, experiencia en el manejo del material y en la práctica deportiva, junto a la forma física necesaria para la actividad que nos propongamos, siempre informándonos previamente de las condiciones de la meteo y la previsión de aludes.
Si el tiempo y la nieve acompañan, en el sector de Somport y Candanchú podemos realizar estas travesías y ascensiones de interés:
- Pico Aspe desde Candanchú, por la Brecha Aspe
- Llena del Bozo desde Candanchú, por Brecha Wallon
- Aspe por las pistas de Candanchú y la canal norte
- Acué o Gabedaille desde Forges d’Abel
- Bisaurín desde Forges d’Abel por la Brecha de Secús
- Bisaurín desde Sansanet, por el valle de los Sarrios
- Alta Ruta Forges d’Abel – Gabardito (2 días)
En el sector Astún, destacamos otras cinco propuestas:
- Picos Arnousse (2.141 m) y Bénou (2.267 m)
- Picos de los Monjes (2.349 m) y Escalar (2.293 m)
- Circular de Astún - Cabañas de Arnousse
- Circular a los picos Castérau y Paradis desde Astún
- Vértice de Anayet (2.555 m)
- Enlaces de interés:
- Parte de nieve de estaciones aragonesas en ATUDEM (Astún – Candanchú, Formigal-Panticosa, Cerler, Valdelinares y Javalambre): www.atudem.es/20151009/Partes-nieve.aspx
- Grupo Aramón: aramon.com
- Astún – Candanchú: astuncandanchu.com
- Aemet, predicción del tiempo en montaña: aemet.es/es/eltiempo/prediccion/montana
Fuente: Rutas con esquís. Pirineo Aragonés (Tomo I). 67 recorridos desde Linza al Portalet (Jorge García Dihinx, 2023- 6ª ed., Prames). Los números en los planos corresponden a la numeración de rutas en el libro. Foto de cabecera: Jorge García-Dihinx.